Más literatura, Noticias literarias

Novedades literarias de noviembre

Siguiendo la estela del mes anterior, noviembre viene también cargado de novedades literarias para todos los gustos (que para eso están los libros). Tanto, que mi lista de compritas del mes ha vuelto a aumentar y preveo que va a seguir en la misma línea (socorro).

En cuanto al objetivo que me he marcado este año de leerme todas las compritas del mes, para mantener -más o menos- la pila equilibrada, la cosa no va nada mal.


Tidepool

  • Autora: Nicole Willson.
  • Editorial: Dilatando Mentes.
  • Traducción: Jesús Cañadas.
  • Género: Terror.
  • Fecha de lanzamiento: 03/11.

1913. Henry Hamilton ha desaparecido durante un viaje de negocios, y su hermana, Tristeza, no descansará hasta averiguar qué le ha sucedido.

Desafiando las órdenes de su padre, decide viajar a Tidepool, el último lugar del que tiene constancia que visitó Henry.

La pequeña y decadente ciudad asentada junto al mar parece teñida de un halo de desasosiego, los residentes parecen ocultar algo, y las reservas que Tristeza alberga sobre Tidepool se acrecientan cuando una sucesión de cadáveres llegan hasta la orilla presentando señales de haber sido mancillados por algo que no es del todo humano…
Cuando Tristeza conozca a Ada Oliver, una adinerada viuda, y el secreto que acarrea a sus espaldas, sus problemas no habrán hecho sino comenzar, y será consciente de que abandonar Tidepool con vida se convertirá en una misión prácticamente imposible.

Obra finalista en los Premios Bram Stoker y en los Ladies of Horror Fiction.


Lejos de Luisiana

  • Autora: Luz Gabás.
  • Editorial: Planeta.
  • Género: Histórica.
  • Fecha de lanzamiento: 04/11.

Después de años de colonización, la familia Girard acepta la controvertida decisión de su país, Francia, de ceder a España en 1763 parte de las indómitas tierras del Misisipi; sin embargo, sufrirá las consecuencias de las rebeliones de sus compatriotas contra los españoles, la guerra de norteamericanos contra ingleses por la independencia de los Estados Unidos y la lucha desesperada de los nativos indios por la supervivencia de sus pueblos.

En unos tiempos tan convulsos, Suzette Girard e Ishcate, indio de la tribu kaskaskia, librarán su propia batalla: preservar su amor de las amenazas del mundo que les ha tocado vivir. Todo ello conforma una novela cautivadora y monumental que atraviesa las cuatro décadas en las que España poseyó las legendarias tierras de Luisiana.

Persiguieron sus sueños a orillas del Misisipi. Sus vidas fueron más grandes que el río. Premio Plantea 2022.


Penitencia

  • Autora: Kanae Minato.
  • Editorial: Nocturna Ediciones.
  • Traducción: Rumi Sato.
  • Género: Thriller.
  • Fecha de lanzamiento: 07/11.

Cuando eran pequeñas, un extraño convenció a Sae, Maki, Akiko y Yuka de que se separasen de su amiga Emiri. Unas horas más tarde, Emiri apareció asesinada.

Ninguna de las cuatro amigas fue capaz de describir físicamente al desconocido ni de dar pistas a la policía después de que se hallara el cadáver de la niña, por lo que la madre de Emiri les hizo una amenaza: «Haced lo que sea para encontrar al asesino. Si no, deberéis cumplir una penitencia».

Y ahora, quince años después, cuando el delito está a punto de prescribir, ella culpa a las cuatro y jura que pagarán por la muerte de su hija…

La escalofriante historia de cuatro mujeres perseguidas por la sombra de un crimen que en Japón ha vendido más de 1 millón de ejemplares.


La ciudad de los mil ojos

  • Autor: Bruno Puelles.
  • Editorial: Puck.
  • Género: Fantasía.
  • Fecha de lanzamiento: 08/11.

La Serena se alza sobre las aguas, protegida por los demonios que las habitan y que, durante el carnaval, salen de los canales y asisten a las fiestas que se celebran en su honor. Entre baile y baile, nace una conspiración. Algunas de las familias más poderosas de la Serena planean abrir las fronteras que, durante años, han mantenido la ciudad aislada del mundo.

