¡Hola de nuevo y feliz 2022!
De vuelta en 2022, y dejando atrás un 2021 que para mí ha sido durísimo por diversos motivos, tanto en el malo como en el buen sentido (algunos de ellos te los contaré próximamente), espero que este año sea mucho mejor que el anterior en todos los sentidos y que tú me acompañes en todos ellos.
Cuando termina un año y empieza otro nuevo, es costumbre hacer balance de cómo ha sido el año que dejamos atrás y a mí, personalmente, me gusta compartir contigo cómo le ha ido a esta web. Y, es que, es gracias a ti que esta web y yo seguimos creciendo cada año. ¡Y menudo crecimiento!
Desde que trasladé mi espacio web de Blogger a WordPress y lo convertí en una web de escritora en lugar de una web solo de mi saga literaria, el crecimiento anual ha ido in crescendo de una forma que jamás hubiera imaginado. Si en 2019 las páginas vistas a la web duplicaron las de 2018 y en 2020 fueron un 44 % más que en 2019, en 2021 han mejorado un 213 %, alcanzando las 33.814 vistas anuales.

Como consecuencia de recibir un mayor número de visitas, también aumentó el número de visitantes, siendo un 289 % superior respecto a 2021, con 23.243.

Por meses, prácticamente todos los meses del año 2022 superaron las cifras de los de 2021, destacando el impulso que ha tomado la web desde junio y, posteriormente, un nuevo salto a partir del mes de octubre. El gráfico habla por sí solo y yo sigo sin salir de mi asombro.

En cuando a la procedencia de las visitas, la región latinoamericana ha ganado fuerza (19.565) y supera por primera vez a las visitas procedentes de España (14.249). No obstante, el país sigue liderando el top 10 de países (con un 42,14 % de las visitas), compuesto por: España, México, Argentina, Colombia, República Dominicana, Chile, Estados Unidos, Ecuador, El Salvador y Perú.

En cuanto a las fuentes de tráfico, que siempre ayuda a acotar el público objetivo, el tráfico orgánico, fruto del continúo trabajo en SEO que hice en la web (y que seguiré haciendo), se sitúa como la fuente principal con un 58,60 % (en 2020 fue del 61 %). En cuanto a las redes sociales, ya no ocupan un importante pedazo del «quesito», aunque Twitter y Facebook siguen siendo los canales principales con un 50 % y 43 %, respectivamente. Así, tras el tráfico orgánico, la segunda fuente en importancia fueron los backlinks (27 %), es decir, enlaces de fuentes de terceros que apuntan a mi sitio web.

Si hablamos de contenidos, la sección de Experiencias Editoriales siguió acaparando gran parte de lo más visto de la web en 2021. No obstante, los reportajes sobre los distintos géneros literarios, especialmente el histórico, el fantástico y el policiaco, despertaron el mayor interés entre la audiencia.
Aunque suene a tópico, cada vez me cuesta más encontrar palabras de agradecimiento que reflejen lo feliz y orgullosa que me hace sentir esto; y aunque pueda parecer simple, la siguiente palabra me parece cada vez más bonita, así que voy a decírtela una vez más: GRACIAS.