Escritores

Mi experiencia con Iniciativa Mercurio S.L.

Pocos días después de mi cumpleaños y después de que unos compañeros de fatigas de Facebook me recomendaran la editorial, envié mi novela y una carta de presentación a Iniciativa Mercurio.

Unos días después recibí una llamada del editor en el que me decía estar interesado en publicar la novela, así que me emocioné mucho. Estuvimos hablando aproximadamente durante una hora sobre su forma de trabajar, el formato en el que iba a editarse la novela, la distribución, de cuánto serían las tiradas, las presentaciones, lo que iba a percibir… y todo ese tipo de detalles relativos a la publicación. También me comentaron que ellos se harían cargo de todos los costes, por lo que yo no tendría que poner nada de mi bolsillo, y me pedían mi compromiso para la futura publicación de las siguientes partes de la saga. Yo acepté, puesto que si alguien se va a tomar la molestia de darme una oportunidad para publicar la primera parte, qué menos que comprometerme a seguir con ellos en los siguientes volúmenes de la saga. Al final de la conversación, me pidió que le enviara mis datos para que pudiera ir redactando el contrato, y quedamos en volver a hablar.

Después de enviarles los datos que me pidieron, recibí un correo del editor diciéndome que habían detectado una serie de errores ortotipográficos que debía corregir antes de firmar el contrato, y como ejemplo de ellos, me habían corregido las 7 primeras páginas de la novela. Me resultó un poco raro que yo misma tuviera que corregir la novela, pero aún así me puse a ello. Los problemas comenzaron a surgir cuando, al mirar con más detenimiento esos errores que me marcaban, me di cuenta de que la RAE los tenía ya estipulados y mi texto seguía esas reglas, así que no entendía por qué debía corregirlo. Se lo hice saber y, al cabo de unos días, me llamaron para decirme que se habían equivocado en ese aspecto, dándome la razón, y me dijeron que siguiera con el proceso de corrección del resto de puntos.

Al acabar de corregirla, vi que uno de esos errores que me marcaban tampoco era un error, sino una cosa de maquetación que tenían. Se trataba de los saltos de línea o saltos de carro que no lograba entender. Ante mi duda, les pedí que me explicaran por qué debía cambiarlo, pues según cómo lo querían ellos, todo el texto quedaba muy separado (sobre todo dentro de un diálogo: lo que decía el personaje y la acción que hacía éste durante el mismo) y les pedí por favor que me enviaran una muestra del primer capítulo maquetado para ver cómo quedaba según lo querían ellos, por si yo estaba equivocada del resultado final (que no es lo mismo verlo en Word que ya maquetado por la editorial).

Pasadas varias semanas no me respondieron, así que les envié un email, luego otro, y otro… hasta cuatro. Tras la falta de respuesta les llamé por teléfono y volví a hablar con la persona que inicialmente me llamó. Me dijo que él no era el que llevaba lo de mi novela, pero que le pasaría mi mensaje y se pondrían en contacto conmigo.

Como siguieron sin hacerlo, me puse en contacto con ellos a través de su perfil de Facebook, pero me ignoraron. Y tras ver un anuncio en la misma red social de que buscaban nuevos autores, les escribí de forma pública diciéndoles que si querían nuevos autores, al menos deberían terminar de aceptar o rechazar definitivamente a aquellos con los que ya habían hablado, y no hacer promesas que luego no iban a cumplir. ¿Cuál fue su respuesta? Borraron mi mensaje.

Otra vez estuve muy cerca de firmar con una editorial para publicar la novela, pero al final no salió adelante. No sé si porque yo sigo siendo muy cuidadosa con todos los detalles que la rondan, por la editorial o porque no era el momento.

Continúa leyendo las experiencias editoriales aquí.


Las experiencias aquí contadas son algo personal, por lo que no quiere decir que a todos los autores que intenten publicar con estas editoriales les vaya a suceder lo mismo, ni que los autores que sí han publicado con ellas tengan un mal trato o condiciones injustas o ilegales.

5 comentarios en “Mi experiencia con Iniciativa Mercurio S.L.”

  1. realmente es una pena. Recuerdo hace mucho cuando leí un trocito que había por escribeya y me quede con muchas ganas de conocer el resto, seguiremos esperando que salga ^^
    Por otra parte no se si despues de lo que cuentas era una editorial que valiera la pena. no te desanimes y seguro que antes o después la cosa sale.

    Muchos ánimos¡¡

    Me gusta

  2. Muchas gracias Haru. Después de todos los chascos que me he llevado con las editoriales, y aún sabiendo que lo de publicar está muy difícil, yo no voy a dejar de intentarlo. 🙂

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.