¡Hola!
Las bibliotecas son aquellos espacios que albergan libros, o mejor dicho, historias. A lo largo de la historia, son muchas las que han dejado huella por mucho motivos: su significado, su belleza, sus curiosidades… Pero hoy no vengo a hablaros de bibliotecas públicas e históricas, hoy voy a hablaros de la mía particular.
Inspirándome en esta imagen con la que me topé por Internet, y cuyo/a autor/a desconozco, voy a desgranar la composición de mi propia biblioteca. Aunque, por supuesto, la cantidad de libros que he leído va más allá de los que se encuentran en la actualidad en mis estanterías.
Después de donar a la Red de Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid unas cuantas decenas de libros y revender otros pocos, a día de hoy, mi biblioteca (física) se compone de 194 libros (en ella no se incluyen los libros científicos, técnicos, biografías, de consulta, guías, etc., ni tampoco la digital), de los cuales -y siguiendo la clasificación de la imagen- son:
- Leídos: 86. Libros que he leído y me han gustado. Se incluyen, además, libros que he leído más de una vez, que volvería a leer y que recomendaría.
- Por leer: 37. Libros pendientes que me gustaría leer más pronto que tarde.
- A medio leer: 3. Libros de relatos en los que no he leído todos o libros que empecé a leer mientras esperaba la cola para pagarlo, pero luego no continué.
- Leídos (en teoría): 9. libros que podría resumir como si los hubiera leído, pero no recuerdo haberlos leído.
- Leídos, aunque no recuerdo ni una palabra: 3. Libros que sé que he leído, pero que no recuerdo absolutamente nada de lo que pasa.
- Ojalá no los hubiera leído: 5. Libros que he leído y que no me han terminado de gustar, lo que me ha hecho sentir que he perdido un tiempo leyéndolos que podría haber invertido en otros, pero de todas las lecturas de saca algo.
- Para cuando tenga más tiempo: 13. Libros que algún día querría leer, pero que voy posponiendo a medida que adquiero nuevos libros.
- Solo por aparentar: 33. Libros que más por aparentar, los tengo porque no quiero deshacerme de ellos. Se trata de parte de una colección de William Shakespeare de tapa dura que no he terminado de leer y que ahora es imposible de conseguir -la hice con doce o trece años-. Algún día, quizá cuando me jubile, terminaré de leerla.
- Propios: 5. Añado una categoría más para agrupar las novelas o relatos (dentro de antología) de los que soy autora y están publicados.
Algo que me hace especial ilusión, además de tener un hueco de mi estantería a mis publicaciones, es que la primera parte de mi saga de fantasía ‘Los Guardianes’, Ocaso, no solo está en algunas bibliotecas particulares como la mía, sino que también está en algunas bibliotecas de la Comunidad de Madrid, disponible para todo aquel que quiera leerla y que, por medios económicos, no pueda pagarla.
Como conclusión, si analizo las cifras de mi biblioteca, la cantidad de libros ‘Por leer’ es más alta de lo que me gustaría y además no dejo de posponer lecturas de libros que ya debería haber leído, así que me he propuesto no comprar más libros hasta que baje estos números. ¿Lo conseguiré? Vamos a ser sincera, lo dudo. Lit Con Madrid, ejem, Feria del Libro, ejem, Celsius, ejem.
¿Cómo es la tuya?