Más literatura

Día Mundial del Agua: 10 libros para entender la crisis mundial del agua

Además de escritora, soy ambientóloga de formación y profesión, así que permíteme que saque a pasear por aquí mi vena ambiental para hablarte del Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia del agua en nuestras vidas.

El sencillo gesto de abrir un grifo y que salga agua por él para beberla es un lujo que 2.200 millones de personas no tienen y que, al ritmo que llevamos de explotación de recursos, crecimiento de la población e impactos del cambio climático, las reservas mundiales de agua se acabarán agotando. Así, el Día Mundial del Agua tiene el objetivo de concienciar acerca de la crisis mundial del agua que estamos atravesamos y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que se logre el ODS 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030.

Y sin entrar en muchos más detalles, hoy recopilo un listado de diez libros que te ayudarán a comprender mejor la crisis hídrica.


Algo, ahí fuera

  • Autor: Bruno Arpaia.
  • Editorial: Alianza.
  • Género: Contemporánea.

Llanuras agrietadas, riberas de barro seco, ríos áridos, polvo amarillento, casas y naves industriales abandonadas. En la Europa que se aproxima, devastada por el cambio climático, decenas de miles de «emigrantes ambientales» marchan en dirección a Escandinavia, que, junto con las otras naciones cercanas al círculo polar ártico, se ha convertido en el territorio de clima más suave y más favorable para los asentamientos humanos.

«Algo, ahí fuera» es una novela visionaria y actualísima, a caballo entre dos tiempos, que nos obliga a vivir las consecuencias extremas del cambio climático ya en marcha. Con una brillante capacidad de penetrar y recrear distintos mundos, Bruno Arpaia combina en esta novela la tripleta ciencia, arte y filosofía que, como sostenía Italo Calvino, constituye la vocación más profunda de la mejor literatura italiana.


Cuchillo de agua

  • Autor: Paolo Bacigalupi.
  • Editorial: Fantscy
  • Género: Thriller.

En un futuro no muy lejano, tras siglos de sobreexplotación, el río Colorado está secándose. La catástrofe obliga a miles de ciudadanos a emigrar a zonas más fértiles de Estados Unidos, pero los estados deciden construir barreras para impedir la marea de refugiados que se les viene encima. A medida que la sequía se extiende y se prolonga, el campo y las ciudades se convierten en páramos sin ley, presas de especuladores que empiezan a comerciar con la desesperación de los seres humanos.

En medio de esta desalmada guerra por el agua, el mercenario Ángel Velasquez está al servicio de un poderoso cártel que busca nuevos acuíferos. Siguiendo su cometido se cruza con la curtida periodista Lucy Monroe, quien conoce de primera mano el peligro de saber demasiado, y con la joven María, hija de un inmigrante mexicano que sueña con escaparse al norte, donde dicen que la tierra sigue poblada de lagos y aún cae agua del cielo.

Con la ciudad de Phoenix viniéndose abajo, no queda más remedio que depender los unos de los otros para sobrevivir. Aun así, en un escenario donde el agua vale más que el oro, las alianzas resultan tan movedizas como la arena.

Cuando el río Colorado se seca, el sur de Estados Unidos se convierte en el escenario desértico de una guerra por el agua.


El agua prometida

  • Autor: Alberto Vázquez-Figueroa.
  • Editorial: DeBolsillo.
  • Género: Biografía.

El agua ha sido siempre, para Alberto Vázquez-Figueroa, una obsesión. Las difíciles circunstancias de su infancia y adolescencia le llevaron a padecer desde pequeño la escasez de agua potable, y a identificarse con los millones de seres humanos cuya subsistencia se ve en peligro a causa de la sequía. El agua prometida es el apasionante relato de esta obsesión, la historia de una vida rodeada de circunstancias dramáticas en la que el agua salada abunda por doquier, pero donde el agua potable es un bien escasísimo.

Alberto Vázquez-Figueroa cuenta su vida, y la increíble ocurrencia que le condujo a encontrar un método que permite obtener cantidades ingentes de agua desalinizada a precios razonables, y solucionar de este modo el principal problema de la España seca. Este libro es, pues, la historia de una aventura, pero de una aventura que ocurre en la vida real, y trata del esfuerzo de un hombre por ofrecer una respuesta a uno de los más graves problemas de nuestro tiempo.


El mundo sumergido

  • Autor: J. G. Ballard.
  • Editorial: Minotauro.
  • Traducción: Laura Vidal.
  • Género: Ciencia ficción.

Mares, pantanos y lagunas cubren la mayor parte de la Tierra. El aumento de la temperatura ha propiciado un clima tropical, de manera que la flora y la fauna proliferan de forma extraordinaria y el mundo parece volver al triásico. Los pocos humanos deben desplazarse en embarcaciones y sobrevivir con los escasos restos de civilización que pueden encontrar en los pisos más altos de los rascacielos ahora sumergidos. Viven continuamente amenazados por animales, insectos y enfermedades, que ahora son difíciles de combatir. En este mundo, Kerans intenta sobrevivir, aunque muchas veces parece más el aliado que el enemigo de una naturaleza que intenta eliminar al hombre. Sin embargo, más allá de la aventura, el desarrollo psicológico de los personajes encuentra su reflejo en imágenes maravillosas y sorprendentes, pues la lucha se plantea también dentro de cada persona y entre ellas, porque el infortunio común no es obstáculo para seguir con envidias, rivalidades y egoísmos.


La memoria del agua

  • Autora: Emmi Itaranta.
  • Editorial: Ediciones B.
  • Traducción: Eduardo Iriarte Goñi.
  • Género: Ciencia ficción.

