Más literatura

¿Qué tipo de lector eres?

Los lectores somos esos particulares seres que disfrutan perdiéndose entre las páginas de los libros, pero cada uno de nosotros somos un mundo y tenemos diferentes manías y costumbres a la hora de leer.

Por Internet se pueden encontrar numerosos listados sobre los tipos de lectores que hay, instando al lector a definirse con uno de ellos según su hábito y encasillándolo incluso según el tipo de libros que lee, pero soy de las que cree que no hay solo un tipo que nos defina, sino un conjunto de ellos. Esta es la lista que he recopilado:

  • Lector hater: lector que le saca pegas a todos los libros que lee y ningún argumento le satisface por completo.
  • Lector enamoradizo: lector al que le gustan todas las historias que lee y se enamora de todos los aspectos de la historia.
  • Lector crítico: lector que odia o ama profundamente a un libro y sabe argumentar muy bien su opinión, pudiendo destrozar o ensalzar un libro con ello.
  • Lector descuidado: lector que siempre anda perdiendo los marcapáginas -o lo que utilice para marcar por dónde va-.
  • Lector monógamo: lector de un solo libro. No escoge otra lectura hasta que no acaba la que tiene entre manos.
  • Lector polígamo: lector de varios libros. Puede leer varios libros al mismo tiempo sin mezclar historias o personajes.
  • Lector comprometido: lector que acaba la lectura aunque el libro no le esté gustando.
  • Lector sin compromisos: lector que no le importa abandonar un libro por otro cuando uno no le gusta.
  • Lector ‘Tsundoku’: lector que sigue comprando libros a pesar de tener una pila de pendientes sin leer (Nota: el significado de ‘Tsundoku’ no es exactamente este, pero se le parece mucho).
meme-libros
Elaboración propia
  • Lector literario: lector al que le es indiferente cuándo se escribió la novela o si es tendencia. Solo busca la mayor experiencia literaria y no le importa releer libros.
  • Lector bestseller: lector que solo lee los libros que están de moda.
  • Lector fandom: lector devoto de uno o varios autores, leyendo absolutamente todo de ellos con independencia de si es bueno o malo (aunque todo lo que haga el autor que provoca su fandom es bueno, claro).
  • Lector clasista: lector que solo lee libros que han sido publicados por una editorial. «Si es autopublicado, es caca».
  • Lector introvertido: lector que se caracteriza por leer un determinado género y no sale de ahí ni aunque le regales los libros.
  • Lector extrovertido: lector aventurero que lee todo aquello que llega a sus manos, dándole igual el género o el tipo de publicación.
  • Lector bibliófilo: lector que disfruta más de ver sus estanterías llenas de libros y de que estas sean bonitas que de su contenido, aunque sí le gusta leer.
  • Lector impostor: «lector» que solo finge que le gusta leer, pero en realidad no. Prefiere el postureo porque «ahora leer sí que mola».

Como he dicho antes, cada lector es un mundo y creo que en realidad, todos somos espíritus libres, complejos, que se transforman en diferentes tipos de lector según el libro que tenga entre manos. Yo, por ejemplo, soy una lectora literaria, extrovertida, comprometida, lectora ‘Tsundoku’, bibliófila a medias (porque me gusta leer, pero también ver mis estanterías llenas de libros) y, a veces, según se tercie, puedo ser monógama o polígama.

Y tú, ¿qué tipo de lector eres?

2 comentarios en “¿Qué tipo de lector eres?”

  1. Dios, ¡¡me encanta este análisis de los tipos de lectores!! Yo, como bien has dicho, soy varios: soy polígama, sin compromisos, Tsundoku, literario y fandom (hasta lo que caga Neil Gaiman es perfecto, ¿vale? jajajaja).
    Un abrazo y felices lecturas :3

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Hola! Muchas gracias, me alegro de que te guste. Me pareció interesante hacer una reflexión sobre cómo nos vemos como lectores :). Al principio parece que somos claramente uno, pero después conocer y hablar con otros lectores, sus manías, etc… te das cuenta de que hay muchos y de que, probablemente, no hay uno solo que te defina. ¡Gracias por pasarte!

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.