¡Hola Guardianes!
Esta entrada está dedicada a la segunda campaña que inicié en Twitter para dar más visibilidad del blog, la cual paso a detallar a continuación:
Como acabo de mencionar, el objetivo de la campaña en Twitter era dar visibilidad al blog, hacerlo más conocido y que la Saga a los Guardianes llegara a más gente.
La campaña empezó el 13 de abril y terminó el 12 de julio de 2017, con una duración total de 91 días. Consistía en lanzar un tweet al día (los programé para que salieran a las 10 de la mañana) con el contenido de una entrada del blog, dando la posibilidad a los que no conocían el blog y la Saga, a leer los contenidos más destacados del blog. La verdad es que la campaña ha ido peor que la anterior, lo que me sorprende teniendo en cuenta que he esta vez había notado mucha más actividad.
El análisis de basa en estos tres aspectos dentro de la red social:
- Impresiones: Número de veces que los usuarios vieron el Tweet en Twitter.
- Interacciones: Número total de veces que un usuario ha interactuado con un Tweet. Esto incluye todos los clics en cualquier parte del Tweet (incluso etiquetas, vínculos, avatar, nombre de usuario y la expansión del Tweet), retweets, respuestas, seguimientos y me gusta.
- Tasa de interacción: Número de interacciones (clics, retweets, respuestas, seguimientos y me gusta) dividido por el número total de impresiones.
Durante los 91 días las cifras fueron: Tasa de interacción fue solo del 2,8% (la anterior fue un 2,9%); Clics en el enlace fueron 66 (44 más que la anterior) y que en promedio se traduce a 1 clics en el enlace por día; 147 Retweets (75 menos) y en promedio 2 al día; 132 Me Gusta (41 más que la otra vez) y en promedio 1 al día; y 8 respuestas (en promedio 0 al día). De forma más genérica, los tweets consiguieron 13,0 K impresiones, con una media de 143 impresiones por día, cuando el año pasado los tweets consiguieron 13,8K impresiones en total y una media de 162 impresiones por día, visiblemente superiores.
No tengo muy claro a qué se debe esta diferencia, pues en esta ocasión programé un tweet diario en lugar de 3, y además ha sido en una hora donde suele haber bastante actividad en la red. Estos resultados me hacen pensar en dos cosas:
- Que quizá el público al que se dirigen estos tipos de tweets se conecten por la tarde, cuando acaba su jornada laboral o escolar, y el tweet se pierda.
- Y que los retweets con cita no se contabilicen en éstas estadísticas.
Esta vez no extrapolo las cifras al blog, ya que con la mudanza a WordPress se perdieron muchos seguidores que no han vuelto.
En cualquier caso, si entendéis mejor de estos temas que yo (llegar más a un público objetivo, análisis de estadísticas, etc.), ya sabéis que cualquier sugerencia que podáis hacer es bienvenida.
Como siempre, muchas gracias por seguir aquí.
¡Hasta la próxima Guardianes!