Según el Anuario de Estadísticas Culturales 2019 del Ministerio de Cultura y Deporte, los hogares de España destinaron a la cultura, en 2018, una media de 682,5 euros, lo que supuso un 5 % menos que en 2017.
Entre el gasto cultural de los españoles, los libros continúan teniendo un peso importante con una representación del 14,7 % del total, por delante de la asistencia a espectáculos (cines, teatros y otros).

Además, el Anuario también analiza los indicadores de evolución de precios de determinados productos culturales, entre los que se encuentra el libro, y cuyos datos son obtenidos de la estadística Índice de Precios de Consumo Base 2016 (INE). En este sentido, los resultados indican que el índice de precios de consumo de los libros ha aumentado en 1,5 puntos.

Para completar la visión, la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en
España, cuenta con la colaboración del Instituto Nacional de Estadística en determinados aspectos de su diseño muestral, como es el caso del apartado de «Hábitos y prácticas culturales». En esta caso, y para una muestra de 16.000 personas mayores de 15 años y residentes en viviendas familiares del territorio nacional, los resultados indican que la lectura se encuentra en la segunda posición (65,8 %) de frecuencia de actividades culturales tras escuchar música (87,2 %).

El último punto que quiero destacar, es que la encuesta muestra, además, qué tipo de actividades artísticas son realizadas anualmente por las personas objeto de estudio, donde la afición por escribir representa un 8,7 %.

(En porcentaje de la población).