Escritores, Más literatura

¿Cómo librarte de las llamadas comerciales aprovechando que eres escritor/a?

¿Quién no ha recibido en horas de trabajo, los fines de semana o a deshora llamadas telefónicas comerciales? Esas llamadas tan molestas que recibes de las compañías de teléfono, eléctricas, bancos o seguros… para que te cambies o mejores tu actual plan, mientras te preguntas en qué banco de datos personales han conseguido tu número de teléfono y qué tienes que hacer para que dejen de llamarte. Tranquilo/a, tengo buenas noticias para ti. Sé cómo librarte de ellas.

Antes de contarte «el truco», hay que ponernos en situación. Recibes una llamada telefónica preguntando por ti, confirmas tu identidad, y si la otra persona al teléfono es educada y tiene respeto, con decirle que no puedes atender la llamada en ese momento o que no estás interesado/a, será suficiente. Pero a veces te encuentras con que al otro lado de la línea hay una persona muy insistente que cuenta, en su pantalla del ordenador o memorizadas en su cabeza, con una retahíla de respuestas ante todos tus intentos de finalizar la llamada de forma educada.  Te dirán que son solo unos minutos (aunque tú también estés trabajando) y que pueden mejorar las condiciones que tengas en tu compañía actual (la que sea y de lo que sea) y aunque creas que eres capaz de hacer que desista sin perder los nervios, no lo haces y acabas contestando a la otra persona de mala forma, sin educación y colgando el teléfono.

¿Quién no ha recibido en horas de trabajo, los fines de semana o a deshora llamadas telefónicas comerciales?

En la era de las nuevas tecnologías y teniendo una ligera idea de cómo funciona el mercado, sabes que las compañías siempre tienen ofertas para los nuevos clientes. Así que si uno está descontento con lo que tiene contratado, solo tiene que dedicar unos minutos a navegar por la red e identificar la compañía que mejor oferta tenga y más te convenga. Y esa suele ser mi respuesta: «Cuando quiera cambiar de compañía, me ocuparé yo misma de llamar a quien tenga que llamar, pero te agradezco la llamada». Sin embargo, hay que entender que la otra persona solo hace su trabajo (igual que tú y yo cada día), así que voy a decirte la forma con la que yo me libro de las llamadas comerciales en un santiamén (de forma un tanto peculiar y siendo educada): vendiendo mi libro.

Si la otra persona quiere venderme algo y no acepta mi negativa inicial, hago lo mismo: le vendo mi libro

Sí, como lo lees. Le vendo mi libro. Si la otra persona quiere venderme algo y no acepta mi negativa inicial, hago lo mismo. Cuando desde el otro lado del teléfono me preguntan algo así como «¿Todavía no sabes lo que te voy a ofrecer y ya me dices que no estás interesada?», mi respuesta suele ser del tipo: «Ya te he dicho que si quiero cambiarme de compañía, yo misma busco ofertas. Pero si te gusta leer y te gusta la fantasía, soy escritora, ¿quieres comprar mi libro? Puedo contarte donde encontrarlo. Te va a encantar». Y voilà, funciona.

Igual que estos agentes comerciales cuentan en su haber con un auténtico manual de respuestas comerciales, yo también me he preparado las mías:

  • «No es la clásica historia de fantasía de unas razas contra otras ni de amores imposibles».
  • «Si te gusta la fantasía urbana, te va a encantar».
  • «Es una novela de fantasía para un público joven-adulto. Se trata de un grupo de hermanos que deben enfrentarse a un pasado que desconocen».
  • «Si quieres reencontrarte con el género fantástico, tienes que leer mi novela. No lo digo yo, lo dicen los lectores».
  • Etcétera, etcétera.

El método funciona, te lo aseguro. No el de vender tu libro (al menos de momento yo no lo he conseguido así), pero sí el de cortar la llamada y que no te molesten más durante un buen periodo de tiempo (al menos no la misma compañía).

Por favor, cuéntame si lo pones alguna vez en práctica ;).

2 comentarios en “¿Cómo librarte de las llamadas comerciales aprovechando que eres escritor/a?”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.