El pasado mes de abril se celebró la 93ª ceremonia de entrega de los Premios Óscar, así que he visto oportuno hacer la lista de películas galardonadas basadas en obras literarias, ya sean novelas, bibliografías, cuentos, etc.
Y es que la literatura es la fuente principal de inspiración de muchos directores y guionistas; tanto que, desde que se conformó la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos y los Óscars en 1928 (sin mencionar a las nominadas), la lista de producciones basadas en obras literarias ganadoras a Mejor Película a lo largo de la historia del premio supera las sesenta. ¿Quieres conocer la lista completa? ¡Sigue leyendo! En esta primera parte conocemos desde la década de 1980 hasta la actualidad.
Década 2010
- Moonlight (2017), basada en la obra In Moonlight Black Boys Look Blue de Tarell Alvin McCraney.
- 12 años de Esclavitud (2013), basada en las memorias de Solomon Northup Twelve Years a Slave.
- Argo (2012), adaptación del artículo firmado por Joshuah Bearman para Wired titulado How the CIA Used a Fake Sci-Fi Flick to Rescue Americans From Tehran.
Década 2000
- Slumdog Millionare (2008), basada en la novela Q & A de Vikas Swarup.
- No es país para viejos (2007), basada en la novela de Cormac MacCarthy del mismo nombre.
- Million Dollar Baby (2004), adaptación de la colección de cuentos de Jerry Boyd titulada Rope Burns: Stories from the Corner.
- El retorno del Rey (2003), la última parte la trilogía de El Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien.
- Una mente maravillosa (2001), basada en la biografía A Beautiful Mind escrita por Sylvia Nasar.
Década 1990
- Shakespeare in Love (1998), retrata a William Shakespeare escribiendo Romeo y Julieta, así que entra en este listado.
- El Paciente inglés (1996), basada en la novela del escritor canadiense Michael Ondaatje.
- Braveheart (1995), basada en el poema épico The Actes and Deidis of the Illustre and Vallyeant Campioun Schir William Wallace de «Blind» Harry en el siglo XV.
- Forrest Gump (1994), basada en la novela del mismo nombre escrita por William Groom.
- La Lista de Schindler (1993), basada en la novela escrita por Thomas Keneally originalmente titulada Schindler’s Ark.
- Sin perdón (1992), inspirada (aunque no reconocido) en la novela The Schootist escrita por Glendon Swarthout.
- El silencio de los corderos (1991), basada en la novela del mismo nombre escrita por Thomas Harris.
- Bailando con lobos (1990), adaptación hecha por el propio autor de la novela y también guionista, Michael Blake.
Década 1980
- Paseando a Miss Daisy (1989), basada en la obra Driving Miss Daisy de Alfred Uhry.
- Rain Man (1988), inspirada en Kim Peek, cuya historia está documentada en el libro The Real Rain Man: Kim Peek de Fran Peek.
- El último emperador (1987), basada en el libro The Last Manchu: the Autobiography of Henry Pu Yi, Last Emperor of China, de Kuo Ying Paul Tsi.
- Memorias de África (1985), basada en las memorias de la baronesa danesa Karen Blixen narradas en Out of Africa.
- Amadeus (1984), adaptación de la obra de Peter Shaffer del mismo nombre.
- La fuerza del cariño (1983), adaptación de Terms of Endearment del autor Larry McMurtry.
- Gente corriente (1980), basada en la novela Ordinary People de Judith Guest.
Analizando estas cuatro décadas, destaca el periodo entre 1987 y 1996, diez años seguidos en los que la Academia del Cine estadounidense galardonó a producciones basadas en obras literarias con el Óscar a la Mejor Película, aunque el resto de la lista no tiene desperdicio. Grandes películas basadas en grandes obras literarias.
¿Me he dejado alguna que crees que debería estar en esta primera parte de la lista? Cuéntamelo en los comentarios.