No sé tú, pero yo enero siempre me lo tomo como un mes para echar la vista atrás y mirar hacia delante al mismo tiempo. Me gusta hacer balance de lo sucedido durante el año, comprobar si he cumplido los objetivos que me planteé al inicio del mismo y qué más cosas se han dado y que no tenía previstas.
En este primer contenido del año voy a centrarme en la web y mis propósitos de 2022, pero no será el único que le dedique a ello, pues en las próximas semanas podrás leer mi balance de lecturas del año pasado y mis propósitos literarios para este 2023.
La web en cifras durante 2022
Si ya las cifras de la web de 2021 me parecieron increíbles, para las de 2022 no tengo palabras. ¿Por qué? Porque no solo se han duplicado las cifras de visitas y visitantes, sino que casi se han triplicado. Mes a mes fui viendo cómo superaban notablemente las cifras del mes del año anterior y también cómo iban mejorando a lo largo del año, con algunas excepciones, eso sí. El mejor mes del año fue noviembre con 13.760 visitas. Alucino.
Me parece increíble que llegue tanta gente a mi web teniendo en cuenta que en 2017 le media de visitas era de 231 al mes y la de 2022 haya sido 6.690, así que ya te puedes imaginar lo satisfecha que me siento por los resultados de 2022. Creo que parte de este «éxito» es gracias al posicionamiento SEO, así que espero que en 2023 Google me siga queriendo un poquito.

Respecto a la procedencia de las visitas, la mayoría proviene de España, pero México se ha posicionado en segundo lugar y Estados Unidos se mantiene en octava posición dentro del top diez, que completan Colombia, Argentina, República Dominicana, El Salvador, Chile, Venezuela y Ecuador.

¿Qué ha sido lo más leído de la web en 2022?
La web lleva unos cuantos años en la red y siempre me gusta saber qué contenidos son los más visitados cada año. Lo curioso de esta lista es que todos los contenidos son de los últimos tres años y la mayoría de ellos pertenecen a la sección de Géneros e historia de la literatura.
- La novela histórica: características y cómo escribirla (2021).
- La novela de terror: origen, características y referentes (2021).
- La novela de fantasía: subgéneros y características (2021).
- Literatura antigua: qué es, origen y obras más representativas (2022).
- ¿A qué personajes literarios me parezco según mi personalidad? (2020).
- Las sillas de la RAE y otras curiosidades (2020).
- La novela policíaca: origen, características y curiosidades (2021).
- Storytel vs Audible: la guerra de los audiolibros ha comenzado (2021).
- La novela erótica: características, origen e historia (2022).
- La novela de ciencia ficción: origen, vertientes y subgéneros (2021).
¿Qué contenidos de 2022 han generado mayor interés?
En cuanto a los contenidos que publiqué durante 2022, seguí con la frecuencia de dos a la semana de años anteriores, sin embargo, a partir de finales de marzo, decidí incorporar un tercer contenido a la semana: las Notilits de los domingos, lo que también contribuyó al aumento de tráfico de la web.
- Literatura antigua: qué es, origen y obras más representativas.
- La novela erótica: características, origen e historia.
- La novela negra: características, origen y clichés.
- Notilits #12 – Una polémica, un autor fallecido y un par de premios.
- Eventos literarios que no te puedes perder.
- ¿Cuáles son las mejores novelas de ciencia ficción y fantasía?
- Libro vs guion: proceso creativo, escritura y diferencias.
- Notilits #18 – Malas praxis de algunas editoriales, acontecimientos y cosas que se acaban.
- ¿Cómo se distribuye el sector editorial en España?
- La corrección literaria: más allá del autocorrector.
¿Cómo fueron mis objetivos de 2022?
A principios de 2022 me marqué una serie de objetivos literarios que, una vez finalizado, he querido analizar y voy a seguir la misma estructura que entonces:
Proyectos literarios
«Me gustaría que 2022 fuera el año de poner las cosas literarias en orden y sin agobios», escribí entonces. También que no estaba atravesando un buen momento y que me había dado cuenta hacía poco. Sobre ello, puedo decir que, efectivamente, en 2022 he puesto mis cosas literarias en orden (al fin) porque no solo he acabado un proyecto que tenía parado desde 2019, sino que además me embarqué en otro relacionado con el segundo comentario y también lo terminé. Además, he planificado otros nuevos de cara a los próximos años.
En cuanto a los proyectos literarios terminados, me refiero, por un lado, al final de la trilogía de Los Guardianes. Es el final de la historia, pero no lo único que tengo que contar sobre ella (acabo de soltar un spoiler) y hasta aquí voy a contar. Y, por otro, al proyecto más personal que he hecho nunca, pues se trata de un libro de no ficción sobre mi crisis literaria.
La web
«Mantener el ritmo de publicaciones de la web es uno de mis objetivos», escribí en su día. Como ya te he contado antes, no solo he mantenido el ritmo, sino que además lo he aumentado a una publicación más a la semana.
Redes sociales, una vuelta de tuerca
En cuanto a las redes sociales, borré una cuenta de Twitter centrada en la trilogía de fantasía urbana y me hice una nueva cuenta de Instagram (ya la has visto antes). Tras un año, creo que fue buena idea.
Twitch, el nuevo mundo
Según escribí en aquel contenido «Twitch es una posibilidad que estoy contemplando, pero puede que sea demasiado abarcar para el año en el que pretendo recuperar mis hábitos escritoriles», sin embargo, decidí ponerlo en marcha y debo decir que fue lo mejor que hice en 2022.
Sin Twitch no hubiera logrado el principal objetivo, que era el de los proyectos literarios con la correspondiente superación de la crisis. Y, es que, en esta plataforma he conocido a varias personas maravillosas (con y sin canal) que semana tras semana me han animado, apoyado y empujado de una forma que ni ellas mismas saben. Es por ello que Twitch no solo ha sido un nuevo mundo desde el punto de vista de su uso en sí, sino que también lo ha sido dentro de mi mundo literario.
Resumiendo, 2022 fue un año fabuloso a nivel literario y estoy súper agradecida por todo el cariño que encontré tanto en la web como fuera de ella. Ojalá 2023 sea igual o mejor.