Es entonces cuando se cruzan los caminos de Baldizere Abaqua (un guapo y codiciado aristócrata de la Serena), Mirlo Yavuz (un paria descendiente de los imperiales que tiene un interés muy particular en los demonios que acechan la ciudad) y los mellizos Pelegrina y Ventura Malatesta (dos ladrones a los que un cliente misterioso ha hecho un encargo que podría cambiar el futuro de la ciudad para siempre).

Juntos, y casi sin darse cuenta, tendrán que adentrarse en el laberinto de secretos que la Serena ha mantenido enterrados durante siglos… aunque hacerlo implique poner sus vidas y las de las personas que quieren en peligro.  

Una novela en la que la verdad se oculta tras una máscara; donde tus peores pesadillas aguardan entre luces de palacio o entre aguas traicioneras y donde el amor, la amistad, la familia y la traición se entrelazan de manera magistral para dar forma a un mundo oscuro y cautivador.


Sed

  • Autora: Cristina B. Morales.
  • Editorial: Hela.
  • Género: Fantasía.
  • Fecha de lanzamiento: 08/11.

La vida de Leo transcurre en un mar de monotonía, aislada en una aldea abandonada en lo más profundo del bosque gallego. Su único lazo con el mundo exterior es su madre, quien no sabe que Leo guarda un secreto: durante la noche, recibe la visita de una misteriosa dama de negro, cuya presencia le fascina de una forma rayana en la obsesión.

Tras lo que parece una pesadilla, la dama de negro desaparece, dejando a Leo aún más sola y abandonada que antes. Tienen que pasar años hasta que ambas vuelvan a encontrarse, desvelando al mismo tiempo que no todo es lo que parece y que Leo no es la única que esconde algo…

Un retelling millenial del clásico Carmilla, de Joseph Sheridan Le Fanu.


El pasajero / Stella Maris

  • Autor: Cormac MacCarthy.
  • Editorial: Random House
  • Traducción: Luis Murillo Font.
  • Género: Contemporánea.
  • Fecha de lanzamiento: 10/11.

El pasajero: 1980, Mississippi. Son las tres de la madrugada cuando Bobby Western se sumerge en el mar del golfo de México con su traje de neopreno e ilumina el avión hundido con la linterna de buceo: nueve cuerpos con el cinturón de seguridad aún abrochado. Faltan la caja negra y el décimo pasajero. Pero, ¿cómo es posible? Testigo colateral de maquinaciones que solo pueden perjudicarle, Bobby se ve ensombrecido en cuerpo y espíritu por hombres con placa, por el fantasma de su padre (uno de los inventores de la bomba de Hiroshima) y por su hermana, el amor y la ruina de su alma. El pasajero es una sobrecogedora novela sobre la moralidad y la ciencia, el legado del pecado y la locura que se aloja en la conciencia humana.

Stella Maris: 1972, Wisconsin. Alicia Western, de veinte años, ingresa en un hospital psiquiátrico llevando cuarenta mil dólares en una bolsa de plástico. Doctoranda en Matemáticas, a Alicia le han diagnosticado esquizofrenia paranoide y no quiere hablar de su hermano Bobby. Prefiere contemplar la naturaleza de la locura, estudiar la intersección entre la física y la filosofía, y plantar cohortes, quimeras y alucinaciones. Narrada a través de las transcripciones de las sesiones psiquiátricas, Stella Maris es un inquisitivo e intelectualmente desafiante complemento a El pasajero, así como una investigación filosófica que cuestiona nuestras nociones de Dios, la verdad y la existencia.

Después de dieciséis años, regresa el autor de La carretera, ganador del Premio Pulitzer.


Txano y Óscar – Libro 11 Un abrazo para SUSI

  • Autor: Julio Santos.
  • Editorial: Xarpa Books
  • Ilustraciones: Patricia Pérez Redondo.
  • Género: Infantil.
  • Fecha de lanzamiento: 10/11.

¡Hola! Mi nombre es Txano y mi hermano mellizo se llama Óscar. ¿Alguna vez has construido tu propio robot? Nosotros hicimos uno de Lego en clase de Steam, y casi casi ganamos con él nuestro primer torneo escolar de Robosumo. Y en esa competición conocimos a un ingeniero superfriki que estaba a punto de asombrar al mundo de la robótica con su última creación.

