Más literatura

¿Por qué la literatura es necesaria?

Parece una pregunta obvia, pero para muchos no lo es. He escuchado más veces de las que me gustaría, decir que la literatura no es necesaria, que no vale para nada, que en los centros educativos se debería suprimir e invertir sus horas en otras materias que sí son necesarias para el desarrollo y futuro de la humanidad, como las de la rama de Ciencias. Y aunque es una opinión que respeto, obviamente no comparto.

Ojo, yo estudié una carrera de Ciencias (Ambientales, para ser exactos) y ahora trabajo en el ámbito de la Comunicación (que tira hacia las Letras), pero siempre he sido una fiel defensora de la Literatura. Al contrario de lo que la actual sociedad está empeñada en hacernos creer, la literatura sí es necesaria. Y en las aulas más si cabe. Aunque incluso intenten apartarla de ellas con el argumento de que los líderes del futuro no necesitan que les obliguen a leer libros que no quieren durante su periodo académico. Sí, suena tan absurdo como lo es de real.

Al contrario de lo que la actual sociedad está empeñada en hacernos creer, la literatura sí es necesaria

Y me da la sensación de que olvidan que de un instituto (o centro educativo similar) ha de salir una persona (con libre pensamiento y tal), no un objeto o una máquina programada estrictamente para el ámbito profesional con el único de fin de aumentar la producción. Gracias a la literatura, esa persona que sale de un instituto también ejercita su cerebro, interpreta mejor la información, desarrolla una inteligencia más creativa, entiende mejor la sociedad y otras culturas, y desarrolla su propio pensamiento y personalidad. En definitiva, la literatura desarrolla la capacidad comunicativa, reflexiva e imaginativa de una persona. Y aquellos a los que se les llena la boca de decir que la literatura no es necesaria, con su propia personalidad desarrollada, más de un libro sí que habrán tenido que leerse (aunque fuese por obligación).

Entonces, ¿cuáles son los motivos por los que muchos aborrecen la literatura? Quizá sea por un mal enfoque de las estrategias didácticas, la falta de catálogo que se ofrece a los estudiantes o la ausencia de la libre elección de algunas lecturas o la metodología aplicada. No lo sé, este no fue mi caso. Mi profesor de Literatura era un MAESTRO. Sí, en mayúsculas y con todos los significados. Y lo era, entre otras muchas cosas, porque en el primer día de clase preguntó qué tipo de literatura queríamos leer en el último trimestre, y porque dos de los libros que nos «obligó» a leer se convirtieron en dos de mis libros favoritos; y ahí siguen a día de hoy.

Sin embargo, creo que uno de los principales argumentos de esas personas que reniegan de la literatura es que la literatura clásica no les ha servido de nada (o eso dicen ellos). ¿Quién no ha tenido que leer «La Celestina» de Fernando de Rojas, «El lazarillo de Tormes» o «El camino» de Miguel Delibes? Supongo que cada uno extrae lo que necesita de los libros que lee y de ahí parte también su devoción o recelo hacia ellos. Ya lo dijo el gran Cervantes: «En algún lugar de un libro hay una frase esperándonos para darle un sentido a la existencia«. Y añado: sea clásico o no.

1 comentario en “¿Por qué la literatura es necesaria?”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.