Noticias literarias

Día del Libro 2021: ¿Cuál es tu próxima lectura?

Cada 23 de abril se celebra, desde 1995, el Día Internacional del Libro. Precisamente en esta misma fecha fallecieron Cervantes y Shakespeare, dos de las grandes figuras de la literatura universal, y curiosamente en este día también nacieron y murieron otros muchos escritores como Garcilaso de la Vega, Vladimir Nabokov o Josep Pla.

Designada en 2001, Madrid fue la primera Capital Mundial del Libro y, desde entonces, cada año se eligen diferentes ciudades del mundo para que ostenten este rango y sigan fomentando el hábito de la lectura. Si bien el año pasado fue Kuala Lumpur, este año el honor recae en Tbilisi (Georgia), que será la vigesimoprimera de la lista.

Las ciudades designadas como Capital Mundial del Libro de la UNESCO se comprometen a promover los libros y la lectura y a organizar actividades durante el año. Así, el programa propuesto por Tbilisi, cuyo lema es ‘Ok, ¿entonces tu próximo libro es…?‘ se centra en el uso de tecnologías modernas como herramientas poderosas para promover la lectura entre los jóvenes.

Y, es que, la tecnología no solo ha transformado el concepto de escritura, de libro y de lectura, también los procesos comunicativos a través de los cuales se recomiendan nuevos libros. Las redes sociales se han convertido en el gran aliado de la literatura, que la promueven más que nunca entre los más jóvenes. Bookbloguers, booktubers o bookstagrammers son las nuevas figuras de críticos literarios que, a través de su comunidad en internet, fomentan el hábito de lectura.

El programa propuesto por Tbilisi, cuyo lema es ‘Ok, ¿entonces tu próximo libro es…?’ se centra en el uso de tecnologías modernas como herramientas poderosas para promover la lectura entre los jóvenes

Tiene mucho sentido, así, que la nueva Capital Mundial del Libro se centre en dicho tema. Su programa incluye varias actividades importantes, a gran escala y sostenibles, entre los que se incluyen bibliotecas, un festival del libro infantil, un proyecto digital de última generación para transformar libros en juegos y la reconstrucción de la primera editorial georgiana. Diseñado específicamente para niños, jóvenes y lectores que tienen acceso limitado a los libros, el programa de actividades se centrará en la innovación, siendo el objetivo principal de la ciudad popularizar la lectura y aumentar la accesibilidad a los libros para toda la sociedad.

Finalmente, y respondiendo a la pregunta que forma el lema de este año, mi próxima lectura será «En qué se parecen las gotas de lluvia al pan de hamburguesa» de la meteoróloga Mar Gómez ¿Cuál es tu próximo libro? ¡Te leo en los comentarios!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.