Información general

Notilits 26 – Nuevas alianzas, anuncios y dos nuevas polémicas

Un domingo más hoy te traigo una nueva edición de Notilits, la sección que recopila las noticias y salseos literarios más destacados de la semana, contadas de una forma muy breve y que comento en mi canal de Twitch, los lunes a partir de las 19 h. En esta ocasión, hablamos de nuevas alianzas, anuncios interesantes y un par de nuevas polémicas que estallan a través de las redes sociales.

Del 19/09/2022 al 25/09/2022

El podcast 30 Teclas Por Hora Podcast anuncia una última temporada

A través de su cuenta de Twitter, el podcast literario 30 Teclas Por Hora ha anunciado una última temporada este año antes de cerrar definitivamente. Esta, que empezará en algún momento de noviembre, será más corta y tratarán de cerrar todas las series pendientes en ella.

La decisión, que se ha tomado «en consenso, con cariño y bajo la unánime idea de que es mejor acabar algo a tiempo que dejar que vaya perdiendo su esencia».

Wattpad llevará novelas web de Filipinas e Indonesia a los podcasts en Spotify

Wattpad, la compañía global de entretenimiento y plataforma líder de novelas web, lanzará una serie de podcasts creados por autores populares de Wattpad Asia exclusivamente en Spotify. 

Así, algunos de los nombres más importantes de las novelas web en Indonesia y Filipinas darán vida a sus historias a través de una variedad de podcasts, con veinte títulos disponibles para los oyentes en la plataforma de transmisión de audio más popular del mundo.

Fnac y Glovo se unen para llevar la lectura a cualquier parte

Varias estaciones del Metro de Madrid estarán decoradas hasta el 26 de septiembre con una campaña conjunta entre Fnac y Glovo para llevar la lectura y los libros a cualquier parte. A través de un código QR que da acceso a Glovo se puede elegir cualquier libro vendido por Fnac para que te lo lleve a casa.

Desde septiembre de 2021, ambas compañías llegaron a un acuerdo comercial para dar acceso a los usuarios de la aplicación a una amplia gama de productos de Fnac, entre los que se incluyen los libros, que puedes encontrar en «Tiendas y regalos».

Liber invita a Barcelona a más de 450 compradores y prescriptores de libros en español de 60 países

Liber, la Feria Internacional del Libro que se celebra del 5 al 7 de octubre en Fira de Barcelona, ha reforzado sus acciones de promoción en el exterior para atraer compradores y prescriptores internacionales a reuniones de negocio presenciales con las editoriales españolas participantes.

Para ello, la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) ha invitado a viajar a la capital catalana a más de 450 profesionales de 60 países, entre ellos importadores, distribuidores, libreros, compradores de derechos, así como responsables de organismos públicos y bibliotecas, agentes literarios y editores. Además, otro millar de profesionales internacionales seleccionados está convocado a participar en reuniones virtuales a través de la plataforma digital de la feria.

El nuevo ‘plagio’ de la escritora Lucía Etxebarria

La escritora Lucía Etxebarria se ha visto envuelta en una nueva polémica tras salir a la luz las coincidencias de un artículo que ella firma –sí, otra vez, aunque no hace apropiaciones solo de artículos– en la edición online de EL PERIÓDICO con el del psicólogo Nahum Montagud Rubio, publicado en otra web un año antes, según ha emitido en un comunicado EL PERIÓDICO. Tras reclamar explicaciones a la autora, reza el comunicado, el diario decidió retirar el artículo. Además, la escritora comunicó su renuncia a continuar colaborado con EL PERIDÓDICO, lo que fue aceptado.

Asimismo, la ganadora del Premio Planeta 2004, insistió ante las cámaras del programa Espejo Público, que se trataba de unas ‘desavenencias’ con el diario debido a la disputa por ‘asuntos laborales’ que mantiene con ellos, mientras que la víctima, Nahum Montagud Rubio, se manifestaba en Twitter sobre el asunto y las ‘razones’ que la escritora daba.

El gobierno creará un epígrafe en el Impuesto de Actividades Económicas para escritores

En una reunión mantenida por el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, y la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, para la elaboración del Estatuto del Artista se ha acordado la actualización de los epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas (IAE). Por un lado, se han revisado los encuadres de las distintas actividades culturales en los epígrafes ya existentes, mejorando las definiciones de algunos de ellos. Y, por otro, derivado del anterior, se ha decidido la creación de algunos epígrafes nuevos en atención a su especificidad, como es el caso, por ejemplo, de los escritores, los compositores musicales o los guionistas.

Otra cosa a destacar es la reducción de los tipos de retención a cuenta del IRPF para los artistas, en casos de rendimientos inferiores a 15.000 euros anuales del 15% al 7%. Este se aplicará tanto para rendimientos de trabajo, como para rendimientos de actividad profesional, incluidos los anticipos por derechos de autor.

Ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta (Fuente: Ministerio de Cultura y Deporte)

El lío con Cherry Publishing denunciado en Twitter

Al parecer, la editorial Cherry Publishing desapareció este verano durante un mes sin dar explicaciones y dejó tiradas a sus autoras con la promoción de sus novelas. Además de darles largas, amañó regalías y pagó menos de lo que les correspondía por las ventas.

Pero hay más, según cuenta la usuaria @luxadcrules en Twitter, no hay nadie al frente de Cherry Publishing España y siguen adelante vendiendo los libros cuyos derechos no devuelven (y que deberían por incumplimiento de contrato) o de autoras cuyos contratos están ya rescindidos.

Titania anuncia la publicación en español del spin-off de Cazadora de hadas, de Jennifer L. Armentrout

El sello editorial Titania ha anunciado –a través de un directo en Instagram y entre otras novedades- varias relacionadas con Jennifer L. Armentrout (te recomiendo que revises la noticia de Ediciones Kiwi en Notilits #23). La primera de ellas es la publicación en español de spin-off de Cazadora de hadas, titulado originalmente 1001 Dark Nights: The Prince.

La otra noticia es la reedición con nuevas portadas de la saga principal a lo largo de 2023. Cabe recordar que la trilogía compuesta por Cazadora de hadas, Semihumana y Valiente ya fueron publicadas entre 2016 y 2018 por la editorial.

Muere la escritora de novela histórica Hilary Mantel

Hilary Mantel, la escritora británica considerada la reina de la novela histórica y única mujer galardonada en dos ocasiones con el Premio Booker a la mejor novela del año en lengua inglesa (en 2009 y 2012), falleció el pasado 22 de septiembre a los setenta años.

Es especialmente famosa por la trilogía sobre Thomas Cromwell (En la corte del lobo, 2019; Una reina en el estrado, 2012; y El trueno en el reino, 2020), un estadista y abogado inglés que sirvió al rey Enrique VIII de Inglaterra como secretario de Estado y ministro principal, que narra su ascenso al poder en la corte del rey.

Fuente: T_Marjorie (Flickr).

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.