«Libros gratis online«, «Dónde descargar libros gratis», «Descargar libros gratis sin registrarse», «Top libros gratis», «Páginas para descargar libros gratis», «Páginas para descargar libros gratis en pdf» y «Cómo conseguir libros gratis», son las frases más «googleadas» que utilizan los usuarios de Internet para descargarse libros gratis. ¿O vas a fingir que no sabías nada de esto?
No voy a ser hipócrita, debo entonar el mea culpa y admitir que yo también las he utilizado. Y sí, también he descargado libros gratis. Pero desde que autopubliqué mis novelas no he vuelto a hacerlo. ¿Sabes por qué? Porque vi Ocaso, la primera parte de la saga Los Guardianes, pirateada en varias webs (ahora ya no está gracias a la intervención de Cedro, aunque no puedo asegurar al 100 % que no esté en otros espacios). Verla disponible gratis en webs sin mi consentimiento me dolió (y mucho). Tampoco puedo asegurar que el motivo de que mi novela fuera pirateada sea culpa mía, pero sí que existe una pequeña posibilidad, porque yo misma la puse gratis en Internet alguna vez.
Vi Ocaso, la primera parte de la saga Los Guardianes, pirateada en varias webs
Los autores consagrados, o no tanto pero que sí disponen de un respaldo editorial detrás, cuentan con equipos de marketing que les ayudan a promocionar sus novelas. Pero cuando eres un autor autopublicado y tratas de hacerte un hueco, recurres a técnicas de promoción en días puntuales (como el Día del Libro, el Aniversario de su lanzamiento…) que pueden parecer una buena idea, por ejemplo, poner gratis en Amazon la novela en digital durante unos días con el objetivo de que las descargas (y las reseñas que posteriormente dejen los lectores) te ayuden a escalar en el ránking. Y aquí viene la cuestión: ponerla gratis no te asegura ni las reseñas ni posicionarte mejor (ya hablaremos en otra ocasión del algoritmo de Amazon), pero sí das las opción a que «piratas de Internet» tengan tu novela.
Como autora quiero que mis novelas sean leídas por cuántos más lectores mejor, pero no a costa de mi trabajo
A lo mejor estás pensando que qué más da, que lo importante es que la novela llegue al máximo número de gente posible; y sí, es cierto, como autora quiero que mis novelas sean leídas por cuántos más lectores mejor, pero no a costa de mi trabajo, porque lo mío me ha costado y, oye, al menos quiero mi recompensa (bien en forma de opinión o bien en royalities), que tampoco su precio es tan elevado.
Además, no quiero que mis libros formen parte de una actividad ilegal. He dicho en más de una ocasión a través de mi cuenta de Twitter que si alguien quiere leer mis novelas y no puede gastarse ni 2,99 € de su versión digital, yo se las facilito con la condición de que después de leerlas deje una reseña (en Amazon, en Goodreads o donde sea). Sigue siendo un riesgo, porque nada me asegura que esa persona cumpla la condición o que utilice el archivo que yo le envío para temas ilícitos, pero al menos la decisión de cederla gratis es mía.
Y tú, ¿has descargado libros gratis de Internet? Y si has publicado, ¿has puesto tus novelas o libros gratis en Internet? ¡Te leo en los comentarios!
Me pasó lo mismo que a ti: antes sí descargué ilegalmente algunos libros, sobre todo libros que ya tenía en físico pero que me eran más fácil de leer en el Kindle, como los de Harry Potter. Pero desde que autopubliqué… nada de nada. Además, ¿para qué? Si mi pila de pendientes me va a comer y los libros de la biblioteca y de eBiblio no dejan de ponerme ojitos. 🙈
En mi caso creo que todavía no se han pirateado mis antologías, pero me sentaría como una patada con tacones de aguja en el estómago si ocurriera. Porque es lo que tú dices: sí, quiero que se me lea, pero no a costa de mi trabajo, esfuerzo e inversión.
¡Ojalá no tengas que volver a verte nunca en esa tesitura!
Un abrazo y felices lecturas :3
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! Muchas gracias por pasarte. La verdad es que descargar libros gratis es algo que creo que hemos hecho todos a los que nos gusta leer, pero hasta cierto momento, no hemos visto la parte mala (además de la ilegalidad del asunto ya de por sí). Yo me sentí ultrajada y no se lo deseo a nadie. Es una sensación horrible.
Me gustaLe gusta a 1 persona