Escritores

Secretos del marketing para escritores (IV): Unique Selling Proposition (USP)

¡Hola!

Hoy continúo con un nuevo capítulo de la serie sobre los secretos del marketing para escritores (y lectores) que no suelen contarse. En esta ocasión hablaré de la Unique Selling Proposition (USP) o, lo que es lo mismo, nuestra propuesta de valor.

No podemos completar un funnel de ventas sin algo que vender. Así es el marketing. De hecho, la USP es casi lo primero en lo que debemos pensar a la hora de diseñar el plan de marketing. En el caso de los escritores no es otra cosa que sus libros, por lo que la USP debe centrarse en ello.

Screenshot_1
Funnel de ventas

¿Qué es la Unique Selling Proposition (USP)?

La Unique Selling Proposition (o propuesta única de venta) es la base de la estrategia que marketing. Es aquello que ofrecemos a los clientes que hace nuestro producto preferible al resto de opciones.

En el campo que nos compete, es lo que caracteriza a tu novela y lo que la diferencia, a su vez, del resto de novelas del mercado con las que compita. Lo que hace que el lector la escoja y no otra y, en definitiva, es el eje central de toda la campaña de comunicación y marketing que hagamos en torno a la promoción de nuestra novela.

Los tips de una buena Unique Selling Proposition

¿Y cómo se construye la USP idónea? ¡Ay, amigo/a! Como todo en el marketing, si existiera la fórmula mágica todos los escritores seríamos best-sellers (porque ya sabemos que en el mundo literario no solo los que son buenos escritores venden muchos libros; una buena estrategia de marketing puede hacer realmente magia con algunos libros). Lo que sí se conocen son algunos tips para formularla (y que voy a reproducir adaptado a un libro).

  1. Que el libro sea reconocido rápidamente (por alguna «marca de identidad» que aparezca en él y no en otros libros). Este punto es, sin duda, el más difícil.
  2. Que al contar de qué va tu libro sea fácil de entender y atractivo.
  3. Que esté presente un importante factor sentimental (tus emociones y las del lector han de estar implicadas).
  4. Que el lector encuentre en tu libro lo que esperaba.

Como ejemplo de estos cuatro puntos, voy a intentar reflejarlos con mi saga de fantasía urbana:

  1. Una familia con los recuerdos borrados.
  2. Seis hermanos se reencuentran tras varios años separados para descubrir la verdad sobre ellos mismos, sus padres y la tierra a la que pertenecen.
  3. Un fuerte vínculo familiar entre los hermanos.
  4. Una historia de fantasía urbana sin romances adolescentes, con cambios de los roles estándares de las criaturas fantásticas y lejos de una la guerra clásica entre especies (Esta sería mi USP al uso).

No sé si mi saga de fantasía tiene una buena USP o no, pero estoy segura que después de leer este artículo, eres capaz de esbozar la tuya. ¿Me la cuentas en los comentarios?

2 comentarios en “Secretos del marketing para escritores (IV): Unique Selling Proposition (USP)”

  1. ¡No conocía el término USP! Pero me parece fascinante. Definitivamente, me guardo este post para cuando se publique «El legado del bardo». Aunque ya voy pensando en cómo sería mi USP… ^^
    Un abrazo y gracias por este contenido tan valioso. :3

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.