Noticias literarias

El confinamiento de 2020 incrementa el hábito de lectura en España

La pandemia del coronavirus ha supuesto grandes cambios en nuestras vidas: hábitos, costumbres, la forma de trabajar y el ocio. Si bien este sector (como tantos otros) se ha visto seriamente perjudicado, el confinamiento que produjo la COVID-19 elevara el número de lectores semanales a su máximo histórico, según el Barómetro de Hábitos de Lectura… Sigue leyendo El confinamiento de 2020 incrementa el hábito de lectura en España

Noticias literarias

Las tendencias de la autopublicación en Europa

Si llevas algún tiempo por aquí, ya sabes que me convertí en una firme defensora (no siempre lo fui) de la autopublicación, no porque me rechazaran las editoriales, sino porque es una opción más que los escritores tenemos para publicar lo que escribimos y esta fue la que mejor se ajustaba a mis intereses. Desde… Sigue leyendo Las tendencias de la autopublicación en Europa

Escritores

Derechos de autor: ¿Qué debe saber un escritor?

El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el simple hecho de la creación, en este caso, de una obra literaria, esté publicada o inédita. Como particularidad, además, en el derecho literario, comprende el derecho de las historias basadas en hechos o personajes… Sigue leyendo Derechos de autor: ¿Qué debe saber un escritor?

Escritores

Experiencia editorial (externa): Saludos desde California

Cuando abrí está web allá en 2009 por Blogger, nunca imaginé que personas de otros países me leyeran. Y es que esta es una delas grandes ventajas de internet, la de acercar a las personas que están lejos y la de dar la posibilidad de hablar (y ayudar si lo necesita) a alguien que está… Sigue leyendo Experiencia editorial (externa): Saludos desde California

Más literatura

La invisibilidad de las escritoras en los libros de texto

La contribución de las mujeres al desarrollo humano y a la construcción del conocimiento se ha dado de forma continuada a lo largo de la historia desde la antigüedad. La desvalorización por una cuestión de género se ha dado —y aún se da— de forma tradicional y sistemática en las actividades culturales, científicas y académicas… Sigue leyendo La invisibilidad de las escritoras en los libros de texto

Más literatura

La ilustración en la literatura: un puente entre la mente y los ojos

En el mundo de la literatura es muy común saber el nombre de la persona que ha creado la historia que estamos leyendo, es decir, el escritor o la escritora. Lo que no es tan común es conocer el de quién está detrás de la imagen de la portada, la contra o las ilustraciones que… Sigue leyendo La ilustración en la literatura: un puente entre la mente y los ojos