Talcahuano (del mapudungún Tralkawenu: «cielo tronador») es una comuna y ciudad de la Zona Central de Chile, perteneciente a la provincia de Concepción en la Región del Biobío. Talcahuano es uno de los puertos más importantes del país, y su economía está basada principalmente en la industria y la pesca.

Geografía
Talcahuano es un puerto del Pacífico sudamericano, localizado en el extremo suroeste de la Bahía del mismo nombre, al norte de la desembocadura del río Biobío. Geomorfológicamente, constituye un istmo de tierras bajas que une una meseta montañosa (península de Tumbes) con el continente. Se halla a una altitud de 1 msnm en su sector céntrico, aunque hay otras áreas de la comuna a distinta altura.

Clima
Talcahuano posee un clima marítimo de costa occidental con estación seca en verano. Presenta una estación húmeda de 7 a 8 meses de duración en invierno, que se produce por la entrada de masas de aire polar marítimo provenientes de las bajas presiones subpolares, y una estación seca de 4 meses en verano, aunque en el verano igual se registran precipitaciones, pero de valores muy reducidos. El promedio pluviómetro ronda los 1250 mm y sus temperaturas promedios oscilan entre los 12 a 13 °C. La humedad atmosférica relativa es igualmente muy elevada.

Geomorfología
Sus atractivos son la combinación de río, mar, planicies fértiles, vegas y los cuerpos montañosos, con su hermosa vegetación. Emplazado frente al mar, presenta un relieve caracterizado por el fuerte contraste existente entre una extensa llanura y los bordes de la Cordillera de la Costa, entre los relieves formados por la propia Península de Tumbes y el conjunto de cerros-islas que configuran su topografía.
Las sucesivas inundaciones del río Andalién y el efecto de los vientos dominantes que generan formaciones de dunas en las épocas intermedias, han determinado el perfil geológico de los suelos de la llanura que entre capas superpuestas contiene bolsones de arcilla, limo y suelos finos que bajo los efectos sísmicos se licúan, determinando en gran parte la inestabilidad del suelo de la llanura.

Fuente: Wikipedia.