Pero lo más flipante fue que, cuando el robot desapareció misteriosamente, nos tocó a nosotros ayudarle en una búsqueda por toda la ciudad. ¿Te atreves con una aventura robótica?

También tienen como novedad el 5º libro de Txano y Óscar en gallego y el 7º en catalán.


La chica que escapó de Auschwitz

  • Autora: Ellie Midwood.
  • Editorial: Roca Editorial.
  • Traducción: Ana Momplet.
  • Género: Contemporánea.
  • Fecha de lanzamiento: 10/11.

Nadie sale vivo de Auschwitz. Mala, reclusa 19880, lo entendió en el momento en que bajó del tren de ganado para dirigirse a las profundidades del infierno. Como intérprete de las SS, Mala usó su posición para salvar tantas vidas como pudo.

Edward, recluso 531, es un veterano del campo y un preso político. Aunque, con la cabeza rapada y el uniforme a rayas, se parezca a todos lo demás, es un luchador de la Resistencia en la clandestinidad. Y tiene un plan de escape. Sabe que, a pesar de estar rodeado por cables eléctricos, ametralladoras coronando interminables torres de vigilancia y reflectores vagando por el suelo, dejarán, tanto él como Mala, el campo de exterminio. Hay la promesa de escapar juntos o morir juntos, en una de las más grandes historias de amor de todos los tiempos.

La increíble historia real de Mala Zimetbaum, la única mujer que escapó de Auschwitz.


Donde los zhores se ocultan

  • Autor: Javi G. De Hita.
  • Editorial: Ediciones Freya.
  • Ilustración: Mimi Pink.
  • Género: Fantasía urbana.
  • Fecha de lanzamiento: 12/11.

Nerea está harta. Su supuesto mejor amigo, Nico, la está dejando de lado por su maldito novio: Ray. Ese principito polaco portable es el chico nuevo, guapo, inteligente, cariñoso, superinteresante y perfecto. Y ella no se fía ni un pelo. Hay algo en toda esa perfección que le huele a chamusquina y no quiere que su amigo sufra por su culpa.

Movida por la rabia, Nerea se pelea con Carolina, una antigua amiga que también la dejó tirada, y las castigan ordenando anuarios por las tardes. Es entre los antiguos anuarios donde encuentra una pista que podría sugerir que Nerea tenía razón respecto al principito y no dudarán en enmascararlo. Sin importar los medios.

Aunque, qué quizás, las respuestas den un vuelco a todolo que conoce cuando descubra dónde se ocultan los zhores.

El inicio de la bilogía de fantasía urbana donde poderes y secretos se entretejen en una historia fresca y ágil.


Dorado

  • Autora: Marissa Meyer.
  • Editorial: Hidra.
  • Traducción: Eva González.
  • Género: Fantasía romántica.
  • Fecha de lanzamiento: 14/11.

Hace muchos años, maldecida por el dios de las mentiras, la hija de un pobre molinero desarrolló un asombroso talento para crear historias increíbles… y totalmente falsas.

Cuando uno de los relatos de Serilda capta la atención del Erlking, el rey oscuro, y sus cazadores no muertos, la joven se ve arrastrada a un mundo de criaturas terribles y extraordinarias. El rey oscuro le encomienda la tarea imposible de transformar la paja en oro o ser ejecutada por contar falsedades. Desesperada, Serilda invoca a un misterioso chico para que la ayude. Y él acepta hacerlo… a cambio de algo. Pero el amor no formaba parte del trato…

Muy pronto Serilda descubrirá que hay más de un secreto oculto tras las paredes del Castillo, incluida una antigua maldición que debe romper si quiere acabar con la tiranía del rey y sus siniestros cazadores para siempre.


El Lamento de la Sirena

  • Autora: Libertad Delgado.
  • Editorial: Literup.
  • Ilustración: Libertad Delgado.
  • Género: Fantasía romántica.
  • Fecha de lanzamiento: 14/11.

La sirena Alura ha roto en secreto las leyes de su clan. Cuando las sacerdotisas le encomiendan una misión sagrada, ve en ella su única oportunidad de redimirse. Tan solo ha de encontrar un humano ejemplar y arrastrarlo al hogar de su diosa, donde será sacrificado para engendrar una nueva generación de doncellas.

