Como cada domingo desde que decidí incorporar esta sección a mi web, hoy tienes una nueva edición de Notilits, la sección dominical que recopila las noticias y salseos literarios más destacados de la semana. En esta ocasión, hablamos de un par de premios, un evento, varios adioses, un par de convocatorias y dos revuelos en Twitter relacionados con algunas editoriales.
Y como últimamente las Notilits son tan interesantes que merecen un directo de Twitch propio para ellas, te espero en mi canal de Twitch el lunes a partir de las 17:00h para comentarlas. ¿Te vienes?
Del 25/07/2022 al 31/07/2022
LiterTwitter saca a la luz las malas praxis de los grandes grupos editoriales
El usuario de Twitter y también escritor Rafa de la Rosa, estalló contra la mala praxis de uno de los dos grandes grupos editoriales en España (PRH) debido a la creación de un sello menor -Selecta- que «en teoría» solo editar novelas en digital y que ahora las venden con KDP de Amazon, de manera que no asumen costes en papel.
El malestar se debe también a que -como ya comentamos en algún directo de Twitch-, los grandes grupos editoriales tienden a publicar muchos títulos seguidos con el fin de copar el mercado y no dejar espacio a la competencia.
Irene Vallejo gana el Premio Antonio de Sancha
La Asociación de Editores de Madrid ha otorgado el Premio Antonio de Sancha 2022 a la escritora zaragozana Irene Vallejo por el ensayo El infinito en un junco, publicado por Ediciones Siruela. “por su extraordinaria aportación al conocimiento de la historia del libro y al fomento de la lectura». Según la nota de prensa, los editores de Madrid reconocen especialmente la contribución de la humanista zaragozana “gracias a cuya exquisita sensibilidad y erudición centenares de miles de personas en todo el mundo han podido conocer, de forma amena y a la vez rigurosa, el valor infinito de lo escrito durante miles de años”.
En dicho ensayo, la autora relata con rigor y fluidez las peripecias de este objeto inverosímil en un recorrido que es, además, un libro de viajes por el mundo antiguo. La obra lleva publicadas 46 ediciones en castellano y está siendo traducida a 39 lenguas.

La Biblioteca histórica del Instituto Isabel la Católica, Premio Liber 2022 al fomento de la lectura
La Biblioteca histórica del centro de Enseñanza Secundaria IES Isabel la Católica ha sido galardonada con el Premio Liber 2022 al fomento de la lectura en bibliotecas abiertas al público por su extraordinaria labor de organización de actividades que estimulan y promocionan la lectura en un momento clave para ello. Con este premio, la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) reconoce también la calidad del trabajo desarrollado por este centro en favor de la cultura, los libros y su conservación.
Esta biblioteca reúne unos mil quinientos volúmenes con el sello del Instituto-Escuela y está compuesta de libros de clase y de consulta de diferentes materias. Asimismo, se conservan otros 786 ejemplares anteriores a 1936 procedentes, en su mayoría, de la donación hecha por Enrique Canito Barreda, catedrático de francés de este centro entre 1945 y 1972. Estos libros son, en su mayor parte, franceses y fundamentalmente de los siglos XVIII y XIX, y cuentan con gran valor e interés debido a la importancia de los autores, las obras y las ediciones.

La 2ª edición de Luminaria se celebrará del 16 al 18 de septiembre
El Encuentro de narrativas fantásticas de Zaragoza, Luminaria, ha anunciado las fechas de segunda edición, que se celebrará del 16 al 18 de septiembre.
Por el momento, no se tiene más información al respecto, pues su página web está en remodelación y en sus redes sociales solo han compartido la fecha.

