Vamos como cada mes con las novedades literarias que tendremos para el mes de junio, que, como podrás leer a continuación, viene cargado de cositas interesantes.
Te recuerdo que en mi canal de Twitch (jueves a partir de las 19:30h, CEST) comentaré cada una de ellas y podrás comprobar cuántas se convertirán en las compritas del mes. De momento, yo llevo una media de dos libros. ¿Cuántas llevas tú? ¡Ah! Y déjame recordarte una cosa fabulosa: en mi canal de Twitch -hoy mismo- voy a sortear entre los seguidores del canal que estén en el directo (solo para España) una de las novedades literarias del mes de mayo, Objetos perdidos de Helen Paris (que se convirtió en comprita del mes), cedida por la editorial Maeva.
Ahora sí, vamos con esas novedades.
La princesa de Buchenwald. La historia olvidada de Mafalda de Saboya
- Autora: Ana Andreu Baquero.
- Editorial: Libros de seda.
- Género: Histórica.
- Fecha de lanzamiento: junio.

Weimar, 1945. Poco después de la liberación del campo de concentración de Buchenwald, siete hombres pertenecientes a la Regia Marina Italiana se adentran en el cementerio de la ciudad y se dirigen hacia una sórdida explanada cubierta de estacas numeradas. Una vez allí se sitúan delante de la que tanto trabajo y suerte, a partes iguales, les ha costado encontrar: la número 262, donde, según el registro, reposan los restos de una unbekannte Frau («mujer desconocida»). Al arrancarla, observan el nombre de pila que ha estado oculto hasta entonces y que les confirma el gran valor de su misión. Por fin, la sustituyen por una lápida y una cruz de madera de haya conseguida a base de trueques en esos primeros días de paz. La tumba, ahora sí, está completa y aquel número siniestro se había convertido en un nombre de alta alcurnia tallado con esmero: Mafalda de Saboya.
Una princesa italiana que pasó de vivir en los más fastuosos palacios a acabar en un campo de concentración nazi a la que la historia casi borró de sus anales: Mafalda de Saboya.
Me entiendo, pero a ratos
- Autor: Valentín Coronel.
- Editorial: Algar.
- Ilustradora: Nuria Rodríguez.
- Género: No ficción.
- Fecha de lanzamiento: 01/06.

El cerebro condiciona todos los aspectos de nuestra vida, desde las funciones fisiológicas más elementales hasta los sentimientos más profundos. La salud mental no es menos importante que la salud física: es, sencillamente, otra dimensión de nuestro bienestar.
En estas páginas encontrarás una lúcida reflexión sobre nuestra psicología, llena de respeto y empatía. No busques consejos grandilocuentes ni grandes afirmaciones: lo que encontrarás es una mirada irónica y comprensiva sobre nuestros sentimientos, siempre complejos y contradictorios. Y no lo dudes: si no estás bien, además de leer este libro, contacta con un profesional y pide ayuda. Todo el mundo la necesita en alguna ocasión.
Tu opinión divergente.
Tú, yo y un tal vez
- Autora: María Martínez.
- Editorial: CrossBooks.
- Género: Romántica.
- Fecha de lanzamiento: 01/06.

Él ha crecido en un entorno en el que las tradiciones y unos valores anclados al pasado dictaminan su futuro.
Ella se siente tan perdida que le cuesta recordar quién es. Él guarda un secreto que podría destruir el vínculo que lo une a su familia. Ella apenas cree en el amor y camina de puntillas por el mundo.
Cuando una casualidad hace que los pasos de Jun y Daniela se crucen en las calles de Londres, no imaginan que sus vidas se acabarán uniendo. Encuentros fugaces que se convierten en comienzos. Porque hay huellas en la nieve que no se pueden borrar y amores imposibles que, tal vez, y solo tal vez, duren para siempre.
¿Renunciarías a tu mundo por amor? ¿Bastaría ese amor, si perdieras todo lo demás?
Una sombra en las brasas
- Autora: Jennifer L. Armentrout.
- Editorial: Puck.
- Género: Romántica.
- Traducción: Guiomar Manso de Zuñiga.
- Fecha de lanzamiento: 07/06.