Su búsqueda la llevará hasta el Lamento de la Sirena, un barco capitaneado por el temerario Cordelius Long-Long Veiner. El pirata está decidido a encontrar el mítico tesoro de la Gran Perla y entregárselo a sus hombres, aunque para ello deba adentrarse en ese mar donde nada es lo que parece.

Cuando sus caminos se cruzan, Alura es capturada por el capitán. Fascinado ante esa criatura letal capaz de hablar su idioma, Cordelius le propone una tregua, que ella acepta a regañadientes. Aliarse con el enemigo es una insensatez y ambos lo saben. Pero, conforme se adentran en aguas cada vez más embrujadas, sirena y humano descubrirán que hay enemigos por los que vale la pena enfrentarse a la ira de los dioses.

Una novela de fantasía romántica donde seres de mundos enfrentados deberán elegir entre cumplir con su deber o seguir su corazón.


La Residencia de las Artes

  • Autora: Meritxell Matas.
  • Editorial: Akane.
  • Ilustración: Cristina Santana y Alba Navarro Francés (interior).
  • Género: Contemporánea.
  • Fecha de lanzamiento: 14/11.

España, 2017. Frente al colapso del mercado del arte, en Madrid se crea una institución de élite para formar a los artistas del mañana.

Sofía rompe la relación fantasmal con su novio y se marcha para formar parte de la primera generación de la Residencia de las Artes. Allí se encuentra con Jaime, un andaluz sin acento cuya sonrisa no es sincera desde hace tiempo. En el otro lado del edificio está Kai, un chico de gafas de pasta a quien le dan miedo sus propios sueños. Sin embargo, las cosas cambian cuando Hikari entra en la Residencia como un torbellino.

Los cuatro jóvenes aprenderán a valorar y apreciar la vida, en una búsqueda de la identidad y de experiencias, porque nunca se sabe cuándo la muerte puede estar a la vuelta de la esquina.

Una novela contemporánea alternativa ambientada en España donde el arte ha colapsado y los jóvenes deben formarse para revivirlo. 


Esperando al diluvio

  • Autora: Dolores Redondo.
  • Editorial: Ediciones Destino.
  • Género: Negra.
  • Fecha de lanzamiento: 16/11.

Entre los años 1968 y 1969, el asesino al que la prensa bautizaría como John Biblia mató a tres mujeres en Glasgow. Nunca fue identificado y el caso todavía sigue abierto hoy en día. En esta novela, a principios de los años ochenta, el investigador de policía escocés Noah Scott Sherrington logra llegar hasta John Biblia, pero un fallo en su corazón en el último momento le impide arrestarlo.

A pesar de su frágil estado de salud, y contra los consejos médicos y la negativa de sus superiores para que continúe con la persecución del asesino en serie, Noah sigue una corazonada que lo llevará hasta el Bilbao de 1983. Justo unos días antes de que un verdadero diluvio arrase la ciudad.

Un salvaje asesino en serie. Una búsqueda hasta el último latido. Una ciudad amenazada por un diluvio.


El diccionario de las palabras olvidadas

  • Autora: Pip Williams.
  • Editorial: Maeva.
  • Traducción: Ana Isabel Sánchez.
  • Género: Contemporánea.
  • Fecha de lanzamiento: 16/11.

Oxford, finales del siglo xix. Huérfana de madre e irremediablemente curiosa, Esme crece en un mundo de palabras. Escondida debajo del escritorio de su padre, uno de los lexicógrafos del primer Diccionario Oxford, rescata las fichas de las palabras que se han extraviado o se han desechado, y que la ayudan a dar sentido al mundo. Con el tiempo, se da cuenta de que hay palabras que se consideran más importantes que otras, y que las relacionadas con las experiencias de las mujeres y de la gente corriente a menudo no se registran. Es así como decide recopilar palabras para otro diccionario: El diccionario de las palabras olvidadas, que sí refleja el lenguaje que se usa fuera del ámbito académico.

Una novela sobre el poder del lenguaje para crear historias y descubrir el mundo. La redacción del primer Diccionario Oxford contada por una joven coleccionista de palabras.


