Yersey Owen

Hablan del universo Guardián en «Poemas del Alma»

¡Hola Guardianes!

Como bien dice el título de la entrada, me complace anunciaros que la página web Poemas del Alma nos ha dedicado parte de su tiempo y espacio.

Téxil fue la persona que, una vez conocido mi blog, me comentó si yo podría contestar a unas preguntas para que ella pudiera escribir un artículo, y como era de esperar, acepté encantada. Y no hay mucho más que comentar acerca de esto porque prefiero no adelantaros nada y que lo leáis vosotros mismos.


Artículo original

Este artículo es ideal para aquellos amantes del género de fantasía.

Les voy a presentar a una autora, que aunque todavía no ha publicado de forma física sus obras, ya tiene un grupo amplio de seguidores estables en Internet y trabaja conscientemente en una saga que indudablemente engancha.

Su nombre es Yersey Owen y ha tenido el decoro de responder a una entrevista escrita, a fin de que pudiera llevar a cabo esta nota. Espero que les guste y que vayan volando a leerla.

Sobre la autora

Yersey Owen nació en Madrid el 25 de julio de 1987. Recientemente se ha recibido en Ciencias Ambientales en la UAH; sin embargo, siempre le ha interesado la literatura.

De más chica soñaba con dedicarse al periodismo deportivo, sin embargo este sueño se le truncó. Pese a ello, no dejó de escribir y la prueba de ello es la saga de “Guardianes del Día y la Noche” de la que podrás enterarte mucho más en este blog.

Además de ser una chica activa y muy responsable, Owen se caracteriza por tener exquisitos gustos musicales y literarios. Entre sus músicos favoritos se encuentran Mariah Carey, Michael Jackson y Bon Jovi, mientras que los escritores que la han cautivado y a quienes sigue con satisfacción, son William Shakespeare, C.S Lewis, Stephen King y Cassandra Clare.

El camino literario de Yersey comenzó siendo pequeña; asegura que siempre le ha encantado leer y que empezó escribiendo poesías y canciones para un dúo musicalque tenía junto a su mejor amiga del colegio. Después de esa etapa vino la Saga.

Lo más sorprendente es que lleva diez años dedicándose a este precioso mundo que ha creado y que cultiva cada día; así que, imagínense lo cuidado que tendrá su pequeño jardincito; supongo que tanto esfuerzo es digno de admiración y es una razón válida para aventurarse con su obra, aún si no pertenece a nuestro género favorito.

Nos cuenta que cuando comenzó con la serie era bastante diferente. Lo único que se mantiene es la idea original y el trasfondo familiar; pero ha variado el enfoque que le daba a la historia, que en un principio giraba en torno a la magia. Dice Yersey:

Relación de Owen con la literatura

La razón principal por la que se ha volcado al género fantástico es que se trata del que más le gusta leer; además, considera que es el espacio literario que más nos permite hacer volar la imaginación y escribir cosas que en la propia realidad es imposible que ocurran.

En lo que respecta a la inspiración, Yersey dice que muchas cosas son las que la ayudan a tomar una hoja y desatar su imaginación.

¿No les parece extraordinario? Sinceramente me ha encantado leer esa frase. Es difícil encontrarse a personas que se vuelquen tan apasionadamente a la escritura. Pero existen, y es necesario que las valoremos.

Que nuestra cabeza trabaje constantemente para renovar esa historia que tenemos entre manos o encontrar las palabras exactas para ese poema que llevamos a medio escribir, es una de las cosas más hermosas que nos da la literatura; sin embargo, para que llegue este momento es necesario que tengamos algo: PASIÓN. Algo que no se puede fabricar, se tiene o no… Y Yersey claramente la tiene sino no podría llevar consigo a sus personajes mientras viaja en el metro o camina… o incluso cuando duerme.

La saga en Internet

Como ya lo hemos dicho, la autora también tiene un blog que ha diseñado y dirige ella misma. Se llama como la saga “Guardianes del día y la noche” y es un precioso espacio que les recomiendo visitar.

En él, Owen comparte capítulos y curiosidades de la saga, cuelga las entrevistas que le han hecho en otros sitios (que son muchas y sumamente interesantes), plantea juegos y encuestas y comparte su vida con los lectores.

La verdad es que tiene un estilo sumamente cálido y dan ganas de quedarse a vivir en él. ¡No se lo pierdan! Ella nos cuenta que le gusta mucho mostrar lo que hace:

¿Por qué leer la saga?

En estos tiempos de crisis conseguir una editorial para los jóvenes autores es complicado; pero también lo es saber decir que NO cuando lo que se nos ofrece no parece ir de acuerdo a nuestras ideas.

Owen nos cuenta que ha recibido varias ofertas de editoriales, sin embargo las rechazó. Para ella esta saga es algo muy especial, que le ha costado un grandísimo esfuerzo; asegura que ha invertido en ella más tiempo del que disponía y por eso no desea que nadie se aproveche de ello. Y además, está convencida de que lo que tiene entre manos es un buen proyecto. ¡Y seguro que lo es, Owen!

Por último, les dejo el final de la entrevista donde la autora responde a la pregunta de cuáles son las tres razones por las que cree que deberíamos leerla. Aún si no eres un aficionado al género de Owen, te recomiendo que le des una oportunidad, porque estoy segura de que no va a defraudarte.


Por último, aprovecho para dar las gracias a la web Poemas del Alma, y en especial a Téxil, por darme la oportunidad de seguir dándome a conocer pese a no haber publicado. Porque, como ya he dicho en varias ocasiones,  este mundo es muy difícil y cualquier ayuda de este o del tipo que sea, hace que el agujero se haga un poquito más grande para finalmente poder salir a la luz.

La semana que viene os traigo la tercera parte del tridente sí o sí, por fin. De nuevo, siento mucho que no actualice esto tanto como antes.

¡Hasta la próxima Guardianes!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.