Retomando el ritmo de publicaciones tras mis «vacaciones», no podía faltar a la cita dominguera de las Notilits, aunque no ha pasado gran cosa en esta primera semana del año. De momento las páginas están calmadas y LiterTwitter sigue embriagada aún con los regalos navideños (que espero hayan sido muchos libros y alguna estantería para ponerlos), pero al otro lado del charco ha habido una buena sacudida.
Recuerda que te espero mañana a partir de las 19:00 (hora española) en mi canal de Twitch para comentarlas en directo.
Del 02/01/2023 al 08/01/2023
Sanderson le declara la guerra a Audible
En su último State of the Sanderson, el escritor ha hecho un repaso de lo que dio de sí 2022 para él. Entre las actualizaciones de los proyectos que tiene entre manos, y en especial en lo que se refiere a los cuatro proyectos secretos que financió a través de Kickstarter el pasado mes de marzo, ha informado de que los patrocinadores podrán escuchar los libros a través de Spotify y Speechfy (servicio que convierte texto a voz nacida para ayudar a personas con dislexia) y de que «no estarán en Audible en el futuro previsible».
La razón de ello es el trato hacia los autores: «No quiero convertirme en enemigo de Amazon (propietario de Audible). Me gusta la gente de Audible y tuve varias reuniones con ellos este año. Pero Audible se ha convertido en un lugar donde es muy malo para los autores. Es una buena empresa haciendo cosas malas». Y es que, según Sanderson, la empresa paga a los autores independientes un 40 % si aceptan publicar su libro en exclusiva en Audible y un 25 % si no, cuando lo habitual de la industria para un producto digital es pagar al creador el 70% de la venta. «Me gusta la gente de Audible. Me gusta mucho de Audible. No quiero ir a la guerra, pero tengo que llamarlos. Este es un comportamiento vergonzoso. Apuesto a que todas las personas allí dirán que son amantes de los libros. Y, sin embargo, están exprimiendo a los autores independientes hasta la muerte».

Ediciones Labnar convoca el I Premio Labnar de Novela
A través de su página web, Ediciones Labnar ha anunciado la convocatoria del I Premio Labnar de novela 2023 con el fin de encontrar autores desconocidos y nuevas voces de la narrativa en español, cuyo plazo termina el 30 de junio de 2023.
Podrán participar en la convocatoria todos los autores, mayores de edad, sin importar nacionalidad siempre que residan en territorio español, con obras de narrativa, con las características comunes de una novela, escritas en castellano, inéditas y originales, y de las que el autor disponga de todos los derechos de explotación en cualquier formato, y la obra deberá tener una extensión mínima de 60.000 palabras.

Máximo Huerta abre una librería en Buñol, Valencia
El periodista y escritor valenciano Máximo Huerta ha anunciado que el próximo martes 10 de enero La librería de doña Leo, de la que es creador y propietario, abrirá sus puertas en la C/Cid, 21 de la localidad de Buñol, en Valencia. «Abrir una librería es una locura maravillosa y un acontecimiento», ha expresado emocionado a través de sus redes sociales.
La BNE digitaliza más de 600 libros de autores cuya obra pasa a dominio público en 2023
Tras realizar una selección, la Biblioteca Nacional de España (BNE) ha digitalizado y puesto a disposición de los usuarios más de seiscientas obras de 177 autores españoles fallecidos en 1942 cuya obra pasa a ser de dominio público en 2023, entre los que se encuentra Miguel Hernández.
Según la nota de prensa, desde la BNE se ha llevado a cabo un estudio de estos autores con el fin de ofrecer el mayor número de datos posible sobre ellos. Estos datos se muestran en diversos formatos para favorecer su uso y reutilización, y se ha puesto especial empeño en identificar sus lugares de nacimiento para mostrar su vinculación con un determinado territorio. Las obras ya están disponibles en la Biblioteca Digital Hispánica.

Manuel Vilas gana el Premio Nadal 2023
principios de semana, Ediciones Destino dio a conocer las cinco novelas finalistas de la 79ª edición del Premio Nadal, el galardón más antiguo de España, entregado desde 1945. El fallo se dio en la noche del 6 de enero a través de un directo emitido por Instagram, siendo Nosotros, de Manuel Vilas, la novela ganadora de entre las 997 presentadas, una cifra récord de participación, según informó la propia editorial. Se trata de una historia sobre el amor, sobre el paso del «yo» al «nosotros» y llegará a las librerías el próximo 1 de febrero de la mano de Ediciones Destino.
Las cinco finalistas son: Llegó con la tormenta, de María Melville (seudónimo), El crimen y la diosa, de Laurentino Vélez-Pelligrini, La enamorada del viento, de Emily Watson (seudónimo), Un encuentro tardío, de Adriana Murad Konings y Ellas los viernes, de Ruth Kñallinsky. Además, entre las novedades de esta 79.ª edición se encuentra un cambio en la dotación económica, que pasa de 18.000 euros a 30.000 euros.