El Instituto Cervantes (IC), cuyo nombre homenajea al escritor Miguel de Cervantes, es una organización pública española creada el 21 de marzo de 1991 que tiene como objetivo la promoción y enseñanza de la lengua española, así como la difusión de la cultura española e hispanoamericana.
Antes que fijara en 2007 su sede en la calle Alcalá, 49, de Madrid, el edificio era la sede el Banco Central, por lo que su sótano alberga una gran cámara acorazada cuyas cajas de seguridad son ahora utilizadas para albergar retazos de la trayectoria vital y profesional de reconocidos escritores y destacados nombres del cine, el arte, la música, la danza, el teatro o la ciencia: Francisco Ayala, Carmen Balcells, Margarita Salas Falgueras, Miguel Hernández, Víctor Ullate, Juan Marsé, Gabriel García Márquez, Antonio Buero Vallejo, Luis García Berlanga, Beatriz de Moura, Ana Belén, Les Luthiers o Manuel de Falla, son algunas de esas personalidades.

Una cámara acorazada en el corazón de Madrid que atesora bajo llave esos simbólicos legados como memoria viva de la cultura de España y de los países hispanohablantes, y que no serán abiertas hasta la fecha que sus depositores decidan. Así, tuvimos que esperar hasta este junio de 2021 para saber que en la caja 1.034, Berlanga depositó el guion de ‘¡Viva Rusia!’, cuarta parte de la saga de ‘La escopeta nacional’, y no será hasta 2057 cuando podamos saber qué guardó Francisco Ayala (quién estrenó La Caja de las Letras) en la caja 1.032, o qué esconde la caja 1.501 de Fernando del Paso hasta 2116. Una auténtica cápsula del tiempo de la cultura hispánica e hispanoamericana.
Y mientras la curiosidad por saber que habrá dentro de cada una de ellas nos inunda, podemos disfrutar de esta visita virtual que ofrece el Instituto Cervantes.
Interesante juego. Me intriga qué broma habrá incluido el maestro Del Paso y qué prodigio García Márquez. Buen artículo, Yersey. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Alejandro. La verdad es que es algo que me resulta muy curioso y me genera mucha intriga, especialmente aquellas cajas que no podrán abrirse hasta dentro de muchísimo tiempo. Si pudiera, le preguntaría a los propietarios y propietarias de las Cajas por qué esa fecha concreta :). ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona