Un domingo más te traigo nueva edición de Notilits, la sección que recopila las noticias y salseos literarios más destacados de la semana, contadas de una forma muy breve.
Esta semana hablamos de varios premios, dos anuncios y un fallo, un hallazgo importante, un nombramiento, una apertura de recepción de manuscritos, una queja que llega a la RAE sobre el peso de la Literatura en el sistema educativo español y un salseo editorial.
Te recuerdo que los lunes a partir de las 19 h (CET) comento todas ellas en mi canal de Twitch. ¿Nos vemos allí?
Del 14/11/2022 al 20/11/2022
Ediciones en el mar anuncia el II Premio para Proyectos de Libros de Poesía en el mar
A través de su cuenta de Twitter, Ediciones en el mar ha anunciado el II Premio para Proyectos de Libros de Poesía en el mar, en el que podrán participar personas mayores de edad de cualquier lugar del mundo. Entre los requisitos, indican que se aceptarán obras en castellano y en cualquier lengua co-oficial de España (junto a su traducción).
Además, si bien la temática y la extensión de la obra propuesta son libres, se valorará la originalidad y el atrevimiento en la propuesta, así como la coherencia con la línea editorial. El plazo de presentación de propuestas finalizará el 31 de diciembre.
Hallado un libro del siglo XVI único en el mundo en una biblioteca del CSIC
Un equipo del Ministerio de Cultura y Deportes y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, ha hallado un libro del siglo XVI único en el mundo en los fondos de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás, del Centro de Ciencias Humanas del CSIC.
Se trata de un manual para el entendimiento de los sacramentos escrito por el canónigo Pedro Fernández de Villegas, de Burgos, en torno a 1510. Es un postincunable, un libro que tiene las características de un incunable, aunque no haya sido impreso en el siglo XV. (Fuente: Dicyt).

Ya se conoce la lista de librerías que optan al Premio Librería Cultural 2022
Desde el año 1999 CEGAL (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Librerías) entrega, en colaboración con el Ministerio de Cultura, el Premio Librería Cultural, una distinción que contribuye al reconocimiento público de aquellas librerías que se caractericen por realizar una tarea continua de dinamización cultural y de difusión del libro y de la lectura dentro o fuera del espacio físico de la librería.
Un jurado compuesto por libreros, representantes del sector editorial y premios nacionales en las distintas modalidades deliberarán ahora entre los proyectos presentados por las librerías y elegirán a la ganadora. La decisión se hará pública durante el próximo mes de diciembre.

Daniel Fernández, nuevo presidente del Real Patronato de la BNE
El presidente de CEDRO, Daniel Fernández, fue nombrado ayer nuevo presidente del Real Patronato de la Biblioteca Nacional de España (BNE), según ha comunicado la propia CEDRO a través de su página web.
El Pleno del Real Patronato de la BNE en el que se ha acordado el nombramiento fue presidido por el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta. Daniel Fernández recibió el apoyo unánime del Pleno y sustituye en el cargo a la escritora Elvira Lindo.

Numak Ediciones anuncia la apertura de recepción de manuscritos
A través de su cuenta de Twitter, Numak Ediciones ha hecho público que abren la recepción de manuscritos hasta el 5 de diciembre. Como adelanto a la fecha, compartieron las características y/o requisitos que necesitan para valorar los manuscritos.
Si bien su catálogo cubrirá todo el rango adulto, han confirmado que harán una apuesta importante por acercar la cultura de género a la gente joven con novelas que puedan enfocarse en un público objetivo young/new adult.
La nueva selectividad reduce los contenidos de lengua y literatura
El Pleno de la RAE debatió el 17 de noviembre sobre un escrito que un grupo de coordinadores de las pruebas de acceso a la universidad de varias comunidades autónomas ha hecho llegar a la Academia expresando su malestar a causa de la propuesta de un nuevo modelo de prueba de acceso a la universidad y su implantación gradual. Con él se evaluarían, según reza la nota informativa, conjuntamente competencias de múltiples materias: Lengua, Literatura, Historia y Filosofía, además de las que corresponden a la lengua extranjera elegida y a la lengua cooficial de las comunidades autónomas que la posean.
La RAE considera que este modelo reduce considerablemente los contenidos de Lengua y Literatura que los estudiantes deben dominar. Además, entiende igualmente que las directrices sobre los conocimientos y las capacidades que se deben enseñar y evaluar en Lengua y Literatura han de ser establecidas tras consultar con los profesionales de larga experiencia docente que imparten esas materias en la enseñanza secundaria, en el bachillerato y en la universidad.

Se anuncian los ganadores de los Premios Watty 2022
La plataforma Wattpad ha creado la lista de lectura que incluye a los ganadores de los Premios Watty 2022. De las 140 historias que fueron seleccionadas como finalistas en español, 58 son las ganadoras de este año. Entre todos los ganadores, se entregarán cuatro reconocimientos adicionales para Mejores personajes, El mundo más atractivo, Mejor giro y El gancho más atrapante.
De entre todas ellas, la elegida como la ganadora de este idioma para el Gran Premio, que está dotado con 5.000 dólares estadounidenses, ha sido La Niña, de Lynn S.
Premium Editorial rompe con la AEFCFT (Pórtico)
A través de un comunicado emitido a través de su cuenta de Facebook, Premium Editorial ha anunciado que no renovará el acuerdo con la AEFCFT (Pórtico) para la convocatoria del Premio de Novela Domingo Santos por incumplimiento de las cláusulas 3 y 6 del contrato. Dichas cláusulas hacen referencia, en primer lugar, (6) a la tirada, cuya edición mínima de la obra ganadora es de 500 ejemplares (para ciencia ficción y fantasía) y de 250 (para terror). Tras el acuerdo suscrito por ambas partes, dice el comunicado, la AEFCFT quiso hacer constar en las bases de la convocatoria del Premio una tirada homogénea de 400 ejemplares para todos los géneros, sin respetar la cláusula firmada ni los avisos y recomendaciones de la editorial.
La otra cláusula (3) hace referencia al jurado y al pago de honorarios del mismo, de quien debe hacerse cargo la AEFCFT y cuyos miembros propone la misma, al mismo tiempo que Premium Editorial puede aportar, si la AEFCFT lo considera óptimo, uno de sus escritores como miembro del jurado en cada una de las ediciones. La editorial denuncia que no tuvieron conocimiento de los miembros del jurado hasta después del anuncio del fallo, que fueron Geòrgia Costa y Fernando Alcalá (Costa-Alcalá), considerando que dos personas no pueden conformar un jurado e incumpliendo la cláusula en sí, al no estar estos vinculados con la ciencia ficción.