Nacida envuelta en el velo de los Primigenios, una Doncella como prometieron los Hados, el futuro de Seraphena Mierel nunca ha sido suyo. Elegida antes de nacer para cumplir el trato desesperado que aceptó su antepasado para salvar a su gente, Sera debe dejar atrás su vida y ofrecerse al Primigenio de la Muerte como su consorte. Sin embargo, el verdadero destino de Sera es el secreto mejor guardado de todo Lasania.
No es la Doncella bien protegida que todos creen, sino una asesina con una misión, un objetivo: hacer que el Primigenio de la Muerte se enamore, convertirse en su debilidad, y después…terminar con él. Si fracasa, condena a su reino a una muerte lenta a manos de la Podredumbre. Sera siempre ha sabido lo que es. Elegida. Consorte. Asesina. Arma. Un espectro nunca del todo formado pero aun así empapado de sangre. Un monstruo. Hasta él. Hasta que las palabras y acciones inesperadas del Primigenio de la Muerte ahuyentan la oscuridad que se iba acumulando en su interior. Y sus caricias seductoras prenden una pasión que Sera jamás se había permitido sentir y que no puede sentir por él. Pero Sera nunca ha tenido elección.
Sea como sea, su vida está perdida, siempre lo ha estado, pues ha sido tocada para siempre por la Vida y la Muerte.
La autora superventas del New York Times Jennifer L. Armentrout regresa con el volumen uno de la nueva y apasionante saga De carne y fuego, ambientada en el amado universo de De sangre y cenizas.
69 segundos para conquistarte
- Autor: Jon Azkueta.
- Editorial: CrossBooks.
- Género: Romántica.
- Fecha de lanzamiento: 08/06.

En su segundo año de carrera, Andrés continúa siendo un estudiante ejemplar. Es aplicado, constante, trabajador y su prioridad son los exámenes. Pero todo esto cambia cuando conoce a «la chica del ascensor», la peculiar y misteriosa vecina por la que acaba perdiendo los papeles, en todos los sentidos. Su nuevo y mayor objetivo será conquistarla, pero para ello solo tendrá 69 segundos al día, el tiempo que pasa junto a ella en el ascensor… ¿Lo conseguirá?
¿Se puede conquistar a alguien en 69 segundos? Descubre la novela de Jon Azkueta, el chico que ha arrasado en Wattpad.
Entre los muertos
- Autor: Mikel Santiago.
- Editorial: Ediciones B.
- Género: Novela negra.
- Fecha de lanzamiento: 09/06.

Hay muertos que nunca descansan, y tal vez no deban hacerlo hasta que se les haga justicia. Nadie lo sabe mejor que Nerea Arruti, agente de la Ertzaintza en Illumbe, una mujer solitaria que arrastra tambien sus propios cadáveres y fantasmas del pasado.
Una historia de amor prohibida, una muerte supuestamente accidental, una mansión con vistas al Cantábrico donde todos tienen algo que ocultar y un personaje misterioso conocido como el Cuervo cuyo nombre aparece como una sombra a lo largo de la novela. Estos son los ingredientes de una investigación que se irá complicando página tras página y en la que Arruti, tal como descubrirán pronto los lectores, será mucho más que la agente encargada del caso.
Despues del exito de El mentiroso y En plena noche, llega el esperado cierre de la Trilogía de Illumbe: un thriller magistral, lleno de misterios y giros sorprendentes cuya clave podría estar en la pregunta que late en el alma de esta historia: ¿Es posible enterrar un secreto para siempre?
Amanda Black 5 – El tañido sepulcral
- Autores: Juan Gómez Jurado y Bárbara Montes.
- Editorial: B de Block.
- Género: Infantil.
- Fecha de lanzamiento: 09/06.