Ediciones El Transbordador llegará a su final del viaje en 2023
Tras casi siete años de andadura, Ediciones El Transbordador llegará al final de su viaje en 2023. Así lo han comunicado a través de su cuenta de Twitter, tras «una carrera continua de obstáculos» que se inició en 2020: «La situación desde 2020 no ha sido fácil para casi ningún sector y, desde luego, la crisis de la edición independiente ha sido bastante acusada».
Asimismo, han anunciado que publicarán dos títulos más en otoño de este año, que será el broche a su labor y cuyos autores e ilustrador han tenido el detalle de acompañarles en este momento. Todas sus obras publicadas seguirán disponibles y en distribución hasta al menos mediados de 2023 y los relatos de Patreon seguirán hasta diciembre de 2022. Finalmente, y como consecuencia de este fin del viaje, han anunciado la cancelación del III Premio El Proceso.
La comunidad también se enteraba esta semana de que Cazador de Ratas, editorial independiente fundada en 2014, también ha dicho adiós tras su presencia en el Festival Celsius. El anuncio lo hizo en su web el pasado 19 de junio.
Prisma Revista abre la recepción de manuscritos
La revista de literatura juvenil y fantástica, Prisma Revista, nacida de la pluralidad del fantástico que busca descubrir nuevas voces y ayudar a crear lazos en una comunidad literaria llena de futuro, ha abierto esta semana la recepción de manuscritos, que estará abierta hasta el 22 de septiembre de 2022.
Entre los requisitos se encuentran que los relatos deberán ser de fantasía, ciencia ficción y ficción especulativa, de una extensión aproximada de 5.000 palabras y se valorará que los relatos contribuyan a la igualdad, el respeto a la diversidad e incorporen propuestas de innovación.

Tres Cantos convoca el IV Concurso de Novela FestiLIJ3C
Esta semana se han anunciado las bases de IV Concurso de Novela FestiLIJ3C de literatura infantil, juvenil y álbum ilustrado, cuyo objeto es la promoción de la creación literaria como parte del VI Festival de Literatura Infantil y Juvenil de Tres Cantos (FestiLIJ3C), y que está promovido por el Ayuntamiento de Tres Cantos, la Librería Serendipias y las editoriales Ediciones Diquesí y Tinturas.
Según las bases, la temática es libre, pero las novelas estarán enfocadas a lectores infantiles de entre 8 y 12 años, para la categoría de infantil (80-200 páginas), o 13 años o más, para la juvenil (120-300 páginas). Por su parte, el álbum ilustrado deberá estar dedicado a niños y niñas a partir de 3 años. Se podrán enviar hasta el 1 de octubre.

Un hilo en Twitter de una editorial revoluciona a la comunidad literaria
El pasado 24 de junio Boira Ediciones anunciaba a través de su cuenta de Twitter el cierre de la editorial para mediados de 2023 y comunicaba que los libros que se van a publicar hasta esa fecha ya están seleccionados. Además, pedía que los escritores dejaran de enviar manuscritos y les ayudasen «a tener un entierro digno comprando libros». Todo «bien» con la comunidad dentro de los que supone el cierre de una editorial -lo que siempre da pena-, hasta que el editor decidió publicar un hilo con algunas reflexiones de su andadura dentro del sector.
En el hilo, que no sentó bien a la mayoría de LiterTwitter, hacía alusión a los escritores y su falta -a veces- de comprensión lectora a la hora de enviar sus manuscritos indiscriminadamente a las editoriales y también a las prácticas de captación de algunas editoriales -que afectan a aquellas que sí hacen las cosas bien-. Sin embargo, fue un tuit de los quince que forman el hilo el que desató la polémica: «El caso es que si todas las personas que nos han enviado o preguntado si aceptamos hubieran comprado UN SOLO LIBRO de nuestro sello, seguramente no tendríamos que cerrar», dice el tuit, al parecer y según el editor, malinterpretado por muchos. Este hizo que escritores y editor se enzarzaran en una discusión -con faltas de respeto incluidas- que ha dado mucho que hablar -y analizar- y que ha durado todo el fin de semana.
El podcast La Canción Continúa anuncia la marcha de Javi Marcos
Beatriz, Berta y Santi, los otros integrantes del podcast de relectura y análisis de Canción de Hielo y Fuego de George R. R. Martin, La Canción Continúa, han hecho un comunicado oficial en su cuenta de Twitter en el que han anunciado la decisión de prescindir de Javi Marcos como miembro del equipo por «una serie de diferencias irreconciliables» que ha afectado al equipo por la forma en la cual se han desarrollado los eventos: «Javi no intervendrá en ningún producto de La Canción Continúa y, de la misma, nosotros nos desligamos de las acciones que realice en el ámbito público como en el privado».
Por su parte, Javi Marcos solo ha comentado públicamente que necesita parar «por muchos temas» y que estará «en menos proyectos». En cuanto a las reacciones sobre este anuncio, muchas personas se han alegrado por la decisión del podcast y han mostrado su apoyo total a la continuidad del programa.