Si la semana pasada hablaba de un término económico y medioambiental conocido como “economía circular”, hoy vengo a contar una historia proveniente de Salerno, al sur de Italia, que también tiene mucho que ver con cerrar el círculo de los residuos a través, por ejemplo, del reciclaje.
Un vendedor de libros de Salermo ofrece libros gratuitos a los escolares que le llevan una botella de plástico y una lata de aluminio para reciclar. De esta forma, Michele Gentile, que es quién está detrás de esta iniciativa y quien fundó la librería Ex Libris Cafe, anima a los niños a leer mientras hacen algo por el medio ambiente. Este intercambio de plásticos por libros es una buena forma de combinar cultura y sensibilización, dos pilares claves para la sostenibilidad.
– Mom, can you get me to exchange the plastic for a book?
– But you can’t.
– You can, in Ex Libris cafè you can! #NonRifiutiamoci #librosospeso pic.twitter.com/I7LFKCAEMc— UN LIBRO Sospeso (@michelegentile7) 26 de marzo de 2019
Inicialmente, Gentile puso en marcha lo que él mismo denominó «libri sospesi«, los llamados libros «pendientes» o «suspendidos». El término deriva de la tradición napolitana «café pendiente» nacida durante la Segunda Guerra Mundial y que en la actualidad se ha extendido a algunos lugares. El caffè sospeso consiste en pagar dos cafés: el propio y el segundo como un regalo anónimo para el próximo cliente necesitado que entra al bar. De manera similar, los clientes de Ex Libris pueden comprar un libro y dejar el segundo «suspendido» para quien lo necesite.
Questo mondo è nato da una favola, e solo una favola lo salverà!#NonRifiutiamoci Bambini in fila per…. #librosospeso pic.twitter.com/7BdQ98MzIw
— UN LIBRO Sospeso (@michelegentile7) 29 de marzo de 2019
Al ver una enorme pila de desechos metálicos en el campo, cuyo valor al reciclarse equivalía a la asignación de libros para niños de una escuela intermedia por un año, Gentile decidió organizar una recolecta de aluminio junto a una escuela local, reciclando la cantidad de residuos necesaria para pagar los libros a toda una clase. Tales resultados llevaron al dueño de Ex Libris Cafe a regalar libros a los niños que le llevaran botellas de plástico y latas, convirtiéndose en una iniciativa que ya involucra a individuos y escuelas de diferentes partes de Italia. “Imagínate si esto se convierte en un juego pequeño: cada niño en el mundo cambia una botella de plástico y una lata por libros. Sé que es solo un sueño, pero ¿por qué no hacerlo?”, declaró Gentle a CNN. Y ahora yo me pregunto: ¿por qué no lo ha hecho ya alguien en España?