La situación es la siguiente: las calles están sitiadas por una multitud de lo que parecen ser… ¿muertos vivientes? La ciudad ha sido rodeada y nadie puede salir ni entrar de ella. En las noticias y en la radio hablan de un virus, pero yo sé que no ha sido un virus. Ha sido la Campana de Jade. Ha sido su tañido.
Empiezan a llegar informes de ciudades cercanas en las que está sucediendo exactamente lo mismo. Si alguien puede pararlo, debería ser yo. Yo soy la elegida…, o eso dijo la Gran Biblioteca. ¿Conseguirá Amanda encontrar el origen del caos y detener la pesadilla que se ha desatado mientras lucha contra sus propios demonios? Si tienes ganas de vivir una gran aventura, ¡únete a Amanda Black!
Llega el quinto libro de la colección «Amanda Black», la nueva serie para niños de Juan Gómez-Jurado y Bárbara Montes. Aventuras repletas de misterio, acción trepidante y con un ritmo frenético.
Huérfanos de la Tierra
- Autor: Adrian Tchaikovsky.
- Editorial: Alamut.
- Género: Ciencia ficción.
- Fecha de lanzamiento: 09/06.

La guerra ha terminado. Los héroes han caído en el olvido. Pero un descubrimiento fortuito lo cambiará todo.
Idris no ha envejecido ni ha dormido desde que lo reconstruyeron para convertirlo en un arma. Antaño uno de los héroes de la humanidad, hoy se gana la vida pilotando una nave de rescate y procura pasar inadvertido para las grandes potencias.
Después de la destrucción de la Tierra, la humanidad creó una élite de humanos mejorados para salvar a la especie. Idris fue uno de ellos. En el silencio del espacio, podían comunicarse mentalmente con el enemigo, los llamados Arquitectos. Gracias a ellos, los agresores alienígenas desaparecieron un día… y como resultado Idris y los suyos se volvieron obsoletos.
Cincuenta años después, Idris y su tripulación encuentran algo muy extraño abandonado en el espacio profundo. Es claramente obra de los Arquitectos. ¿Están sus enemigos a punto de volver? ¿Y por qué? Huyendo de cárteles mafiosos, sectas religiosas y gobiernos, Idris y su tripulación atraviesan la galaxia en busca de respuestas. Pues ahora poseen algo de incalculable valor y por lo que muchos están dispuestos a matar.
La chica de la sonrisa infinita
- Autora: Beatriz Saiz.
- Editorial: Ediciones Kiwi.
- Género: Romántica.
- Fecha de lanzamiento: 13/06.

No sé cuándo me enamoré de ella. Quizá fue cuando habló de nuestra tortuga, o cuando bailé con ella por primera vez, o mientras manteníamos conversaciones con sabor a Oreo…
Lo que sí sé es que no puedo vivir sin ella. He regresado y la quiero recuperar. A ella. A la chica de la sonrisa infinita.
Novela ganadora del IX Premio Romántica Kiwi RA.
Plumas y consuelda
- Autora: Gwendolyn Kiste.
- Editorial: Dilatando Mentes.
- Cubierta: Juan Alberto Hernández.
- Género: Fantasía.
- Fecha de lanzamiento: 13/06.

No eres consciente de la presencia de las llamas de la hoguera hasta que es demasiado tarde. Así es como a los cazadores de brujas les gusta que sea; eso es algo que Odette sabe de primera mano.
Ahora, años después de haber perdido a su familia en el transcurso de las ejecuciones perpetradas por los cazadores de brujas, y lograr sobrevivir de forma milagrosa, Odette se oculta en los bosques, donde ha renunciado a la magia con la esperanza de encontrar tranquilidad y sosiego… Pero a ninguna bruja se le ha permitido una vida tranquila: los pájaros caen inertes a su alrededor, voces espectrales viajan con el viento para atormentarla, un grupo de extraños niños la siguen a todas partes, pierde el conocimiento y, cuando despierta, se descubre en el cementerio sin saber cómo ha llegado hasta allí…
Odette quiere olvidar la magia, pero su magia no quiere olvidarla a ella.
Autora de la exitosa “Las Doncellas de Óxido”. Preventa con 5 % de descuento.
Miss Guggenheim
- Autora: Leah Hayden.
- Editorial: Ediciones Maeva.
- Traducción: María Dolores Ábalos Vázquez.
- Género: Romántica.
- Fecha de lanzamiento: 15/06.

