Noticias literarias

Notilits #22 – Eventos y convocatorias

Un domingo más de este caluroso verano te traigo una nueva edición de Notilits, la sección que recopila las noticias y salseos literarios más destacados de la semana. En esta ocasión hablamos de un par de eventos y algunas convocatorias enfocadas al sector editorial.

Del 22/08/2022 al 28/08/2022

Pórtico – AEFCFT anuncia las bases para acoger la Hispacón 2024

Mientras la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror sigue desvelando los nombres de quienes estarán en la HispaCón 2022, que se celebra en Ferrol entre el 7 y 9 de octubre, ha anunciado las bases para emplazar «a todos aquellos colectivos interesados en organizar la HispaCón 2024 en su localidad a presentar sus candidaturas para su estudio y votación por parte de los socios y socias».

Las presentaciones se enviarán por correo electrónico hasta el 30 de septiembre a las 23:59 h (horario peninsular) y la candidatura será elegida por votación de los socios y socias en la asamblea general ordinaria que se celebrará durante la HispaCón 2022. Asimismo, cabe recordar que la HispaCón de 2023 ya está asignada a Zaragoza.

Fuente: AEFCFT.

El escritor y youtuber Javier Ruescas se casa con Andrew Klein

El escritor y youtuber Javier Ruescas, autor de la trilogía Cuentos de Bereth, la trilogía Play o la saga Las Crónicas de la Fortuna, se dio el ‘sí, quiero’ con su pareja, Andrew Klein, en una preciosa ceremonia celebrada el pasado sábado 20 de agosto en Madrid, tras más de 3 años de relación y más de seis meses prometidos.

Al enlace, que fue anunciado por el propio escritor a través de sus redes sociales, fueron varias conocidas del panorama literario y youtuber español Andrea Compton, Juanma Saurus, Marina Tena, Iria G. Parente o Nana Literaria que, por cierto, se hizo viral en Twitter tras publicar el contenido de su bolso para la boda.

CEGAL anuncia la 24ª edición del Premio Librería Cultural

CEGAL, la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros, que reúne a 1.100 librerías en toda España, ha anunciado esta semana la puesta en marcha de la 24ª edición del Premio Librería Cultural, cuyo objetivo es «contribuir al reconocimiento público de aquellas librerías que se caractericen por realizar una tarea continua de dinamización cultural y de difusión del libro y de la lectura, dentro o fuera del espacio físico de la librería».

Según las bases, pueden optar a este premio las librerías españolas asociadas a CEGAL, con al menos tres años de antigüedad, abiertas al público, que en el periodo del 1 de septiembre de 2021 al 1 de septiembre del 2022 hayan realizado actividades continuas de dinamización cultural y de difusión del libro y la lectura. Quedan excluidas, asimismo, las librerías premiadas en las ediciones anteriores.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.