Más literatura

El mapa de los libros más traducidos

El pasado mes de junio compartía contigo el mapa mundial de los libros más populares de cada país elaborado desde NetCredit y hoy traigo algo parecido: se trata del otro mapa mundial, pero esta vez sobre los libros más traducidos en cada país que ha elaborado el proveedor de aprendizaje de idiomas online Preply.

Y, es que , como ya comentaba en este reportaje sobre la traducción literaria, esta profesión es un puente entre dos culturas que, a través de la literatura, contribuye a facilitar el entendimiento y la cooperación, así como la transmisión de información y conocimiento. ¿Qué libros han contribuido más a ello en cada país? Veamos el mapa.

En el estudio, Preply ha comparado los libros más traducidos en 195 países, dejando fuera del mismo aquellos países con títulos traducidos menos de cinco veces y los títulos religiosos (La Biblia ha sido traducida a más de 2.000 idiomas de forma parcial y a 450 idiomas de forma completa). Partiendo de esta base, parece que la literatura infantil domina las primeras posiciones y «El Principito» de Antoine de Saint-Exupéry es el número uno, ostentando en la actualidad el récord Guinness de autor más traducido para un mismo libro.

La ficción es el género principal de los textos más traducidos en Norteamérica, donde Anne of Green Gables de Lucy Maud Montgomery (Canadá), Pedro Páramo de Juan Rulfo (México) y Hotel de Arthur Haily (Bahamas). En contraste, el libro individual más traducido en Norteamérica y el único libro de autoayuda en el mapa mundial es de Estados Unidos es The Way to Happiness de L. Ronald Hubbard.

A través de la literatura, la traducción contribuye a facilitar el entendimiento y la cooperación, así como la transmisión de información y conocimiento

Por su parte, América del Sur cuenta con un arsenal de las mejores obras de ficción traducidas, como Cien años de soledad del escritor colombiano Gabriel García Márquez, 2666 del autor chileno Roberto Bolaño y El Aleph del escritor argentino Jorge Luis Borges.

En Europa, la mayoría de los libros más traducidos proceden de la literatura infantil: Bambi, A Life in the Woods de Felix Salten (Austria), Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carrol (Inglaterra ), Las aventuras de Pinocho de Carlo Collodi (Italia) o Pippi Calzaslargas de Astrid Lindgren (Suecia). No obstante, el libro más traducido en Europa y en cualquier otro continente es El Principito, del autor francés Antoine de Saint-Exupéry.

La obra más traducida de cualquier país de África, que supera notablemente a El Hobbit del autor nacido en Sudáfrica J.R.R. Tolkien, es un cuento del autor keniano Ngũgĩ wa Thiong’o titulado The Upright Revolution: Or Why Humans Walk Upright. Cabe destacar de África que cuenta con el mayor número de autoras con más textos traducidos

África cuenta con el mayor número de autoras con más textos traducidos

Los géneros de los libros más traducidos de Asia son tan variados como sus gentes, culturas y paisajes, incluyendo ficción, poesía, política, historia, autobiografías y meditación. Sin embargo, en primer lugar como los libros más traducidos en Asia se encuentran Norwegian Wood de Haruki Murakami (Japón) y Autobiography of a Yogi de Paramahansa Yogananda (India). 

Finalmente, en Oceanía los textos más traducidps son novelas de ficción que se centran en la familia: The Thorn Birds de la autora australiana Colleen McCullough, The Whale Rider de Witi Ihimaera (Nueva Zelanda) y Leaves of the Banyan Tree del escritor samoano Albert Wendt. El único valor atípico en Oceanía, destaca Preply en el informe, proviene de Tonga y se trata de una colección de cuentos cortos de humor llamada Tales of the Tikongs de Epeli Hau’ofa.

Top 10 de los libros más traducidos

A modo de resumen, esta sería el top 10 de los libros más traducidos:

  1. El Principito de Antoine, de Saint-Exupéry (más de 382 idiomas) – Francia.
  2. Las aventuras de Pinocho, de Carlo Collodi (más de 300 idiomas) – Italia.
  3. Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carrol (más de 175 idiomas) – Inglaterra.
  4. Los cuentos de hadas, de Hans Christian Andersen (más de 160 idiomas) – Dinamarca.
  5. Testamento, de Taras Shevchenko (150+ idiomas) – Ucrania.
  6. El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes (140+ idiomas) – España.
  7. El Camino a la Felicidad, de L. Ron Hubbard (112+ idiomas) – EE.UU.
  8. Las aventuras de Tintín, de Georges Prosper Remi (93+ idiomas) – Bélgica.
  9. La Tragedia del Hombre, de Imre Madách (90+ idiomas) – Hungría.
  10. El Alquimista, de Paulo Cohelo (80+ idiomas) – Brasil.

De ellos he leído cinco y en mi biblioteca particular hay tres. ¿Y en la tuya?

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.