Punto Rojo Libros es una editorial de autoedición. Tienen unas tarifas de impresión de ejemplares más unos servicios extras que puedes contratar, como la maquetación, la corrección, el diseño de la portada, y todas esas cosas básicas que una obra debe tener (y que una editorial, aunque sea por amor propio, debería ofrecer).
Tras enviarles la propuesta editorial del primer volumen de la saga, y mientras esperaban el presupuesto que me ofrecían para publicar con ellos, recibí un sorprendente correo en el que me advertían que lo que pretendían hacer con mi novela no era lo habitual en ellos y que les llamara lo antes posible a un número de teléfono que no está en la página web.
Picada por la curiosidad les llamé. Hablé con un de los dos dueños y me propuso la edición de la novela totalmente gratis. Alababa mi trabajo, mi talento y mi seriedad, y estaban dispuestos a arriesgarse conmigo. Contenta por la noticia, acepté seguir adelante y después de varios correos y llamadas telefónicas, empezamos a negociar los términos del contrato. Hablamos sobre el formato de la publicación (impreso, bajo demanda y electrónico), la maquetación, el diseño de las tapas y la portada, la distribución de la obra, la publicidad, los royalities de ambas partes para cada uno de los formatos, la cesión de derechos y una clausula en la que yo me comprometería a publicar el resto de la saga con ellos (más o menos a libro por año). Por aquel entonces sólo tenía los dos primeros terminados (aunque sin revisar del todo), pero si ellos estaban dispuestos a hacer una excepción conmigo en cuanto a la publicación y a asumir los riesgos que publicar a un novel supone, yo estaba dispuesta a dedicarle el tiempo necesario a la saga para cumplir con los plazos.
Sin firmar el contrato, me dijeron que iban a empezar con la corrección de la novela para agilizar el proceso y así poder publicarla cuanto antes. Mientras yo esperaba la llegada del contrato hablamos sobre el diseño final de la portada (cuya preferencia mía era la diseñada por mi hermano y su novia) y ellos propusieron otra, así que acepté a hacer algo intermedio sin perder el trabajo ya hecho de los míos. Tras eso, y sin ninguna explicación, no volví a saber de ellos.
He decir que en todo momento fueron muy amables conmigo y, hasta el final, me trataron con mucha profesionalidad. Si la editorial alguna vez lee esto, me gustaría saber por qué al final no siguieron adelante, y de paso, les doy las gracias por darme mucha más confianza de la que tenía por aquel entonces.
Con Punto Rojo Libros ha sido la vez que he estado más cerca de publicar. Para mí fue una gran decepción porque realmente estaba muy ilusionada al respecto, como es lógico, pero supongo que las cosas llegan cuando tienen que llegar. Para ellos solo tengo palabras de agradecimiento y esa duda final.
Continúa leyendo las experiencias editoriales aquí.
Las experiencias aquí contadas son algo personal, por lo que no quiere decir que a todos los autores que intenten publicar con estas editoriales les vaya a suceder lo mismo, ni que los autores que sí han publicado con ellas tengan un mal trato o condiciones injustas o ilegales.
OMG… que cosa más extraña… me tienes intrigada xD esta sección debería ser una novela.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! Cosas que pasan… Cada editorial es un mundo. Saludos.
Me gustaMe gusta
¿Y les das las «gracias»?. Qué falta de rigor, qué falta de profesionalidad. Qué forma de jugar con las ilusiones y el trabajo de la gente. Había escuchado cosas cuestionables de esa «editorial», como que mucho prometen y al final es el autoeditado (es decir, el propio autor que hace la inversión como empresario) quien tenía que hacerlo todo. Incluso corregir errores de maquetación, estar a la espera de respuesta, etc. Pero lo que cuentas aquí, ya me parece surrealista y una falta grave de respeto a quienes les alimenta, los autores.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! Nunca me trataron mal y siempre fue todo con respeto y entusiasmo, así que no puedo reprocharles nada excepto ese final tan silencioso. Las condiciones de lo que iba a ser mi contrato era totalmente diferente a lo que ofrecían y ofrecen a otros autores. Lo sé porque tengo un conocido que publicó con ellos su libro de recetas ecológicas hace unos años y, por lo que sé, todo el proceso fue muy bueno y ha recuperado la inversión. Eso sí, el trabajo de vender fue cosa del autor. Así que bueno, como siempre digo, esta fue mi experiencia, que no tiene por qué ser la de otros. Muchas gracias por pasarte por aquí, espero que la web te resulte interesante 🙂
Me gustaMe gusta