Noticias literarias

Acuerdo histórico en materia de propiedad intelectual

¡Hola!

A mediados del mes pasado se produjo un acuerdo histórico y pionero en materia de propiedad intelectual: los autores podrán cobrar los derechos de las obras que estén en las bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid.

«La Comunidad de Madrid y CEDRO han firmado el primer convenio para la descentralización del pago de derechos de autor por el préstamo en todas las bibliotecas públicas de la región, tanto aquellas que dependen de la propia Consejería como de los ayuntamientos», según se ha publicado en la web de la primera.

La última modificación de la Ley de Propiedad Intelectual hace unos meses, trasladó la responsabilidad de este pago a las diputaciones provinciales o a las administraciones que cumplan sus funciones, como es el caso de la Comunidad de Madrid. Con este convenio, Madrid se convierte en la primera comunidad que apoya los derechos de autor en el ámbito bibliotecario.

No sé si era de esperar, pero tras las noticia «saltaron» algunas quejas al respecto (especialmente por Twitter), alegando que el préstamo bibliotecario es gratuito y que por ello los autores no deberían cobrar ello. Sin embargo, como autora (y como autora que tiene una de sus novelas en algunas bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid), debo decir que esta remuneración es importante para nosotros, y no solo por el aspecto económico (aunque en mi caso será mínimo), sino por el reconocimiento del trabajo como autor y el apoyo que supone para la creación.

¿Qué te parece este acuerdo?

2 comentarios en “Acuerdo histórico en materia de propiedad intelectual”

  1. No entiendo las quejas de la gente… Si ellos al pedir prestado un libro a la biblioteca van a seguir sin pagar, ¿qué les importa que se nos dé una remuneración por nuestro trabajo? ¿O lo he entendido yo mal?
    En fin, que es una noticia para celebrar y ojalá más CC.AA. se animen también 🙂
    Un abrazo :3

    Me gusta

    1. ¡Hola! No, no lo has entendido mal. Leí varios tuits al respecto que decían algo en plan: «¡Pero qué morro! ¿Por qué van a cobrar los autores por un servicio que es gratuito en las bibliotecas?». Que te quedas pensando y dices «Pero a ti qué más te da, si te lo prestan gratis». Sin duda, una muestra más de lo poco que se valora al autor una vez publicado el libro, ¡cómo si fuera tan fácil escribir uno! En fin, esperemos que la medida se cumpla y se extienda al resto de CC.AA. ¡Gracias por la visita! 😉

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.