Lisboa, 1941. Peggy Guggenheim y su nuevo amor, el pintor Max Ernst, consiguen por fin viajar a Estados Unidos. A su llegada, arrestan a Max y lo tratan como extranjero enemigo, y Peggy teme que pueda ser deportado a Alemania. Al mismo tiempo, ella hará todo lo posible por hacer realidad su gran sueño: sacar adelante su propio museo, donde quiere exponer una colección de arte moderno europeo. Pero los obstáculos contra los que tiene que luchar Peggy son enormes, mientras su amor por Max parece condenado al fracaso. Como contrapartida, conseguirá llevar a cabo su sueño más ansiado, crear un museo con su nombre en un palazzo en el Gran Canal de Venecia, un lugar que se convertiría en su refugio y que actualmente se puede visitar.
Una novela única sobre Peggy Guggenheim, la fascinante galerista que vivió un gran amor y cambió el mundo del arte.
Adiós, pequeño
- Autor: Máximo Huerta.
- Editorial: Planeta.
- Género: Contemporánea.
- Fecha de lanzamiento: 15/06.

«Mi madre habría sido más feliz si yo no hubiera nacido.» Así arranca el desgarrador testimonio de un escritor enfrentado a la más dura de sus narraciones, la de su propia vida. Asaltado por los recuerdos mientras cuida a su madre enferma, el pasado se le presenta con vacíos que no logra llenar.
A través de silencios y de un gran talento para la observación, el autor desnuda su intimidad y nos obsequia, con belleza y maestría, el retrato de un país y una época desde su propio universo familiar. Lo acompaña como confidente su vieja mascota, una perrita leal y encantadora.
Descubrir por qué elegimos amar a quien no amamos exige una sinceridad implacable, y eso es lo que no falta en este hermoso relato de despedida. Adiós, pequeño es la reconstrucción emocionante de una infancia en la que todos, abuelos, padres e hijos, han callado demasiado.
Cuando el pasado vuelve cargado de silencios.
Premio de Novela Fernando Lara 2022.
El príncipe de los dioses
- Autora: Nira Strauss.
- Editorial: Ediciones Freya.
- Género: Fantasía.
- Fecha de lanzamiento: 16/06.

Cuando Nailah Bek regresa a El Cairo después de cuatro años de universidad, lo hace con la intención de empezar una nueva vida en su amado y añorado Egipto. Pero Kontar, su padre fanático y devoto de la mitología, no le pone las cosas fáciles al pedirle que ayude a un joven llamado Geb, que aparece de la nada, a salvar a la humanidad de los malévolos planes de unos dioses con demasiado tiempo libre.
Nailah, cansada de la demencial vida que Kontar se empeña en imponerle, no está dispuesta a hacerle caso e ignora su petición. No obstante, su opinión cambia de forma radical al descubrir que su padre no estaba tan loco como ella creía y que, después de todo, Geb sí que es el venerado Príncipe de los Dioses, al que, como su sacerdotisa, se ve obligada a acompañar.
La preventa incluye marcapáginas, pegatinas firmadas, lámina y naipes exclusivos.
Dioses despiadados
- Autora: Emily A. Duncan.
- Editorial: Editorial Hidra.
- Traducción: Cristina Zuil.
- Género: Fantasía.
- Fecha de lanzamiento: 20/06.

Nadya ya no confía en su magia. Serefin lucha con una voz en su cabeza que no le pertenece. Malachiasz se enfrenta a aquello en lo que se ha convertido.
Los caminos de los tres parecen trazados por alguien… o por algo. Las voces que de un modo u otro han guiado las acciones de los tres tienen un objetivo, y no piensan guardar silencio hasta que lo consigan.
La asombrosa continuación de la saga Algo oscuro y sagrado, superventas del New York Times, tiene un final que te dejará sin aliento.
Escuadrón Cielo: La colección
- Autores: Brandon Sanderson y Janci Patterson.
- Editorial: Editorial Nova.
- Traducción: Manuel Viciano Delibano.
- Género: Fantasía.
- Fecha de lanzamiento: 23/06.

