Noticias literarias

Notilits #32 – Disputas, anuncios y premios que dan voz

Nuevo domingo, nueva edición de Notilits, la sección que recopila las noticias y salseos literarios más destacados de la semana, contadas de una forma muy breve. Las últimas semanas han sido bastante moviditas en el sector literarias y prueba de ellos son los debates generados cada lunes a partir de las 19 h (CET) en mi canal de Twitch, cuando comento las noticias en directo con la gente del chat.

Esta semana tenemos la resolución de una disputa millonaria en Estados Unidos, un evento, varios anuncios y varios premios que dan voz a la comunidad literaria.

Del 31/10/2022 al 06/11/2022

Vetada la fusión de Penguin Random House y Simon & Schuster en EE. UU.

El 31 de octubre, el Tribunal de Distrito de Columbia de EE. UU. falló a favor del Departamento de Justicia en su demanda civil antimonopolio para bloquear la propuesta de adquisición de Simon & Schuster por parte de la editorial Penguin Random House por 2.200 millones de dólares. El tribunal determinó, según compartió el propio Departamento de Justicia, que el efecto de la fusión propuesta sería reducir sustancialmente la competencia en el mercado de los derechos de publicación en EE. UU. de los libros más vendidos previstos. La decisión protege a los autores y promueve la diversidad y la calidad de los libros más vendidos

La decisión del tribunal sigue a un juicio de trece días en agosto de 2022 en el que participó el escritor Stephen King, tras la demanda presentada en noviembre de 2021 por el Departamento de Justicia presentó para detener la fusión.

Imagen: Wikipedia.

Vuelve el Festival Eñe con su 14ª edición

La decimocuarta edición del Festival Eñe, uno de los acontecimientos literarios de Madrid que lleva desarrollándose desde 2009, se celebra del 11 al 27 noviembre con un amplio programa de actividades literarias, contando con conversaciones, recitales y encuentros, en los que participarán más de un centenar de autores y artistas.

Cada otoño, la ciudad se convierte en un hervidero de la creación para esta gran fiesta de las letras. Natural es el tema elegido por la directora literaria del Festival Eñe 2022, la librera Lola Larumbe. Una reflexión poética y una reivindicación de la literatura que atraviesa todo el programa y que nos presenta en su manifiesto para el festival.

Escuela de Escritores se alía con 17 Musas

La plataforma literaria 17 Musas y Escuela de Escritores han creado una alianza para ofrecer formación y acompañamiento a los autores desde sus inicios hasta la consolidación de su carrera, herramientas necesarias para abrirse camino en el complejo mundo editorial.

Desde la nueva sede en Alicante de Escuela de Escritores proporcionarán formación a las personas interesadas en la creación literaria, así como a los usuarios de 17 Musas, mientras que, por su parte, la plataforma literaria ayudará a los estudiantes que vayan finalizando sus proyectos a comercializar sus libros y posicionar su marca de escritor.

Sede de Alicante de Escuela de Escritores.

Dan comienzo los Premios La Avenida 2022

La Avenida de los Libros, la revista por y para los lectores, por y para los autores, ha anunciado a través de sus redes sociales una nueva edición de sus premios literarios, los Premios Avenida, en los que se premia los mejores libros del año y los mejores autores y las mejores autoras. La elección de candidatos durará hasta el martes 15 de noviembre (inclusive), y para nominar se deberá poner un tweet así: “Voto a (inserte título de la novela) por ser (categoría) #PremiosAvenida2022”.

Lo característico de estos premios es que son los propios lectores quienes deciden quién gana cada categoría, a través de sus votos en redes sociales. Como novedad de este año, además del voto popular, hay un voto del jurado, que serán los propios redactores de la revista y algunos expertos de cada categoría, de manera que habría dos premiados en cada una de ellas.

Umbriel Editores publicará la saga Una llama entre cenizas

A través de su cuenta de Twitter, Umbriel Editores ha anunciado que publicará la saga Una llama entre cenizas de Sabaa Tahir al completo en España, que verá la luz en 2023 y 2024. La noticia llega ocho años después de su primera publicación en España, de la mano de otro editorial. Esta otra editorial fue Montena, que publicó los dos primeros libros de la saga y que, a pesar del éxito que tuvo entre la comunidad lectora, decidió no publicar el tercer y cuarto libro.

Ambientada en un mundo regido por la ley marcial de la Roma Antigua, la historia sigue a Laia, una huérfana que lucha por salvar a su único hermano, y Elias, un soldado que lucha por su libertad. Ambos descubrirán que el Imperio solo puede vencerse desde dentro…

Libros y Literatura abre la recepción de manuscritos

La editorial Libros y Literatura, que trabaja en edición tradicional y autopublicación «bajo la misma filosofía», ha anunciado la apertura de recepción de manuscritos de cualquier género, de la que en principio no hay fecha de cierre.

Como particularidad, en el formulario de envío del manuscrito hay una pregunta a contestar por parte del autor referida al tipo de implicación que te gustaría tener en la edición de tu obra: «Quiero entregar el manuscrito y dejar que la editorial se encargue de todo», «Quiero implicarme en la promoción de la obra, participando en presentaciones, entrevistas y difusión en redes sociales» y «Quiero invertir en mi obra y obtener todos los beneficios de las ventas, implicándome al máximo en la edición y la promoción».

Se entregan los premios del Festival 42 de Géneros Fantásticos de Barcelona

El Festival 42 de Géneros Fantásticos de Barcelona se celebró del 2 al 6 de noviembre y, en su jornada final, entregó los Premios 42, en los que se premia a las mejores obras en catalán y castellano que han llegado a las librerías en los últimos meses. Entre los ganadores, destaca

Entre los premiados, destacan: Dientes rojos, de Jesús Cañadas (Obscura Editorial) a la mejor obra original en castellano; Así se pierde la guerra del tiempo, de Amal El-Mohtar y Max Gladstone (traducción de Christian Rodríguez; Insólita Editorial) a la mejor obra traducida en castellano; o el de Layla Martínez, por Carcoma (Amor de Madre Editorial) con el Premio 42 revelación en castellano.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.