Noticias literarias

CEDRO y Bookwire impulsan un ecosistema digital seguro para el sector editorial

CEDRO, la asociación de autores y editores de libros, revistas, periódicos y partituras, de la que formo parte (y si tú también eres escritor o escritora, te recomiendo que también te asocies), ha llegado a un acuerdo con Bookwire, empresa que ofrece servicios para el seguimiento de distribución y promoción de productos digitales, para impulsar un ecosistema digital seguro para la propiedad intelectual del sector editorial.

La piratería, que no deja de aumentar en este sector, es uno de los grandes frentes abiertos por las nuevas tecnologías. En este sentido, se hace necesaria la existencia de herramientas que permitan obtener trazabilidad de los usos de las obras e identificar la utilización legal e ilegal de las mismas.

Para ello, CEDRO y Bookwire han acordado que la segunda integre su catálogo en la biblioteca de huellas digitales de libros, periódicos, revistas y partituras desarrollada por CEDRO, siendo esta la que se encargue de «obtener la autorización de los titulares de derechos implicados y de mantener la seguridad en todo el proceso técnico, así como de eliminar las copias de las obras una vez se hayan transformado en huellas digitales».

Tal y como señala en un comunicado, esta biblioteca se incorporará a SAR (Servicio Automático de Reporte), una aplicación de CEDRO que completa el catálogo de herramientas que está desarrollando para mejorar la protección de los derechos de propiedad intelectual de autores y editores del mundo del libro y la prensa, y cuyo objetivo es ayudar a los autores y editores y también a los usuarios de sus derechos de propiedad intelectual.

A través de esta aplicación, CEDRO ofrece a los autores y editores la información de dónde y cuándo se reproducen fragmentos de sus obras y en qué condiciones. De esta forma, SAR automatiza la obligación legal que tienen de reportar el uso de obras protegidas que llevan a cabo. 

3 comentarios en “CEDRO y Bookwire impulsan un ecosistema digital seguro para el sector editorial”

      1. Diversas, Yersey, aunque se supone que una institución equivalente sería la SOGEM (Sociedad General de Escritores de México), aunque en lo personal jamás he sentido su presencia siquiera. Existe una cámara de la industria editorial, pero se enfoca más en los aspectos de negocios que en los creativos (Su base continúan siendo los libros de texto, gratuitos y privados).

        Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.