Viajamos con el Escuadrón Cielo a Detritus, el último refugio de la humanidad frente al gobierno hostil de la Supremacía Galáctica. En Escuadrón, Spensa Nitghshade se convirtió en piloto de caza estelar y pasó a formar parte del Escuadrón Cielo de la Fuerza de Defensa Desafiante con el objetivo de combatir la amenaza de la Supremacía. En Estelar, se hizo pasar por la alienígena Alanik para infiltrarse en una estación espacial de la Supremacía y robar sus hipermotores. Y en Citónica viajó a la extraña dimensión conocida como la ninguna-parte para descubrir los secretos de los zapadores -unos seres capaces de destruir planetas enteros- y liberar sus propios poderes citónicos.
Mientras Spensa está atrapada en la ninguna-parte, sus compañeros de escuadrón, FM y Jorgen permanecen en Detritus con nuevas órdenes: averiguar cómo utilizar los hipermotores para que la humanidad pueda huir del planeta y buscar aliados entre las otras especies oprimidas por la Supremacía. Primeror reciben una llamada de emergencia de le ministre Cuna y otres diones desde el puesto de avanzada abandonado de Alcance Solar, pero el pueblo de Alanik en el planeta ReAlba y los kitsen del planeta Orilla Perpetua necesitarán también la ayuda del Escuadrón Cielo en sus desesperadas batallas.
La colección de novelas cortas de la saga Escuadrón, con ilustraciones exclusivas de los personajes y las escenas eliminadas de Escuadrón con comentarios de Brandon Sanderson.
Ciudades de fuego
- Autora: Joana Marcús.
- Editorial: CrossBooks.
- Género: Ciencia ficción.
- Fecha de lanzamiento: 29/06.

Traición. Alianza. Amor. Amistad. Dolor. Y muerte.
Al fin, Alice ha vuelto a reencontrarse con sus amigos. Sin embargo, la lucha no ha hecho más que empezar, y el peligro acecha más que nunca. En un mundo donde todo está a punto de desmoronarse, Alice sabe que las decisiones que tome serán cruciales para el destino de todos.
Cuando parece que te lo han arrebatado todo, ¿hasta dónde serías capaz de llegar por los tuyos?
Trilogía Fuego 3.
El rito circular
- Autor: Iván Ledesma.
- Editorial: Dolmen Editorial.
- Género: Ficción de terror y lo sobrenatural.
- Fecha de lanzamiento: 30/06.

En la Colmena no les gusta que la gente meta las narices en sus asuntos. ¿Sabes dónde te digo? Ese sitio lleno de edificios enormes y feos a las afueras, donde pasó lo del incendio hace años, con muchos muertos. Un horror.
Allí tienen sus propias creencias, sus propios mitos y sus propios demonios. Ahora parece que está todo tranquilo. Eso dicen. Pero los niños del lugar no están de acuerdo. Algo está despertando en el tercer sótano del parking. Ese que está inundado. Y ese algo quiere que los habitantes de la Colmena cumplan un viejo ritual donde morir es solo la primera parte y después viene lo peor.
Podéis seguir al autor en Twitch.
La historia definitiva de los videojuegos
- Autor: Steven L. Kent.
- Editorial: Dolmen Editorial.
- Género: No Ficción.
- Fecha de lanzamiento: 30/06.

La verdadera historia de la irrupción de los videojuegos en el siglo XXI y la guerra por el control de la industria.
A medida que los videojuegos han ido evolucionando, solo han sobrevivido las empresas más fuertes. Hacer una superproducción antes costaba millones de dólares; ahora puede llegar a costar cientos de millones, pero por un mercado mundial de 160.000 millones de dólares, las empresas más grandes están dispuestas a jugárselo todo.
El boom de las consolas domésticas de los años noventa convirtió a empresas de entretenimiento como Nintendo y Sega en titanes empresariales del tamaño de los estudios de Hollywood. Pero a finales de la década, se enfrentarían a nuevos y poderosos competidores. En las salas de juntas de ambos lados del Pacífico, ingenieros y ejecutivos empezaron a planificar, con enormes presupuestos y total secretismo, la siguiente evolución de las consolas domésticas. La PlayStation 2, la Nintendo GameCube y la Sega Dreamcast hicieron apuestas muy diferentes sobre lo que deseaban los jugadores. Y entonces, para sorpresa de todos, Bill Gates anunció el desarrollo de la única consola que las superaría a todas, aunque Microsoft tuviera que gastarse unos cuantos miles de millones de dólares para lograrlo.
Para los amantes de los videojuegos.