Información general

¿Cómo se distribuye el sector editorial en España?

El sector editorial en España es, hoy en día, uno de las mayores industrias culturales de España. Según el Anuario de Estadísticas Culturales 2021, un 21,7 % de los ISBN registrados en 2020 fueron de Creación literaria, ocupando la segunda posición solo por detrás de los de Ciencias y sociales y humanidades (33,1 %) y lo que refleja el importante motor económico que supone para el país.

De hecho, según el informe El sector del libro en España 2018 publicado por el Observatorio de la Lectura y el Libro (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte), España es una gran potencia editorial y a escala europea es el quinto país con mayor disponibilidad de títulos y el cuarto en publicación anual de novedades. Esta potencia se debe, principalmente, a la estructura actual del sector editorial español, pero, ¿cómo se distribuye?

España es una gran potencia editorial y a escala europea es el quinto país con mayor disponibilidad de títulos y el cuarto en publicación anual de novedades.

El sector editorial español siempre se ha caracterizado por ser un sector vivo y bastante diversificado debido a la presencia de pequeñas y medianas empresas, sin embargo, en los últimos años ha experimentado un engullimiento de este tipos editoriales por parte de los grandes grupos y una proliferación paralela de editoriales independientes. Según el informe Comercio Interior del Libro en España 2020 elaborado por la Federación de Gremios de Editores de España, elaborado con datos de editoriales privadas y agremiadas, el 92 % de las empresas grandes pertenecen a uno de los grandes grupos editoriales que hay en España, mientras que las empresas medianas solo forman parte de un grupo editorial el 66 % y solo el 22,6 % de las empresas más pequeñas forman parte de un grupo.

Los principales grupos editoriales en España

Grupo Planeta

Editorial Planeta es el embrión de lo que es hoy el Grupo Planeta, fundada en 1945. Es la editorial de prestigio con mayor influencia en el mundo de habla hispana y su ‘marca de la casa’ es la convocatoria anual del Premio Planeta.

Su catálogo de libro se organiza en las distintas editoriales que mantienen una personalidad propia. Estas son: Alienta Editorial, Austral, Booket, Click Ediciones, Destino Infantil & Juvenil, Crossbooks, Deusto, Diana, Ediciones Corín Tellado, Ediciones Destino, Ediciones Luciérnaga, Ediciones Martínez Roca, Ediciones Península, Ediciones Paidós, Temas de Hoy, Editorial Ariel, Editorial Crítica, Editorial Planeta, Esencia,  Espasa, Geoplaneta, Gestión 2000, Lectura Plus, Libros Cúpula, Libros Disney, Lunwerg Editores, Maxitusquets, Minotauro, Para Dummies, Planeta Cómic, Planeta Gastro, Planeta Gifts, Planeta Junior, Planetalector, Seix Barral, Tantanfan, Timun Mas Infantil, Tusquets Editores, Yoyo, Zafiro Books, Zenith, Harvard Deusto, Backlist, Ediciones Oniro, El Aleph Editores, Emecé Editores, Fundación José Manuel Lara, Noguer Ediciones y Salsa Books.

Penguin Random House

Penguin Random House Grupo Editorial es la división en lengua española de la compañía editorial internacional Penguin Random House, fundada en 2013 tras la fusión de la división editorial de Bertelsmann, Random House, con la del grupo Pearson, Penguin. En la actualidad, Bertelsmann es propietaria del 100% de las acciones.

Forman parte de su grupo sellos en español, catalán y portugués: Aguilar, alamah, Alfaguara, Altea, Arena, B de Blok, B de Bolsillo, Beascoa, Bruguera, Caballo de Troya, Cliper, Companhia das Letras, Conecta, Debate, Debutxaca, De Bolsillo, Distrito Manga, Ediciones B, Flash, Grijalbo, La Campana, La Magrana, Literatura Random House, Lumen, Molino, Montena, Nova, Nube de Tinta, Nuvem de Letras, Objetiva, Origen, Penguin Clásicos, Kids, Plan B, Plaza Janés, Random Cómics, Reservoir Books, Roda dels Vents, Salamandra, Selecta, Sudamericana, Suma de letras, Taurus y Vergara.

Santillana

Santillana cuenta con distintos sellos editoriales a través de los cuales ofrece servicio a la comunidad educativa, en las distintas lenguas, áreas y niveles educativos. Publica libros para todas las etapas de la educación no universitaria: Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, en castellano y, a través de sus sellos editoriales de las autonomías con lengua propia, en todas las lenguas oficiales del Estado.

Sus sellos son: Jollibre, Loqueleo, Richmond, Santillana, Santillana Canarias, Santillana Français, Santillana Grazalema, Santillana Grup, Santillana Illes, Santillana Obradoiro, Santillana Voramar y Santillana Zubia.

Anaya

Con más de cincuenta años de experiencia en el sector de la enseñanza desde todos los espacios de su ecosistema, desde 2004 forma parte del grupo Hachette Livre.

Anaya agrupa bajo su sello a: AdN, Algaida, Alianza Editorial, Anaya (y sus variantes), Bóveda, Bruño, Cátedra, Contraluz, Edelsa, Ediciones Pirámide, Editorial Barcanova, Grupo Editorial Patria, Hachette Héroes, Larousse, Oberon, Photoclub, Salvat, Tecnos, Trotamundos, VOX y Xerais.

RBA Libros

RBA es el grupo líder en la publicación de revistas, coleccionables y libros. En mayo de 2021, RBA vendió a Penguin Random House Grupo Editorial los sellos Molino, La Magrana y Serres.

En la actualidad, sus sellos son: Gredos, Integral, National Geographic, RBA Bolsillo, RBA Gastronomía y cocina, RBA No Ficción, RBA Práctica y Serie Negra.

Ediciones Urano

Ediciones Urano fue formada en 1983 en Barcelona (España) por un pequeño grupo de personas con larga experiencia en el mundo editorial. A lo largo de los años, se ve la necesidad de llegar a un mercado más amplio y la empresa se instala con casas propias en distintos países latinoamericanos: Argentina, Chile, Colombia, México, Venezuela, Estados Unidos, Uruguay y Perú.

Acoge bajo su sello principal a: Books4Pocket, Caelus Books, Empresa Activa, Entramat, Indicios Editores, Kepler, Plata, Puck, Tendencias, Terapias Verdes, Titania, Umbriel Editores y Uranito.

Edelvives

Han transcurrido más de 130 años desde el nacimiento del Grupo Editorial Edelvives y con energías renovadas ha traspasado las fronteras. Aquella pequeña editorial fundada en Cataluña a finales del siglo XIX ha ido creciendo para llegar hasta el otro lado del océano e instalarse en México y en Argentina.

Forman parte de su sello: ByME, Baula, Ibaizabal, Tambre y las variaciones de Edelvives (Comunitat Valenciana, Internacional, México y Argentina).

Roca Libros

Editorial independiente fundada en 2003 por seis socios con una dilatada experiencia en el mundo del libro.

Sus sellos son: Barcelona Ebooks, Ciudad de Libros, Editorial Córner, Eldiario.es, eTerciopelo, Roca Bolsillo, Roca Editorial Roca Juvenil, Terciopelo y Sapristi Comic.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.