Ocaso, Saga Los Guardianes

Reseña de Ocaso en «El poder de las letras escritas»

¡Hola!

Las reseñas de la novela completa siguen llegando, y esta noche os vengo a presentar la tercera. Esta vez llega desde el maravilloso blog El poder de las letras escritas, y de su autor Miguel Ares, quien ha tenido la amabilidad de reseñar «Ocaso», el primer volumen de la saga, como ya sabéis. Miguel también procede del grupo de Reseñas originario de Facebook, del que ya hablé al anunciar la primera reseña de la novela entera, y el resto de las que vendrán también prodecen de las estupendas personas que forman parte de ese grupo.

Lo que más me ha gustado (y lo que me ha hecho sonreír como una niña el día de Reyes) de lo que opina ha sido:

  • El argumento es impresionante, Yersey nos demuestra una capacidad para construir una historia en varias fases. […] En este libro nos encontramos una trama apasionante que nos hace engancharnos a él desde la primera página.
  • La técnica narrativa de Yersey es ágil y muy correcta, más que correcta se puede decir que es brillante. […] Es muy difícil tener ese «don» en una primera obra.
  • Posiblemente el único aspecto en el que debe mejorar es en acercarnos un poco más a los personajes, los describe muy bien pero tal vez debería conseguir que los conozcamos con más profundidad.
  • Creo sinceramente que Yersey puede llegar muy lejos en su carrera como escritora, tiene calidad y capacidad de trabajo.

Podéis leer la reseña completa a continuación:


Reseña no disponible en la web original

La reseña de hoy es la del primer libro de una Saga, con lo cual siempre será una reseña en la que valoramos una parte de una historia.

De entrada al leerla me encuentro con un primer dilema y es de que género la catalogo, posiblemente al ver la juventud de Yersey muchos lectores la puedan catalogar de Literatura Juvenil Fantástica, yo voy a eliminar lo de Juvenil, creo que tiene un nivel apto para ser leída y valorada por todos…

El argumento es impresionante, Yersey nos demuestra una capacidad para construir una historia en varias fases, además es un tema novedoso, hay muchas obras que tratan lo fantástico y unas son buenas, otras regulares y otras de un nivel muy bajo, en este libro nos encontramos una trama apasionante que nos hace engancharnos a él desde la primera página.

La técnica narrativa de Yersey es ágil y muy correcta, más que correcta se puede decir que es brillante, narra en tercera persona, explicando cada situación con amplitud lo que nos lleva a entrar dentro de la historia, consigue hacernos partícipes de los acontecimientos, los diálogos son impresionantes. Es muy difícil tener ese «don» en una primera obra. Posiblemente el único aspecto en el que debe mejorar es en acercarnos un poco más a los personajes, los describe muy bien pero tal vez debería conseguir que los conozcamos con más profundidad.

Estoy seguro de que lo logrará porque a medida que avanzas en el libro se va notando a una Yersey más segura de sí misma y de su talento.

Los capítulos están muy bien estructurados y se nota muy claro que Yersey a medida que escribe la historia repasa una y otra vez la estructura de la obra. A mí este libro me ha encantado y ardo en deseos de leer la segunda parte, por dos motivos, el primero que es apasionante después del desenlace de este el saber cómo continúa, y el segundo es por ver la evolución literaria de la autora.

Creo sinceramente que Yersey puede llegar muy lejos en su carrera como escritora, tiene calidad y capacidad de trabajo, desde aquí la animo a seguir dando momentos muy gratos a los lectores.

Calificación: 8/10


Espero que os guste y, como siempre, muchísimas gracias a todos por estar ahí.

2 comentarios en “Reseña de Ocaso en «El poder de las letras escritas»”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.