Ocaso, Saga Los Guardianes, Yersey Owen

Siempre es tiempo de agradecer (Parte 1)

Aunque soy escritora, reconozco que cuando un lector me da la enhorabuena o me dice que le ha gustado alguna de mis novelas o relatos, no se me ocurre mucho más que decir que ‘Muchas gracias, me alegro de que haya gustado’. Y no es porque no me sienta agradecida, sino todo lo contrario. Me siento tan agradecida que soy incapaz de encontrar las palabras perfectas para expresar lo mucho que significa para mí; y no sé tú, pero esta es una de las razones por las que me gusta leer la parte de los ‘agradecimientos’ de todas las novelas que leo.

Por ello, quiero compartir contigo hoy los agradecimientos incluidos en la primera parte de la saga de Los Guardianes, Ocaso, para que, tanto si la has leído como si no, sepas de algún modo cómo se siente un escritor cuando alguien lee sus novelas. PDTA.: Entre sus líneas descubrirás que los escritores nos equivocamos con frecuencia en nuestras predicciones sobre nuestras novelas, :D.

Portada Ocaso FINAL

Cuando empecé a escribir el comienzo de esta saga hace más de diez años, allá por 2002, nunca imaginé que llegaría tan lejos. Estuvo muchos años en un cajón, solo para mí, y reconozco que no pensaba compartirla nunca. Quería que fuera algo mío y que al acabar cada novela fuera una prueba de que, si me proponía algo, podía hacerlo. Así que después de muchos cambios, algunos empujones familiares, caminos de tren Nuevos Ministerios-Alcalá Universidad, línea 7 de metro de Madrid, cientos de horas delante de un ordenador e incontables revisiones, aquí está.

Mentiría si dijera que cuando tomé la decisión de darla a conocer con intención de publicar la saga en un futuro, no he imaginado que se convertiría en un best-seller. Que tendría tal éxito que querrían convertirla en serie o en película. Soñar es gratis y las ilusiones, aunque altamente improbables, le hacen a uno esforzarse por lograrlo. Pero también mentiría si dijera que el hecho de escribir una novela se lleva bien. Estoy muy orgullosa de lo que he hecho y de todo lo que he aprendido hasta el momento gracias a esto, pero no puedo evitar tener la sensación de que no me toman en serio cuando hablo de lo que hago o de lo que hecho. Por suerte, siempre he estado rodeada de gente que ha creído en mí.

No podría haberlo conseguido sin mi familia, quiénes me han apoyado en todo lo que me he propuesto. Gracias a mis amigos por animarme a seguir; a mi equipo Guardián (vosotros ya sabéis quiénes sois) por vuestras sugerencias, por haber aguantado mis dudas y momentos en blanco y haberme ayudado a salir de ellos; por los diseños gráficos, la web, las lecturas, las correcciones y el apoyo en redes sociales. Por todo ello, gracias.

Por supuesto, hago una mención especial a una de las personas más importantes de mi vida y a quién va dedicado este primer volumen de la saga: mi hermano Julio; mi mitad, mi ying, mi Hansel, mi Bart. Siempre juntos para lo bueno y para lo malo… y para todo lo demás.

 No podía faltar mi agradecimiento a las editoriales. A las que la rechazaron y me empujaron a mejorar. A las que la aceptaron y yo rechacé, por haber querido darle una oportunidad. Y a las que me enseñaron que, si este mundo es un negocio donde, en resumidas cuentas, el propio escritor debe demostrar su compromiso con la sensación de que le están haciendo un favor por publicar su novela, mejor hacerse “autónomo”. Gracias a todas vosotras porque, sin pretenderlo, me empujasteis a dar este gran salto como es la autopublicación. Sé que al haber optado por esta opción mi novela no estará en las librerías, que la promoción no será igual y que tampoco firmaré ejemplares en una caseta de la Feria del Libro de Madrid, ni en ninguna otra. Pero al menos todo el proceso, desde que empecé a escribirla hasta el momento en el que le di al botón de “Publicar”, ha sido tal y como he querido que fuera.

Por último, dar las gracias a los lectores. Esto es por vosotros. A los que habéis seguido la historia desde el principio. A los que llegasteis después. A los que lo hacéis ahora. Espero que hayáis disfrutado de la lectura y que, a partir de ahora, queráis ser un Guardián. Yo ya os considero uno.

A TODOS VOSOTROS, ETERNAMENTE GRACIAS.

Yersey Owen

2 comentarios en “Siempre es tiempo de agradecer (Parte 1)”

  1. ¡Te entiendo tanto! Es que me pasa exactamente lo mismo y a veces puedo mostrar más efusividad con emoticonos, pero nunca llego a expresar toda la gratitud que llevo dentro… Ojalá tener ese superpoder. 🙈
    Y ha sido un placer volver a leer los agradecimientos de «Ocaso». ☺
    ¡Un abrazo enorme! :3

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Hola! La verdad es que resulta algo contradictorio. La gente tiene la percepción de que los escritores podemos escribir de todo y que solemos tener mucha facilidad para expresarnos a través de las palabras escritas, pero hay ocasiones, como en el caso de los agradecimientos, que son todo un desafío. 🙂

      Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.