En un nuevo domingo del mes ya puedes leer una nueva edición de Notilits, la sección que recopila las noticias y salseos literarios más destacados de la semana, contadas de una forma muy breve. En esta ocasión, tenemos una Notilits variada y extensa con premios dados y no dados, adaptaciones, metidas de pata y varias noticias relacionadas con… Sigue leyendo Notilits #31 – Premios, librerías y cosas varias
Mes: octubre 2022
¿Qué son las obras huérfanas?
Muchas bibliotecas, archivos o incluso museos, tienen entre sus colecciones una serie de obras que no pueden ser digitalizadas ni difundidas por internet, aunque muchas de ellas sí pueden ser utilizadas por estos centros, siempre y cuando hayan sido declaradas de forma oficial como huérfanas. Pero, ¿qué son exactamente las obras huérfanas? De acuerdo a… Sigue leyendo ¿Qué son las obras huérfanas?
La industria del libro, la segunda más afectada por la piratería
Por séptimo año consecutivo, la piratería digital ha experimentado en España una caída en cifras absolutas, lo que evidencia que se ha alcanzado un punto de inflexión, según el Observatorio de piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales 2021, que elabora la consultora independiente GfK a instancias de la Coalición de Creadores e Industrias de… Sigue leyendo La industria del libro, la segunda más afectada por la piratería
Notilits #30 – Premios, anuncios y editoriales que se expresan y alucinan en Twitter
Hoy te traigo una nueva edición de Notilits, la sección que recopila las noticias y salseos literarios más destacados de la semana, contadas de una forma muy breve. En esta ocasión, tenemos la Notilits más larga y más variada hasta la fecha; hablamos del fallo de varios premios, audiolibros, Twitter y su estupendísima comunidad y varias quejas públicas… Sigue leyendo Notilits #30 – Premios, anuncios y editoriales que se expresan y alucinan en Twitter
Un contrato de (co)edición
A menudo los contratos que envían las editoriales (o empresas de servicios editoriales) comienzan titulando CONTRATO DE EDICIÓN, aunque entre sus cláusulas se esconda uno de coedición, tal y como sucede con el que me envió un escritor a modo de consulta. Sin embargo, y a pesar del título del contrato, hasta es posible encontrar… Sigue leyendo Un contrato de (co)edición
«Cuando hay que recortar presupuestos, la corrección suele ser de las primeras de la lista»
La corrección literaria va mucho más allá del autocorrector de cualquier procesador de texto. Si bien algunos de ellos hacen una buena primera pulida de lo que hemos escrito, nada como la inteligencia emocional y sentido común de una persona. La figura del corrector (en este caso literario) es la gran aliada de cualquier escritor;… Sigue leyendo «Cuando hay que recortar presupuestos, la corrección suele ser de las primeras de la lista»
Debe estar conectado para enviar un comentario.