Escritores

10 tips de escritura

No importa cuánto tiempo llevemos escribiendo, los escritores siempre buscamos consejos, tips y nuevas metodologías para sacar el máximo partido a nuestra mente a la hora de escribir.

Tanto en mi agenda como en mi corcho de recuerdos llevo impreso una serie de tips de escritura que encontré hace tiempo (elaborados por nanacafe y traducido y adaptado por Grisel R. Núñez) y que quiero compartir contigo añadiendo algunos comentarios.

  • ESCRIBE TODO EL TIEMPO, sin importar dónde te encuentres, estés bloqueado o poco inspirado. NO dejes de lado la escritura.

Para ello, siempre lleva una libreta o un cuaderno contigo. Cualquier idea (aunque solo sea un párrafo), es escribir; también un post como este o una frase que te vaya a servir de inspiración más adelante. Pero, además, también puedes escribir con la mente. Pensar en un futuro proyecto o desarrollar algo en lo que estás trabajando es escribir. Eso sí, apúntalo antes de que se te olvide, ;). 

  • LEE MUCHO y ANALIZA EL TEXTO CRÍTICAMENTE. Si sientes que no tienes tiempo para leer, háztelo.

El método idóneo para escribir mejor es leer, y mucho. Cuánto más leas más desarrollarás tu mente no solo a la hora de crear, sino de plasmarlos. 

  • ESCRIBE LO QUE QUIERES ESCRIBIR, no lo de otros. No dejes que las opiniones den forma a tus escritos. La crítica o valoración literaria es para después.

Sé que hay gente que dice que, si quieres publicar tu libro, no escribas lo que quieras, sino lo que quiere el mercado. Pero yo te voy a decir todo lo contrario. Escribe lo que te dé la gana; escribe lo que te gustaría leer y escribe, principalmente, para ti. Lo demás llegará después.

  • ANOTA TUS IDEAS CREATIVAS. Reconoce qué fuente de inspiración enciende el fuego en ti y mantenlo cerca.

A mí me servía viajar en transporte público y escuchar música. También los retiros a espacios naturales. Si no llevas libreta encima, las notas escritas o de audio del móvil también sirven. 

  • LLEVA UN DIARIO. Escribe en él todos los días y saborea la sensación del lápiz sobre el papel. Puede ser terapéutico.

No estoy de acuerdo exactamente con este punto. Como he repetido en puntos anteriores, llevar una libreta o un cuaderno siempre contigo ayuda mucho, pero si conviertes escribir en un obligación, acabarás alejándote más de ello que otra cosa.

  • DEJA FLUIR LA HISTORIA. No tiene que salir bien a la primera, solo sácala de ti. Luego tocará reescribir.

¿Por algo lo llaman borrador, no? Aunque tengas la historia planificada, escríbela hasta el final. Si te paras a repasar constantemente lo que has escrito, con toda probabilidad terminarla se hará cuesta arriba. 

  • DA UN PASEO. Disfruta de la naturaleza, de la ciudad, de tu sector. Aclara tu mente y comienza a escribir de nuevo.

La temida hoja en blanco llegará tarde o temprano. Cuando eso pase, que no cunda el pánico. A veces la historia y tú necesitáis un descanso y alejarte del mundo de la escritura suele ayudar bastante (por lo menos a mí).

  • PIENSA EN LAS DURAS CRÍTICAS. Mejora tu escritura con el consejo de los que saben. No entres en debates: no a todos les gustará lo que escribes. Sé positivo y realista.

Si no estás hecho para las críticas, esto de escribir no será fácil para ti. Porque las críticas van a llegar y estas pueden ser de muchos tipos: positivas (estas son fáciles), negativas (no tan fáciles, pero si son constructivas, aprenderás de ellas mucho más que de las positivas) y destructivas (a estas ni caso). El kid aquí es saber diferenciar la constructiva de la destructiva.

  • NO BUSQUES FAMA O RECONOCIMIENTO. La perfección es imposible, siempre hay algo que aprender. Solo escribe, lo demás llegará a su debido tiempo y sin que lo busques a la fuerza.

Si escribes con ese pensamiento, vas mal. No me malinterpretes, ponerte metas ambiciosas y soñar grandes cosas aumentan la motivación. Pero no olvides tener los pies en la tierra y no midas tu éxitos en números de seguidos o libros vendidos, porque el éxito de verdad no va por ahí.

  • NUNCA TE RINDAS.

Grábatelo a fuego.

Aquí te dejo la imagen original, por si tú también quieres imprimirlo y llevarlo contigo. Espero que te haya gustado.

10 Tips de escritura

1 comentario en “10 tips de escritura”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.