Noticias literarias

Inundaciones en Venecia: los libros, a salvo gracias a unos voluntarios

El pasado mes de noviembre, el Gobierno de Italia declaró el estado de emergencia en Venecia como consecuencia de las inundaciones provocadas por la segunda marea más alta de la historia de esta ciudad. Los daños económicos fueron cuantiosos, y mientras las autoridades italianas se vieron desbordadas por la situación, un grupo de voluntarios -ahora conocidos como los Ángeles de Acqua Alta- se unieron para salvar numerosos bienes culturales.

Mientras algunos sitios de reconocida fama mundial, incluida la Basílica de San Marcos, se sumergieron bajo las aguas cuando la marea alta alcanzó los 187 cm en las peores inundaciones que azotaron Venecia durante más de 50 años (el récord está en 194 centímetros registrados en 1966), miles de recursos culturales menos conocidos también fueron dañados. Entre ellos las bibliotecas de la Fondazione Giorgio Cini o un instituto de investigación académica y cultural con 100.000 libros, situados en la isla de San Giorgio Maggiore.

Durante las inundaciones, un grupo de voluntarios trabajó sin descanso para salvar cientos de libros y publicaciones periódicas usando toallas de papel para secar las páginas empapadas. Pero fueron más allá. Organizándose a través de las redes sociales, identificaron los lugares de la ciudad donde se necesitaba más ayuda y desafiaron al clima para drenar las plantas inundadas de los diferentes edificios afectados.

Con su contribución, los medios de comunicación calificaron a los voluntarios como los «Ángeles de Acqua Alta», que recuerdan a los llamados Ángeles de Florencia, un grupo de ciudadanos que se organizaron a rescatar los tesoros culturales de la ciudad toscana después de que el río Arno se inundara en 1966.

¿Qué es Acqua Alta?

Acqua Alta es como se conoce a las mareas altas que ocurre con frecuencia en la Laguna de Venecia, Italia, afectando principalmente a Venecia y Chioggia. El fenómeno se da entre el otoño y la primavera (Wikipedia) y su frecuencia y severidad ha ido en aumento a lo largo del último siglo debido al cambio climático.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.