Noria Kaitio, de diecisiete años de edad, hereda de su padre las virtudes necesarias para convertirse en una maestra del té. Ambos son los únicos que conocen la ubicación oculta de las pocas fuentes de agua que quedan en su entorno, incluyendo el especial manantial natural que en un tiempo llegó a suministrar agua para todo el pueblo. Cuando su padre muere, Noria se encuentra sola y con la responsabilidad de custodiar un peligroso manantial oculto que puede salvar vidas (y también quitarlas).

El secreto de la existencia de este manantial llega a los oídos del nuevo comandante militar, quien controla, junto con todo un ejército, el suministro de agua en el territorio. Pero la preciosa y brillante reserva acuífera no es el único conocimiento prohibido que Noria atesora. Consciente de que su propia vida corre peligro, debe enfrentarse a todo y tomar una peligrosa decisión con el fin de asegurar que la valiosa información no llegue a los demás, obligada a escoger entre el sendero del conocimiento o el de la libertad.

La sequía ha asolado a un mundo en guerra donde el agua se ha convertido en privilegio de unos pocos.


La sequía

  • Autor: J. G. Ballard.
  • Editorial: Debolsillo.
  • Género: Ciencia ficción.

Tras muchos años de vertidos radioactivos por parte de la industria, en el mar se ha formado una capa protectora lo suficientemente dura y resistente para devastar el planeta que una vez sostuvo. Y mientras un sol impenitente golpea las tierras moribundas, la propia civilización empieza a desmoronarse.

La violencia surge, e impera la locura entre una humanidad cuyos últimos reductos luchan por sobrevivir en el desierto mundial de la desesperación.

El agua, el bien más preciado del hombre, es un lujo del pasado.


Los niños del agua

  • Autora: Angele Delaunois.
  • Editorial: Vitel-la.
  • Género: Infantil.

Un paseo por doce países del mundo (Cataluña, Nunavut, Rusia, Alemania, América del Norte, Brasil, Perú-Bolivia, China, Israel, India, África del Norte y África Central) de la mano de unos niños que, con sus palabras y colores, describen qué representa el agua en la vida cotidiana de cada uno de estos países. Se trata de una visión realista sobre uno de los temas que preocupa nuestra sociedad, el agua, y tiene como objetivo resaltar la importancia de el agua en la vida de todos, a la vez que muestra varias culturas del mundo. De este modo, cada una de las páginas de este libro está llena de detalles que ayudan al niño a conocer la realidad de los distintos países, que coinciden todos en la frase» el agua es la vida» en forma de sello antiguo escrito en las lenguas respectivas.


México sediento

  • Autor: Francisco Martín Moreno.
  • Editorial: Planeta.

En México la carencia de agua ha desatado guerras y destruido impe­rios. ¿Qué ocurriría si hoy la capital del país sufriera una nueva sequía de grandes magnitudes, tal y como ya aconteció a lo largo de nuestra dolorosa historia? En este vertiginoso thriller político y medioambien­talista, Francisco Martín Moreno lanza un ultimátum a la ciudad más poblada del planeta y, a través de la tragedia humana, revela el grado de riesgo ecológico que corremos como ciudad y país. Pocos han po­dido imaginar los alcances de un apocalipsis hidráulico. La sed será la protagonista indiscutible de este siglo a lo largo y ancho del planeta. El agua será más cara que el petróleo en el siglo XXI. Las guerras serán sin duda por esta causa y la ola de catástrofes que aca­rrearán rebasará la imaginación de novelistas y poetas…


Oro azul

  • Autores: Maude Barlow & Tony Clarke.
  • Editorial: Ediciones Paidós.
  • Traducción: Laura Vidal.
  • Género: No ficción..

Tal y como ha dicho el vicepresidente del Banco Mundial, «las guerras del próximo siglo serán por el agua». La reserva mundial de agua está cayendo en manos de multinacionales, que pugnan por controlar este precioso recurso. Los autores, activistas canadienses, denuncian el preocupante panorama de la realidad: las compañías multinacionales se benefician de la debilidad de los gobiernos, al tiempo que consumen las reservas de agua. Finalmente, lo que en realidad está en juego es el poder de las multinacionales en un entorno económicamente liberalizado, frente al derecho de las personas a un elemento tan básico como el agua; la globalización, frente al cuidado y al respeto del medioambiente y de los recursos naturales de la Tierra.

La denuncia de unos activistas canadienses sobre la realidad de las multinacionales y la explotación de los recursos hídricos del planeta.


Una larga travesía hasta el agua

  • Autor: Linda Sue Park.
  • Editorial: Clarion Books.
  • Género: Ficción juvenil/infantil.

Una historia breve y edificante que contiene dos narraciones alternas, y sigue la vida de dos jóvenes. La primera historia está ambientada en 2008 y sigue a Nada, una chica de Sudán del Sur que se pasa la vida buscando agua para su familia en el estanque más cercano, a ocho horas de distancia. La segunda historia está ambientada en 1985 y sigue a Salva, un chico desplazado de su familia y de su pueblo en ruinas en el ambiente de guerra de Sudán del Sur. 

La historia es de resiliencia y esperanza, ya que ambos jóvenes luchan por un futuro mejor. La novela es un relato ficticio basado en hechos reales y se ha convertido en un bestseller del New York Times.

Este libro es una lectura inspiradora tanto para adolescentes como para adultos y demuestra cómo la preocupación de una persona por los demás puede tener consecuencias que cambian verdaderamente la vida.


Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.