En un nuevo domingo del mes ya puedes leer una nueva edición de Notilits, la sección que recopila las noticias y salseos literarios más destacados de la semana, contadas de una forma muy breve. En esta ocasión, tenemos una Notilits variada y extensa con premios dados y no dados, adaptaciones, metidas de pata y varias noticias relacionadas con librerías, editoriales y escritores. Como podrás leer a continuación, ha sido una semana bastante movidita.
Aprovecho, además, para recordarte que comento todas ellas en mi canal de Twitch los lunes a partir de las 19 h.
Del 24/10/2022 al 30/10/2022
Marilar Aleixandre, Premio Nacional de Narrativa 2022
La escritora madrileña Marilar Aleixandre ha sido galardonada con el Premio Nacional de Narrativa 2022, por su obra ‘As malas mulleres’ (Galaxia), de la que el jurado ha destacado «su original estructura híbrida que la convierte en una singular novela histórica sobre la situación carcelaria de las mujeres en el siglo XIX, con un admirable dominio del diálogo y del lenguaje».
Marilar Aleixandre, es narradora, poeta y traductora, y usa el gallego como lengua literaria. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 20.000 euros.

Cierran dos librerías históricas de Barcelona
Las históricas librerías Alibri y Cómplices, ambas de Barcelona, han anunciado sus respectivos cierres. Una mala noticia que dejará un enorme hueco, la primera, por ser una de las principales referencias en títulos de volúmenes en múltiples lenguas, sobre todo minoritarias; y la segunda, por ser una de las librerías más importantes de literatura LGTBI de la ciudad.
Si bien Alibi no ha especificado aún la fecha en la que bajará la persiana, Cómplice lo hará el próximo 31 de diciembre tras veintinueve años.
El Premio Herralde queda desierto en su 40ª edición
La 40ª edición del Premio Herralde de Novela, dotado con 25.000 euros y otorgado por la editorial Anagrama, ha quedado desierto después de que su jurado no haya alcanzado un acuerdo sobre la obra ganadora. Así, de acuerdo al punto cinco de las bases del premio («El premio podrá ser declarado desierto») el jurado se dio por vencido.
El premio, que se convoca desde 1983 con el fin de alentar y promocionar la nueva narrativa española, sin descuidar la literatura latinoamericana, queda desierto por primera vez en su historia. El ganador de la anterior edición fue Javier Pérez Andújar, con El año del Búfalo.
Feijóo, convencido de que Orwell escribió 1984 ese mismo año
Durante el Foro de Liderazgo Mundial Joven, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha tenido un lapsus literario mientras hacía alusión a la distopía que escribió George Orwell en la que se describía «un régimen totalitario». Dicho lapsus ha sido el de afirmar que Orwell escribió la obra en 1984, coincidiendo con el título, publicada en realidad en 1949.
Como no podía ser de otra forma, las redes sociales se han hecho enseguida eco de este lapsus y las bromas no se han hecho esperar y Feijóo, que ha reconocido el lapsus, ha bromeado desde su propia cuenta de Twitter.
Ana Jarén ilustra el cartel del Día de las Librerías 2022
La ilustradora Ana Jarén ha sido la encargada de diseñar el cartel del Día de las Librerías 2022, que se celebra el viernes 11 de noviembre, y que está promovido por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL), con el apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.
Según las palabras de la ilustradora compartidas en la nota de CEGAL: “En esta ilustración trato de presentar las librerías como ese lugar cálido y confortable al que acudimos para encontrarnos con los libros y con nosotros mismos. Las librerías nos invitan a estar a gusto, tranquilos, un lugar feliz en el que bajar revoluciones y resguardarnos del alto ritmo de vida que llevamos.”

Primeras imágenes de La chica de nieve en Netflix
El autor Javier Castillo ha compartido, a través de su cuenta de Twitter, las primeras imágenes de la adaptación de su libro La chica de nieve, que ya tiene fecha de estreno en Netflix: enero de 2023. La serie está protagonizada por Malena Smit, Jose Coronado y Aixa Villagrán.
La serie se basa en la novela homónima de Castillo, aunque con una pequeña modificación: la acción transcurre en Málaga, en lugar de en Nueva York, y la búsqueda es la de la pequeña Amaya Matín (en lugar de Kiera Templeton), que desaparece en el desfile de los Reyes Magos sin dejar rastro (en la novela es cabalgata de Acción de Gracias). Cinco años después, sus padres reciben una cinta VHS en la que se ve a la niña jugando en una habitación desconocida.
El Premio Umbriel de Novela de géneros Fantásticos y Especulativos queda desierto
Umbriel, sello de ficción adulta de Ediciones Urano, ha declarado desierta la primera convocatoria de este Premio, dotado con 10.000 € y cuya intención era encontrar nuevas voces en castellano dentro de este género, y a la que se presentaron más de cien obras.
Según reza la nota de prensa, ha sido una decisión unánime por parte de todos los miembros del jurado. Además, el editor del sello, Leo Teti, lamenta esta situación, ya que no «iba en consonancia con las ganas y deseos de otorgar el premio y encontrar una novela ganadora de nivel».