Cuando era divertido

  • Autor: Eloy Moreno.
  • Editorial: Ediciones B.
  • Género: Contemporánea.
  • Fecha de lanzamiento: 17/11.

«Querido lector, querida lectora, la novela que estás a punto de iniciar es una historia incómoda, quizás la más incómoda que he escrito hasta la fecha.

Una historia que solo se entiende a partir de cierta edad o de un determinado momento de la vida. Por eso hemos decidido indicarlo.

Al leerla puede que encuentres a esos fantasmas que siempre han estado a tu lado, pero que no has querido ver. Pero también es posible que ocurra todo lo contrario: que salgas de esta historia con la felicidad de quien sabe valorar lo que tiene».

Quizás hay un momento en la vida para leer esta novela. ¿Ha llegado el tuyo?


Más señoras que se empotraron hace mucho

  • Autora: Cristina Domenech.
  • Editorial: Plan B.
  • Género: Histórica.
  • Fecha de lanzamiento: 17/11.

Más señoras, más bolleras de la historia, más personajes fascinantes… Tras el éxito de Señoras que se empotraron hace mucho, vuelve Cristina Domenech -académica y experta en literatura- para dar voz a nuevas mujeres que se atrevieron a amar a otras.

Desde Madame de Murat y Winnaretta Singer hasta Katherine Mansfield, Elsie de Wolfe o Nobuko Yoshiya, entre muchas otras, este es un recorrido deslumbrante que nos lleva del siglo XVII al XX revelándonos las historias íntimas y los secretos de estas señoras brillantes que fueron en contra de todas las convenciones sociales haciendo del amor, la sexualidad libre y la creación artística su revolución.

¿Dónde están las lesbianas en la historia?


El metal perdido

  • Autor: Brandon Sanderson.
  • Editorial: NOVA.
  • Traducción: Manuel Viciano Delibano.
  • Ilustración: Marc Simonetti
  • Género: Fantasía.
  • Fecha de lanzamiento: 17/11.

Waxillium Ladrian, vigilante de la ley convertido en senador de la gran ciudad, lleva años intentando dar caza a la sombría organización llamada el Grupo -entre cuyos líderes se cuentan su difunto tío y su hermana-, desde que empezaron a secuestrar a personas con el poder de la alomancia en su linaje. Cuando la detective Marasi Colms y su compañero Wayne encuentran un almacén ilegal de armas con destino a la ciudad exterior de Bilming, se abre ante ellos una nueva pista. El conflicto entre Elendel y las ciudades exteriores favorece al Grupo, que ya extiende sus tentáculos hasta el Senado de Elendel -cuya corrupción pretenden destapar Wax y Steris-, y la ciudad de Bilming está incluso más implicada de lo que creían.

Después de que Wax descubra un nuevo tipo de explosivo capaz de desatar una destrucción sin precedentes y comprenda que el Grupo ya debe de tenerlo, un kandra inmortal al servicio del dios de Scadrial, Armonía, le revela que Bilming ha caído bajo la influencia de otro dios: Trell, venerado por el Grupo. Pero Trell no es el único factor que interviene procedente del amplio Cosmere, puesto que a Marasi la reclutan unas personas de fuera del planeta dotadas de extrañas capacidades, que afirman que su objetivo es proteger Scadrial… a toda costa.

Wax deberá decidir si deja a un lado las dificultades de su relación con Dios y se convierte de nuevo en la espada que Armonía lo ha estado preparando para ser. Si nadie da el paso y actúa como el héroe que Scadrial necesita, el planeta y sus millones de habitantes sufrirán una repentina y calamitosa ruina.

El séptimo libro de Nacidos de la Bruma (Mistborn), la saga de fantasía épica que ha conquistado el mundo y parte imprescindible del Cosmere, el universo destinado a convertirse en la serie más extensa y fascinante jamás escrita en cualquier género.


La chica que nos devolvió el mar

  • Autora: Adrienne Young.
  • Editorial: Puck.
  • Traducción: Estíbaliz Montero Iniesta.
  • Género: Fantasía.
  • Fecha de lanzamiento: 22/11.

