Yersey Owen

Así fue 2018 en Yersey Owen: escribo, luego existo

¡Hola a todos!

Cuando acaba un año y empieza uno nuevo es costumbre hacer balance de lo que ha sido el año que dejamos. Si bien ya hice un pequeño balance cuando decidí mudarme de Blogger a WordPress, y que supuso centrar la web en mi perfil de escritora en lugar de solo en la saga “Los Guardianes”, no había analizado cómo ha sido el cambio hasta ahora. Y qué mejor momento que la vuelta de vacaciones tras el más que necesario parón que mi mente me pedía para hacerlo.

Si bien cuando mudé de Blogger a WordPress los post y comentarios se mantienen, los seguidores y las visitas se pierden (y creédme cuando digo que el traslado me costó mucho). Dados los antecedentes (y que fue uno de los motivos del traslado), pensé que tras el cambio la web no iba ir también, pero la verdad es que ha ido mejor de lo que esperaba. Quizá las cifras no son tan buenas para algunos, pero para mí son todo un logro.

Hice al cambio a WordPress en mitad de marzo de 2017, y la transición no fue fácil. No obstante, 2018 fue mucho mejor, duplicando las visitas totales.

visitas totales

Por meses, a excepción de mayo y diciembre, la web superó las visitas del año anterior, siendo los meses de marzo, abril, julio y julio especialmente notables.

visitas mensuales

En cuando a la procedencia de las visitas, el 77 % proviene de España, seguido muy de lejos de Estados Unidos. Cabe destacar que, en conjunto, la región latinoamericana ocupa mayor porcentaje que Norteamérica.

países

A lo largo de mi “carrera” como escritora, he asistido a numerosas charlas sobre marketing para escritores donde no dejan de repetir dos cosas: identificar a tu público objetivo (que no es tan fácil como lo pintan) y centrarse en determinados canales para llegar hasta él (que tampoco es tan fácil). ¿Y por qué digo que no es tan fácil? Porque he podido comprobar que el tipo de público que entra en mi web, a menudo no es el mismo que después adquiere mi novela. Y eso es porque mi novela llega a públicos muy diferentes a través de canales muy variados, entre los que se incluye el “boca a boca” y que no puede medirse exactamente a través de analítica web.

referencias

Dos secciones han acaparado la mayor parte de los contenidos más leídos de la web en 2018:

Pero si hay algo que debo destacar de 2018 son dos momentos que nunca olvidaré:

Todas estas cifras y momentos no podrían haber sido posible sin vosotros, así que permitídme una vez más agradeceros vuestra compañía en este camino. 😊

¡Hasta la próxima!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.