Raquel Ortega gana el Premio Literario Storyteller
En una ceremonia celebrada en la noche del 27 de octubre, Amazon dio a conocer a la novela ganadora del Premio Literario Storyteller, que ha recaído en Raquel Ortega (España) con “No despiertes al diablo”.
El evento estuvo presentado por Marta Fernández, periodista y escritora española, y contó con las intervenciones de Andrea Pasino, responsable de Amazon KDP para España, Francia e Italia, y con los jurados de esta edición: Nuria Azancot, Isabel Acuña, Kirsten Raiston, Juan Gómez-Jurado y Luis Santamaría (ganador de la pasada edición).

Planeta lanza un nuevo sello editorial de romántica juvenil
A través de una nueva cuenta de Instagram, Editorial Planeta ha anunciado el lanzamiento de un nuevo sello de literatura romántica juvenil «de referencia» y «para los lectores más exigentes» llamado Match Stories. En el reel compartido anuncian once títulos que todo el mundo querrá tener en su librería de jóvenes autoras que tienen mucho que decir «con un estilo rompedor».
Se trata de «historias relaes, cercanas, de superación, para sentirse reflejado e historias con las que sentir». Entre las autoras mencionadas en el reel se encuentran Sandra Miró, Cristina Prada, Laura Sanz, Esther Escoriza y Cristina Prieto Solano (Nana Literaria).
La escritora Azucena Fernández lucha contra la piratería de sus obras (¡y su sinopsis!)
La escritora Azucena Fernández, escritora autopublicada de novela romántica, lucha contra piratería de su última obra -pese a que la versión en digital es barato- Si me hablas de la lluvia. Por si esto fuera poco, no solo no han pirateado su novela, sino que lo han hecho alterando la sinopsis de la misma.
Ediciones en el mar se queja de las críticas públicas
Desde la cuenta de Twitter de la editorial Ediciones en el mar, han expuesto su malestar al recibir una crítica a causa de errores detectados en alguno de sus libros: «Puedes elegir mandar un correo o privado a la editorial para que lo corrijan en la próxima impresión o atacar a hacer daño…», dicen en uno de sus tuits.
A través de ese mismo hilo, han comentado que creen «firmemente en que hay que permitir errores y dar margen a proyectos pequeños o que empiezan, PORQUE LO HARÁN MEJOR solo si les permitimos aprender y fallar» y que si queremos que existan proyectos independientes que arriesguen y aporten debemos apoyar sus procesos: «Esto no significa excusar todo, sino decir lo que haga falta de forma constructiva, siempre sumando. Destruir proyectos y tratar feo a las personas no aporta nada a nadie».
Abierta la convocatoria para la Antología Crucero
Esta semana se ha hecho pública la Convocatoria para la Antología Crucero, cuyo tema principal -de género libre- es lo que sucede detrás de las puertas de un camarote de un crucero inglés del siglo XIX. De hecho, según las bases publicadas a través de Twitter, la antología tendrá un nexo que una a los relatos.
Podrá participar cualquier persona que resida en España y que sea mayor de dieciocho años; se permitirá un solo relato por participante, cuya extensión tendrá un mínimo de 2.000 palabras y un máximo de 4.500; y las obras deberán estar escritas en castellano. La recepción de relatos comenzará el 15 de diciembre y terminará el 15 de enero. El fallo se dará el 25 de febrero.
Se anuncia la novela ganadora del V Premio Ripley
El certamen de novela de ciencia-ficción y terror para mujeres y personas no binarias convocado por Portaldelescritor y Editorial Crononauta, conocido como Premio Ripley, anunció el domingo 30 la novela ganadora de su quinta edición: Intermnemosis, de Celia Corral-Vázquez
El jurado, compuesto por T. P. Mira-Echevarría, Verónica Cervilla, Diana P. Morales y Carla B. Estruch, quiso destacar también, por su calidad, tres novelas más a las que dotaron de una Mención del Jurado: El verano de la sed, de Belén Díaz Caro de la Barrera; El metamorfismo de Irr, de Ana Sánchez Molina; y Proyecto alien, de Celia Añó Espí.