Es muy probable que la mayoría no conozca esta editorial. Ediciones Mouse es una editorial pequeña que apenas tiene unos meses de vida (en noviembre de 2016 editaron su primer libro). Se pusieron en contacto conmigo a través de Wattpad. Más o menos en noviembre del año pasado me enviaron el siguiente mensaje privado:
“Hola Laura, soy XXXXXX y queremos publicarte tus escritos financiándolo nosotros al 100% en librerías. Somos una editorial convencional cuyo método consiste en publicar autores desconocidos en la red y llevarlos a papel a librerías. Si te interesa contáctanos (dirección de email) Gracias y bienvenida”.
Reconozco que vi el mensaje 5 meses después, justo cuando hice el traslado a WordPress y revisé todas las redes (sociales) donde estaba dando a conocer la Saga de los Guardianes. Viendo el mensaje, y dado que me propuesto publicar el primer volumen de la saga este año, decidí escribirles y, por supuesto, me disculpé por haber tardado tanto en darles una respuesta. A continuación les escribí esto:
“Respecto a mi saga, he decidido publicar el primer volumen este año (con editorial o no), por lo que he empezado a prestar más atención a los lugares donde tengo subida parte de la novela (visitas, seguidores, comentarios, etc.). Así pues, y en respuesta a su mensaje. ¿Cuáles serían las condiciones para publicar con su editorial?”
Me respondieron al día siguiente a primera hora. Se presentaron como una editorial tradicional, cuya “metodología consiste en observar a escritores de toda índole y de cualquier género literario que publique sus escritos en la redes sociales, blogs, wattpad, etc.”. Se definieron a sí mismos como “unos cazatalentos cuyo objetivo es enviar a librerías los escritos de aquellos escritores noveles que no tienen ninguna ayuda ni pueden costearse la financiación de una publicación o bien han pasado desapercibidos en el ámbito editorial”. En su mensaje, también decían que estaban encantados de publicar mis escritos en formato físico y digital de manera convencional, sin que deba pagar nada, corriendo ellos con todos los gastos de edición y distribución en librerías, y añadían “Durante semanas venimos observando su trabajo y vemos potencial en sus escritos. Por eso confiamos en su obra”. ¿Suena bien, eh?
En su primer mensaje, me pedían la obra completa en word, biografía, una sinopsis del libro, mis datos personales y una fotografía. Yo les envié todo, excepto los dos últimos. En mi respuesta, les pedí un borrador del contrato de edición para que pudiera evaluarlo, y les invité a leer esta sección para se hicieran una idea de los motivos por los que he rechazado a varias editoriales que querían publicar mi novela (que tampoco es que sean exigentes).
Su respuesta, al día siguiente: “Lo estudiamos y si pasado dos meses no te han respondido del departamento de lectura es que no estamos interesados”. ¿Soy la única a la que algo no le encaja? Obviamente, entiendo que deban evaluar la novela completa, pero ¿no confíaban en mi obra? ¿No habían observado mi trabajo? Ha pasado casi un mes desde el correo, y si subo este post es porque me suena un poco a lavado de manos.
Continúa leyendo las experiencias editoriales aquí.
Las experiencias aquí contadas son algo personal, por lo que no quiere decir que a todos los autores que intenten publicar con estas editoriales les vaya a suceder lo mismo, ni que los autores que sí han publicado con ellas tengan un mal trato o condiciones injustas o ilegales.
Buenas. A mí me han escrito el mismo mensaje sin repasar las faltas de ortografía en los correspondientes espacios detrás de las comas y puntos. Me suena también ha engaño. Quería saber qué es lo siguiente que pasó en tu caso y si ya has publicado o piensas hacerlo pronto. Un saludo.
Me gustaMe gusta
¡Hola Dani! La verdad es que suena al típico mensaje «caza-clientes» (que no escritores) que envían a todo el mundo. Me pidieron mis datos personales para elaborar el supuesto contrato y yo les dije que, antes de dar mis datos, quería ver el contrato, porque lo mismo era a mí a quién no le convenía y yo no doy mis datos porque sí a cualquiera. Ya ves lo que me respondieron… que tenían que valorar si la novela encajaba, lo que, si lees su mensaje inicial, se contradice. En resumen, que le vi los tres pies el gato, como se suele decir.
Por otro lado, tengo pensado publicar la novela este mes de septiembre, a finales (y espero no tener que retrasarlo a octubre por cuestiones personales). Voy a hacerlo a través de Amazon tanto en formato impreso como en ebook, así que si lo compras, espero que disfrutes de la lectura. Y si no, al menos que esta web te sirva para algo. Muchas gracias por pasarte y por escribir. Saludos.
Me gustaMe gusta