Como cada domingo, vengo con una nueva edición de Notilits, la sección dominical que recopila las noticias y salseos literarios más destacados de la semana. En esta ocasión, hablamos del sector editorial, adaptaciones literarias, algún premio, una nueva historia de Twitter y más cositas culturales.
Últimamente las Notilits son tan interesantes que merecen un directo de Twitch propio para ellas, así que ya que tengo jornada intensiva y acabo antes de trabajo, suelo hacer un directo en mi canal de Twitch los lunes a partir de las 17:00h. Sin embargo, este lunes 25 es mi cumpleaños y se pospondrá a otro día de la semana o, incluso, a otra semana.
Del 18/07/2022 al 24/07/2022
El Festival Celsius 232 celebra su 11ª edición
Del 19 al 23 de julio de 2022 el Festival de literatura fantástica y de terror y ciencia ficción, más conocido como Celsius 232, ha celebrado en Avilés su undécima edición con la presencia de más de 200 autores y autoras. Entre los nombres internacionales, la literatura juvenil ha estado encabezada con la presencia de Neal Shusterman, premio nacional de Estados Unidos, Naomi Novik y Marie Lu, además de la siempre presencia de Joe Abercrombie. En el ámbito nacional, Iván Ledesma, Alba Quintas, Laura S. Maquilón, Laura Fernández, África Vázquez Beltrán, Bruno Puelles, Gemma Bonín o Sofía Rhei, entre los presentes.
Además, un año más, durante el festival se han entregado los VII premios Kelvin 505 a las mejores novelas de terror, fantasía y ciencia ficción publicadas en 2021, los V premios Lorna a los mejores cómics de género, y los II premios CIMA Games de videojuegos.

Dos tuiteras «imita» a Manuel Bartual para promocionarse
Laura Ventura (@Estonosonruinas) inició un hilo en Twitter el pasado 19 de julio contando «un suceso misterioso» que le había pasado y que implicaba también a su amiga Judith Gallardo (@jgaalaardo), propietaria de una librería infantil y juvenil.
El hilo, que tenido una fuerte repercusión en la red social y que ha recordado al caso de Manuel Bartual en 2017, también ha sido tildado de «copia» y poco «innovador», que además ha servido -en palabras de sus autoras- como «una estrategia de marketing para promocionar los libros de Laura y la librería de Judith».
Disney anuncia nuevas adaptaciones
Según ha informado el medio Deadline, Marc Foster está listo para dirigir la adaptación de Walt Disney Studios de El Libro del cementerio (The Graveyard Book) de Neil Gaiman. Publicada en 2008, esta novela que parodia con una mezcla de humor, ternura y originalidad los géneros fantástico y de terror, ha ganado numerosos premios, entre los que se encuentra la Medalla American Newberry a la mejor novela juvenil estadounidense, el Premio Hugo a mejor novela o el Premio Locus a la mejor novela para jóvenes adultos.
El material original de Gaiman cuenta la historia de Nobody «Bod» Owen, un niño que es criado por los fantasmas y seres sobrenaturales de un cementerio, incluido el cuidador del cementerio, Silas, después de que su familia es asesinada.

Por otro lado, la plataforma también ha anunciado que está desarrollando una nueva comedia musical titulada Penélope inspirada en La princesa y el guisante de Hans Christian Andersen, publicado en 1835. Y remarco inspirada porque, según Disney, esta nueva versión tendría un giro distinto. Si bien todavía no hay director, quien sí está confirmado es Robert Sudduth como guionista. Además, se pretende que sea primero estrenada en cines.

ATRESplayer PREMIUM estrenará en septiembre ‘La Novia Gitana’
ATRESplayer PREMIUM ha anunciado el estreno el próximo 25 septiembre de la adaptación de la novela homónima de Carmen Mola (Premio Planeta 2021 por ‘La Bestia’), una de las revelaciones literarias más importantes de los últimos años (es el primer volumen de una trilogía que ha llegado a más de 600.000 lectores). Contará con ocho episodios de cincuenta minutos y estará dirigida por Paco Cabezas (Fear the Walking Dead, Penny Dreadful, The Umbrella Academy o Adiós)
La actriz Nerea Barros es la protagonista de ‘La Novia Gitana’, que interpreta a Elena Blanco, una inspectora de homicidios veterana de la BAC (Brigada de Análisis de Casos). La inspectora Blanco es una mujer inteligente y obsesionada por resolver su propio horror y que, en el dolor de la familia Macaya, padres de dos jóvenes asesinadas con 6 años de diferencia, se ve tristemente reflejada. Ella y su equipo serán los encargados de buscar al responsable de un macabro ritual.

La Llibreria Ramon Llull de Valencia, Premio ‘Boixareu Ginesta’ al librero del año
La Llibreria Ramon Llull de Valencia, que este año cumple su vigésimo aniversario, ha sido reconocida con el Premio ‘Boixareu Ginesta’ al librero del año que concede la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) con motivo de la Feria Internacional del Libro, Liber, que este año se celebrará del 5 al 7 de octubre en Fira de Barcelona, según se ha informado en nota de prensa.
Según dicha nota, con este galardón, la FGEE reconoce el prestigio de esta librería en su ámbito territorial de actuación y su importante labor cultural, acogiendo en su sede numerosos actos con autores y editores literarios, realizando un importante esfuerzo para ofrecer una sólida programación de difusión cultural y fomento de la lectura.

El Bono Cultural Joven, una realidad a partir del 25 de julio
El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, anunció en rueda de prensa que todos los jóvenes que hayan cumplido o cumplan 18 años en 2022 podrán darse de alta a través de la web www.bonoculturajoven.gob.es hasta el 15 de octubre y dispondrán de todo un año, desde la activación del Bono, para disponer de los cuatrocientos euros, que podrán invertir única y exclusivamente en cultura.
El Bono Cultural Joven funcionará con una tarjeta de prepago que emitirá Correos y que podrá tener de forma virtual en su móvil o de forma física. Podrá recogerse en cualquier oficina postal de España. Con esa tarjeta se podrá disfrutar de experiencias y productos culturales con la siguiente distribución: cien euros para productos físicos, por ejemplo, libros, prensa o discos; cien euros para productos digitales: prensa digital, podcast, videojuegos en línea y doscientos euros para artes escénicas (teatro, ópera, cine, danza, museos).

El sector editorial creció en 2021 impulsado por el incremento de la actividad lectora
El sector editorial español continuó su crecimiento en 2021, alcanzando el mayor incremento en facturación de lo que llevamos de siglo. Así se refleja en el avance del informe de Comercio Interior del Libro 2021 elaborado por la Federación de Gremios de Editores de España, y con el respaldo del Ministerio de Cultura y Deporte, en el que se muestra que las ventas del conjunto de las editoriales españolas crecieron un 5,6% respecto al año anterior, alcanzando los 2.576,70 millones de euros facturados. Este aumento es superior al del ejercicio anterior, que fue de 2,4%.
Según el avance, este incremento se produce gracias al crecimiento del número de ejemplares vendidos en papel, 174,10 millones de ejemplares, un 5,9% más que en el año anterior. Asimismo, durante 2021 se produjeron 13,49 millones de descargas de títulos digitales, un 1,7% respecto a 2020.
