Noticias literarias

Notilits #28 – Eventos y premios

Un nuevo domingo traigo una nueva edición de Notilits, la sección que recopila las noticias y salseos literarios más destacados de la semana, contadas de una forma muy breve y que comento en mi canal de Twitch, los lunes a partir de las 19 h. En esta ocasión, hablamos de eventos y premios.

Del 03/10/2022 al 09/10/2022

La HispaCón cumple 40 años y llega a Ferrol

Anualmente Pórtico, la asociación española de literatura fantástica, de ciencia ficción y terror, organiza la HispaCón, una convención itinerante en España que cada año se celebra en una ciudad diferente. Este año ha sido el turno de Ferrol, donde, los días 7, 8 y 9 de octubre, celebró el 40ª aniversario de la convención, siendo la convención itinerante más antigua del país. En su última jornada, además, se han fallado los Premios Ignotus 2022.

HispaCón es un evento anual de referencia entre las ferias literarias nacionales, pero atrae tanto a ponentes tanto nacionales como internacionales. Así, la cita de este año ha contado con la escritora británico-canadiense Jo Walton, ganadora de premios como el Hugo y el Nébula, con Cristina Fernández Cubas, premio Nacional de Narrativa 2016, o con el Hematrocrítico, uno de los tuiteros culturales más mediáticos actuales.

Fuente: cabecera de su Twitter.

Juan Gabriel López Guix, Premio Nacional a la Obra de un Traductor, y Pere Lluís Font, Premio Nacional a la Mejor Traducción

Juan Gabriel López Guix ha sido galardonado con el Premio Nacional a la Obra de un Traductor, correspondiente al año 2022 y Pere Lluís Font con el Premio Nacional a la Mejor Traducción, correspondiente al año 2022, por la traducción de ‘Pensaments i opuscles’ de Blaise Pascal (Editorial Adesiara), a propuesta del jurado reunido el pasado 3 de octubre.

El jurado reconoce a López Guix «por su extensa y brillante trayectoria no solo en cuanto a la calidad de la misma, sino también por su excelente y cuidada labor de documentación e investigación”. Asimismo, premia a Font «por la excelente calidad lingüística de la traducción de los Pensamientos de Pascal».

Ediciones Minotauro abre el plazo de la XVIII edición del Premio Minotauro

Ediciones Minotauro ha anunciado la apertura del plazo de participación de la XVIII edición del Premio Minotauro, Premio Internacional de Ciencia Ficción, Terror y Literatura Fantástica, cuya admisión de originales se cerrará el 21 de noviembre.

En las bases se indica que pueden participar en este Premio todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten novelas originales, autoconclusivas e inéditas, escritas en lengua castellana, cuyo argumento pueda englobarse dentro de la ciencia ficción, la literatura fantástica o el terror. Asimismo, no podrá presentarse obra alguna que concurra simultáneamente a otro premio, ni las obras de aquellos autores que hubiesen fallecido antes de anunciarse la convocatoria.

La escritora francesa Annie Ernaux gana el Nobel de Literatura

El pasado jueves 6 de octubre, la Academia Sueca anunció el Premio Nobel de Literatura para la escritora francesa Annie Ernaux (Lilebonne, 1940) «por el coraje y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los extrañamientos y las restricciones colectivas de la memoria personal». Catedrática y profesora de letras modernas, Ernaux se convierte en la 17ª mujer que recibe el Nobel de Literatura en 123 años.

Tras el anuncio, Anders Olsson, presidente del Comité Nobel de Literatura, declaró que Ernaux posee “una prosa muy fuerte, a la vez breve y sin concesiones”.

Amazon anuncia los cinco finalistas de su 9º Premio Literario Storyteller para autores en español

El Premio Literario Amazon Storyteller, una iniciativa dedicada a descubrir nuevas producciones literarias que está abierta a autores independientes que publican en español a través de KDP, ha anunciado a sus cinco finalistas. Se trata de Christopher Peña Arrieta (México) con “La dislocación de los deseos”; Lorena Franco (España) con “El escondite de Greta”; Marie J. Cisa (Estados Unidos) con “El secreto de Monsieur Durand”; Carlos Naza (España) con “Al final, un cuento chino: O el triunfo de los mediocres”; y Raquel Ortega (España) con “No despiertes al diablo”.

El título ganador se comunicará el próximo 27 de octubre y recibirá un premio en metálico de 10.000 euros, un acuerdo de publicación de la versión en audiolibro con Amazon Audible y diversas campañas de marketing en las tiendas de Amazon.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.