Tova era una niña cuando el clan Svell la descubrió en la orilla, en un bote medio quemado. Los símbolos sagrados y las varas entintadas que recubren cada centímetro de su piel la identifican no solo como miembro de los Kyrr, sino como una Lengua de la Verdad. Los Svell la creen maldita, abandonada por su propia gente. Pero la habilidad de Tova para lanzar las piedras rúnicas e interpretar la red del destino tejida por los Hilanderos la hace valiosa. Hasta el día en que prevé la destrucción de los Svell, lo cual los obliga a ir a la guerra.

Al otro lado del valle, los clanes rivales Aska y Riki han vivido en paz durante más de diez años como un nuevo pueblo, los Nadhir. Pero cuando los asaltantes Svell atacan y masacran a los habitantes de un pueblo, Halvard cree que puede haber una forma de evitar la guerra. Elegido para ser el próximo jefe de los Nadhir, convence a sus mayores para que negocien con los Svell antes de que el derramamiento de sangre continúe. Sus esperanzas de una tregua se hacen añicos cuando los Nadhir son engañados por su enemigo y emboscados sin piedad.

Pero la profecía de Tova habla de algo más que del derramamiento de sangre. Mientras Halvard viva, su pueblo tendrá futuro. Y si lo que Tova ve en las runas es cierto, su propio camino está entrelazado con el de él. Ahora, debe encontrar el coraje para librarse de la única familia que ha conocido para cumplir su propio destino.

La historia del destino entrelazadoáde una chica con el don de la premonición mística y de un guerrero sin experiencia en la batalla.


Y ahora supera mi beso

  • Autora: Megan Maxwell.
  • Editorial: Esencia.
  • Género: Romántica.
  • Fecha de lanzamiento: 23/11.

Hola, me llamo Amara y estoy aquí no para hablaros de mí, sino de Liam Acosta, ese guapísimo empresario que se dedica al negocio del vino en Tenerife y que sigue soltero porque quiere, pues siempre tiene a una legión de mujeres pendientes de él.

Por lo que sé, un día recibió una misteriosa llamada telefónica en la que le pedían viajar a Los Ángeles por un asunto urgente, que resultó ser, ni más ni menos, que un bebé. A Liam, al principio, le costó mucho admitir su paternidad, pero cuando vio a la criaturita, el mundo se movió bajo sus pies: al igual que él, tenía el ojo derecho de dos colores.

Así que, muy agobiado y tremendamente perdido, regresó a Canarias con su hijo, pero se dio cuenta de que necesitaba a alguien que le echara una mano y, por recomendación de mi amiga Verónica, me contrató a mí.

De pronto, Liam y yo, dos personas independientes y acostumbradas a no tener que dar explicaciones a nadie, hemos tenido que ponernos de acuerdo por el bien del pequeño. Y eso ha hecho que, sin apenas darnos cuenta, hayamos reconocido el uno en el otro a la persona que nunca hubiéramos esperado encontrar.

Una novela romántico-erótica que te hará entender que no hay que dejar para mañana los besos que puedas dar hoy.


La intrusa

  • Autora: Júlia Lopes de Almeida.
  • Editorial: Libros de Seda.
  • Traducción: Noemí Jiménez Furquet.
  • Género: Romántica.
  • Fecha de lanzamiento: 28/11.

Río de Janeiro, principios del siglo XX. Argemiro es uno de los hombres más respetados y deseados de la alta sociedad carioca. Rico e influyente, le prometió a su esposa en el lecho de muerte que nunca volvería a casarse. Para evitar toda tentación, cuando la necesidad de educar a su hijita y de poner orden en su hogar lo lleva a contratar a una gobernanta, esta ha de aceptar una condición: jamás se dejará ver por él.

Pese a las críticas de su celosa suegra y a las habladurías de sus conocidos, el abogado se siente extrañamente atraído por la presencia invisible de esa joven que el destino ha puesto en su camino. La dulce alma de Alice se deja notar en cada rincón de la mansión, y la necesidad de verla empieza a tornarse imperiosa.

¿Quién esa intrusa que se abre hueco en su vida? ¿Cómo será su rostro? Y, sobre todo, ¿será Argemiro capaz de cumplir su promesa si alguna vez llegara a contemplarlo?

¿Es posible enamorarse de un rostro jamás contemplado? Un clásico de la literatura brasileña traducido por primera vez a nuestro idioma.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.