Si no hubiera estudiado Ciencias Ambientales me hubiera metido a Periodismo 🤓. Es por ello que desde que terminé la carrera (allá por 2012) he tenido la espinita clavada de formarme en este ámbito; hasta que llegó la pandemia.
Fue en julio de 2020 cuando me propuse hacer un Máster en Comunicación y Periodismo científico (en concreto, aunaba ciencia, tecnología, medioambiente y salud). Hoy, poco más de un año después de comenzarlo, casi dos meses después de acabarlo y a unos días de la graduación, puedo decir que me he sacado esa espinita 💪. Eso sí, con un esfuerzo como pocos de los que he tenido que hacer.
✍ Adoro escribir (tengo un ‘alter ego’ literario: https://yerseyowen.com/), y en este último año he escrito más que nunca por esa espinita: lo he hecho sobre la influencia de la televisión en los conflictos bélicos; sobre economía, sociedad y políticas científicas; sobre el Efecto Matilda; sobre la ética profesional, científica y personal del periodismo; sobre la infodemia en tiempos de la COVID-19 en España; o sobre las aguas residuales como herramienta epidemiológica del SARS-CoV-2 (mi TFM). Pero también he escrito y maquetado una revista con sus secciones principales; he hecho diferentes planes de comunicación; redactado propuestas de coberturas informativas; un breve guion para televisión; grabado parte de un programa de radio; y analizado y creado contenidos periodísticos 📰. Y pese a los dolores de cabeza (y de brazo), me ha encantado escribir sobre todo ello.
¿Y por qué me ha dado por contarte todo esto? Porque quiero que sepas que da igual cuando sea, si tienes una espinita clavada, sácatela. Nunca es tarde. Y aunque creas que no podrás hacerlo por las circunstancias en las que te encuentras en ese momento, te digo que lo harás; que si lo deseas, encontrarás la manera de lograrlo 😉.
