Si no hubiera estudiado Ciencias Ambientales me hubiera metido a Periodismo 🤓. Es por ello que desde que terminé la carrera (allá por 2012) he tenido la espinita clavada de formarme en este ámbito; hasta que llegó la pandemia. Fue en julio de 2020 cuando me propuse hacer un Máster en Comunicación y Periodismo científico… Sigue leyendo Espinita
Mes: septiembre 2021
Así fue Lit Con Madrid 2021
El segundo fin de semana de septiembre, y coincidiendo con el arranque de la 80ª Feria del Libro de Madrid, Lit Con Madrid volvía al Parque de El Retiro con más ganas que nunca. Las tardes del sábado 11 y domingo 12, el Pabellón Caixabank de Actividades Culturales llenó su aforo para acoger una nueva… Sigue leyendo Así fue Lit Con Madrid 2021
El mapa de los libros más traducidos
El pasado mes de junio compartía contigo el mapa mundial de los libros más populares de cada país elaborado desde NetCredit y hoy traigo algo parecido: se trata del otro mapa mundial, pero esta vez sobre los libros más traducidos en cada país que ha elaborado el proveedor de aprendizaje de idiomas online Preply. Y,… Sigue leyendo El mapa de los libros más traducidos
Clubs de lectura: los lectores ya no están solos
Hace más de veinte años, cuando el mundo se preocupada por el posible Efecto 2000 que sucedería con el cambio de milenio, pues la dependencia de la tecnología era cada vez mayor y muchos ya no podían imaginar vivir sin ella, leer un libro era un acto revolucionario. El año 2000 fue el primer gran… Sigue leyendo Clubs de lectura: los lectores ya no están solos
El tatuaje de Los Guardianes
Hace mucho que mi saga de fantasía urbana 'Los Guardianes' no protagoniza un post en la web. A pesar de que estoy muy orgullosa de lo que voy consiguiendo con ella, no me gusta estar constantemente hablando de ella (aunque con ello le lleve la contraria al marketing) y, de hecho, suele costarme bastante hablar… Sigue leyendo El tatuaje de Los Guardianes
La novela de ciencia ficción: origen, vertientes y subgéneros
Dentro de la literatura, la ciencia ficción es uno de los géneros de más éxito junto a la fantasía (y también es uno de mis favoritos). Se trata de un género especulativo que relata acontecimientos desarrollados, en principio, en un marco imaginario y cuya verosimilitud se fundamenta con las ciencias físicas, naturales y sociales. El… Sigue leyendo La novela de ciencia ficción: origen, vertientes y subgéneros
Debe estar conectado para enviar un comentario.