La palabra «meme» hace referencia a ideas, comportamientos o estilos que se extienden culturalmente entre personas, pero también es un texto, una imagen, un vídeo u otro elemento que se difunde rápidamente por internet, y que a menudo se modifica con fines humorísticos. ¿A qué esta segunda definición te suena más?
No sé a ti, pero suelo identificarme como escritora o como lectora con la mayoría de los memes literarios que me encuentro por la red, e incluso cuando la ocasión (un artículo para esta web, para ser exactos) lo ha requerido, hasta los he hecho yo misma (si quieres utilizarlos, cítame, por favor. Así sabré que te han gustado -o no-). A continuación te dejo algunos de ellos.
Cuando ves algún libro que te interesa, aunque sabes que ya tienes demasiados
¿No te ha pasado alguna vez que has visto alguna novedad, o algún libro que siempre has querido tener y/o leer, y has debatido con tu cabeza por la pila de pendientes por leer que te espera en casa? A mí sí. Más veces de las que puedo contar, de hecho, y por eso hice estos dos memes.




Cosas que les suceden a los escritores
Si nos ponemos, los escritores podríamos escribir una novela con todas las cosas, situaciones o anécdotas que hemos vivido como escritores. Las que más abundan son las de cuando el cerebro nos juega una mala pasada.


Manías de lectores
Los adictos a los libros somos seres raros: tenemos nuestras manías a la hora de leer, costumbres propias y a menudo incomprendidos por todo ello.
¿Qué te han parecido? ¿Con cuál de ellos te identificas? ¡Cuéntamelo en los comentarios!