Hoy traigo una nueva edición de Notilits, la sección que recopila las noticias literarias más destacadas de la semana. En esta ocasión, las noticias son variadas, pues hay un evento, un premiado y muchos nominados a otro, un escritor fallecido y una gran polémica en torno a otra personalidad del mundo literario.
Te recuerdo que si quieres charlar un rato sobre ellas, puedes pasarte por los directos de mi canal de Twitch, los jueves a partir de las 19:30h.
Del 13/06/2022 al 19/06/2022
Fallece A. B. Yehoshua, gigante de la literatura israelí
El escritor israelí, A. B. Yehoshua, ha fallecido a los 85 años a causa de un cáncer. Considerado como un icono intelectual y literario de Israel, deja una porlífica obra traducida a unas treinta lenguas. Izquierdista y pacifista, se comprometió en favor del proceso de paz entre israelíes y palestinos, participó en la Iniciativa de Ginebra.
Entre sus trabajos más conocidos se encuentran El Amante, Un divorcio tardío, Viaje al fin del milenio, El Señor Mani y Una mujer en Jerusalén.

El Premio San Clemente Rosalía-Abanca ya tiene finalistas
El Premio San Clemente Rosalía-Abanca ha anunciado esta semana los nueve finalistas que competirán por los tres premios otorgados de esta XXVI edición (lengua gallega, castellana y extranjera), que se conocerán en el mes de octubre. Este premio, impulsado por el IES Rosalía de Castro de Santiago, se caracteriza porque son los estudiantes quienes deciden a los ganadores.
En la categoría de lengua gallega las novelas finalistas son Virtudes (e misterios) (Galaxia), de Xesús Fraga; Illa decepción (Galaxia), de Berta Dávila, y Flores de ferro, de María Rei Vilas. En lengua castellana los finalistas son Donde cantan las ballenas (Lumen), de Sara Jaramillo Klinder; Rewind (Anagrama), de Juan Tallón; y El tercer país (Lumen), de Karina Sainz Borgo. Finalmente, en lengua extranjera compiten El país de los otros (Cabaret Voltaire), de Leila Slimani; La escritora (Alfaguara), de Audur Ava Ólafsdóttir; y Los chicos de la Nickel (Radom House), de Colson Whitehead.

Colombia, país invitado de honor en Liber 2022
Colombia será el país invitado de honor en la 40ª edición de Liber, Feria Internacional del Libro, -que organiza Fira de Barcelona y promueve la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE)- y que tendrá lugar del 5 al 7 de octubre en el recinto de Gran Vía de la capital catalana.
Como uno de los mercados editoriales más importantes de América Latina, Colombia aprovechará su participación en este evento para impulsar la internacionalización de su rica y variada narrativa contemporánea y recuperar el nivel de exportaciones prepandemia.

La polémica de Elsa Jenner / Johan Varó
Según se ha afirmado en diversas cuentas de Twitter, al parecer, el escritor Johan Varó, quien se define en su perfil de autor en Amazon como «entusiasta y fiel a sus principios» es también la escritora Elsa Jenner, autora de novelas de amor y suspense que firma bajo seudónimo. La noticia saltó a raíz de un comentario en una de las publicaciones de Elsa Jenner en Instagram, causando un gran revuelo en redes sociales.
La polémica reside, según han comentado, en que Johan Varó es un hombre cisgénero haciéndose pasar por una mujer trans (Elsa Jenner) para vender y lucrarse con la excusa de pertenecer a una minoría. Ante esta nueva polémica y la del caso Carmen Mola, yo me pregunto de nuevo si debemos separar las obras de sus autores.


La AEFCFT anuncia los nominados a los Premios Ignotus 2022
El viernes 17 de junio, la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror (AEFCT) anunció a los nominados de todas sus categorías de los Premios Ignotus 2022. La última fase de votación, donde se decidirán las obras ganadoras de cada categoría, dará comienzo en septiembre y se cerrará el sábado 8 de octubre, coincidiendo con la celebración de la Hispacón 2022 en Ferrol.
Desde al organización, han comunicado que, además de las personas que tienen derecho a figurar en el censo electoral de los premios, se han añadido otras 266 personas, alcanzando un total de 1.296. Sin embargo, la participación se ha mantenido estable, en unas cifras muy parecidas a las del año pasado. Se han recogido los votos de 551 personas que han realizado un total de 6.747 propuestas entre todas las categorías.