¡Hola!
Sí, he vuelto. He vuelto a NaNoWriMo, el «National Novel Writing Month«, o lo que es lo mismo, escribir una novela en un mes. Este reto escritoril me ha servido en más de una ocasión para acabar de rematar mis proyectos literarios (la saga ‘Los Guardianes’, vamos) y centrarme tanto en escribir como en corregir.
Este particular evento que reúne a miles de escritores de todo el mundo, se celebra tres veces al año, durante los meses de abril y noviembre, y la versión veraniega en el mes de julio. No suelo faltar a las citas de NaNoWriMo, pero este año he sido incapaz de organizarme para ello al menos durante las dos primera ocasiones. Y, es que, como he dicho, vuelvo a su edición de noviembre.
Y lo hago con la revisión de la tercera parte de la saga ‘Los Guardianes’. Tanto si conoces este evento como si no, recuerdo que el objetivo es escribir (en mi caso revisar) 50.000 palabras en un mes; y esto me convierte en una ‘Nano Rebel’ si no recuerdo mal. Para cumplir el reto, debo corregir unas 1.250 palabras diarias. Pero debo confesar algo: voy a hacer el reto a medias. ¿Por qué? Porque la tercera parte de la saga no tiene 50.000 palabras, sino 106.420, así que durante este mes de noviembre que dure NaNoWriMo me daré por muy satisfecha si consigo corregir aproximadamente la mitad de la novela (y ya si eso me monto mi particular Nano en diciembre, que hasta cogeré unos días vacaciones).
Apadrina un Nanowrimer
Nana Literania tuvo la genial idea de añadir este año a NaNoWriMo el apadrinamiento a otro escritor. De modo que, todo aquel que quisiera participar, Nana le asignaría un padrino o madrina y un apadrinado/a para que durante el evento.
Mi madrina es Mercedes, con la que ya había tenido contacto, que me animará para que cumpla mi objetivo o, al menos, no me rinda. Mi apadrinada en este caso es Alerta, que no conocía, pero gracias a esta iniciativa espero conocerla mejor y animarla en su NaNoWriMo lo mejor que pueda :).
Dicho esto, todos los martes del mes de noviembre hablaré de la experiencia de este año y del progreso (espero) de mi objetivo. Y tú querido lector/a, ¿participas? Mi usuario es este, así que si quieres, podemos ser «buddies«.