Ocaso, Saga Los Guardianes

Reseña en Literatura Youth Fantasy

¡Hola!

Por fin cojo unas mini-vacaciones de 4 días en los que prepararé bastantes novedades para subir al blog, y así poder actualizarlo más de vez en cuando en esta interminable época de exámenes que dura hasta al 15 de julio, además de seguir revisando el volumen dos de la saga, que dejé allá por el capítulo 13.

Como bien indica el título de la entrada, han reseñado la saga, pero como viene siendo habitual, y por razones obvias, la reseña es nada más que de las 70 primeras páginas, es decir, los cinco capítulos que tenéis colgados. Esta vez ha venido de las manos de Arantxa y Aran y su fantástico y seguramente conocido blog *Literatura Youth Fantasy*. Espero que esto sea una ayuda más para promocionar el blog y la historia, y aumentar en mucho el número de Guardianes que ya forman parte de nuestra pequeña «gran» familia.


La historia comienza con un salto en el tiempo situándonos en lo que pasó hace siete años.
Todo comienza con las continuas pesadillas de James el mayor de seis hermanos Owen, en la que una mujer es atropellada. James descubre el lugar donde suceden las pesadillas pero aún así, lo que pasaba en ella acabó ocurriendo de verdad, ante sus propios ojos gris metálico y los de sus hermanos. Tras la muerte de su madre, el secreto que les quería contar sobre el los es enterrado junto con ella y todos sus hijos separados como su última voluntad. Después de aquello pasan los meses hasta que la historia vuelve a comenzar siete años después de aquello. 
Los personajes son bastante, entre los principales se encuentran los dos hermanos gemelos mayores James y Katherine, después dos años menor Gary, luego los gemelos un año menores, Mark y Robert y por último otro año menor y la más pequeña, Blair. A
pesar de llevar pocas páginas conociéndolos me están gustando mucho, tienen sus distintas personalidades e historias, pero en el fondo son parecidos.
Las descripciones en la novela son abundantes, pero no son pesadas ni sobran. Los diálogos no son muy extensos por lo que se te hacen cortos. El estilo de Yersen es fresco, me gusta como escribe, en algunos momentos me he perdido a la hora de saber de que personaje se está hablando pero lego te vuelves a situar en seguida.
En general, estas 72 primeras páginas me han gustado mucho y me hacen querer seguir
leyendo la historia para ver como sigue su desarrollo y lo que les sucede a estos hermanos. La novela contiene bastantes toques de humor, drama y suspense. Es ágil y fácil de leer, de momento la trama no tiene muchos giros de tuerca pero engancha en general.
En definitiva, esta novela de Yersey me está gustando, de momento no puedo decir más
porque no me la he leído entera, pero espero poder hacerlo pronto porque su estilo y la historia me llaman bastante. Le pongo de momento un tres, cuando me lea el resto ya os
contaré más cosas. De momento no le he encontrado ningún contra, únicamente espero que siga escribiendo igual de bien 😀
Nota de las primeras páginas:
3/5

La reseña fue publicada el día 6 de junio, pero no he podido anunciarlo antes. Perdonad el retraso. ¡Gracias a todos! Nos leemos pronto.

8 comentarios en “Reseña en Literatura Youth Fantasy”

  1. Yo vengo gracias a esa reseña ^^ Y me alegro un montón de haberme podido acercar, aunque aún no le he echado un vistado a los capis que tienes aquí, pero así para cuando tenga algo de tiempo, ya los tengo localizados.

    ¡Un saludo!

    Me gusta

  2. Leí la reseña cuando lo pusiste en twitter, y me parece fantástico porque seguro que promociona muchísimo el blog y la gente se va a interesar por entrar ¡Y eso es genial! ¡Enhorabuena! Ojalá más blogs se dediquen a hacerte reseñas, porque te vendrá de fábula.

    Espero que vayas mejor.

    Un beso^^

    Me gusta

  3. La verdad es que las reseñas ayudan muchísimo, y creo que son una buena forma de llegar a las editoriales, sobre todo a través de aquellos blogs que tienen acuerdos con algunas editoriales para reseñar sus libros.

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.