Noticias literarias

Notilits #3 – Premios, cosas de editoriales y un salseo

Vuelve una semana más la cita dominguera de las Notilits, la sección que recopila las noticias literarias más destacadas de la semana. Esta semana hablamos de premios editoriales, otros anuncios, un nombramiento histórico en Estados Unidos y el salseo semanal por las malas praxis de una editorial (otra).

Recuerda que te espero mañana a partir de las 19:00 (hora española) en mi canal de Twitch para comentarlas en directo.

Del 16/01/2023 al 22/01/2023

Gustavo Rodríguez gana el Premio Alfaguara 2023

Esta semana se ha fallado el Premio Alfaguara 2023, que está dotado con 162.000 euros, en favor del escritor peruano Gustavo Rodríguez, por Cien cuyes. Se trata de una novela tragicómica, situada en la Lima de hoy, que refleja uno de los grandes conflictos de nuestro tiempo: somos sociedades cada vez más longevas y cada vez más hostiles con la gente mayor. Paradoja que Gustavo Rodríguez aborda con destreza y humor.

Cien cuyes es un libro conmovedor cuyos protagonistas cuidan, son cuidados y defienden la dignidad hasta sus últimas consecuencias. Saldrá a la venta el 23 de marzo.

Meg Medina es nombrada nueva Embajadora Nacional para la Literatura Juvenil en EE.UU.

La Biblioteca del Congreso y Every Child a Reader anunciaron esta semana el nombramiento de Meg Medina como la octava Embajadora Nacional de Literatura Juvenil para 2023-2024. Medina, una cubanoamericana, es la primera latina en servir como Embajadora Nacional en la historia del programa. 

Medina es autora de alrededor de diecisiete libros infantiles y juveniles. Según la nota de prensa, como Embajadora Nacional, su papel es el de promover la importancia de la literatura para niños, adolescentes y la lectura en la edad temprana, ya que esta actividad se considera como portal fundamental para la alfabetización, el fomento de buenos hábitos de lectura, y el mejoramiento de la calidad de vida de los jóvenes.

Meg Medina, 2023-2024 Embajadora de Literatura Juvenil. Foto: Scott Elmquist

Fallados los premios anuales de las Librerías de Madrid

La Asociación de Librerías de Madrid ha fallado el Premio Libro del Año en sus diferentes categorías (ficción, ensayo, álbum ilustrado, cómic y poesía) correspondientes a la convocatoria de 2022 y en los que, por primera vez, se premia una ópera prima con el Premio Novel ‘Almudena Grandes’. La ceremonia de entrega de los galardones será el próximo 23 de febrero, a partir de las 20:00 horas en la Biblioteca Regional de Madrid.

Según la nota de prensa, el denominador común de la mayoría de las obras ganadoras es su trasfondo social: han sido escritas por mujeres y en ellas se da voz a los olvidados. Además, el ‘Premio Leyenda’ de 2022 ha sido para la editora Mercedes Bouzo, de la editorial madrileña de libro infantil Narval.

Akane Editorial busca colaboradores

A través de su cuenta de Twitter, Akane Editorial ha anunciado que busca colaboradores para reseñar sus próximas publicaciones. Si tienes un blog, un canal de YouTube o una cuenta de reseñas, ¡te están buscando! Buscan personas que lean literatura juvenil y new adult, ya que es el público al que se dirige su editorial y la colaboración se realizará en formato digital. 

El plazo de envío para la solicitud de colaboración es del 19 de enero al 29 de enero de 2023.

La escritora Nuria Vidal revela la mala praxis de Ediciones Valkiria

A través de su cuenta de Twitter, la escritora Nuria Vidal ha compartido su experiencia con Ediciones Valkiria, con la que publicó su primera novela, Soy diferente. Y lo ha hecho tras romper el contrato con ellos, de manera que la novela deje de estar a la venta. En el comunicado, compartido a través de un hilo de Twitter, revela la mala praxis de la editorial, tanto a nivel profesional (distribución, impagos, etc.) como a nivel personal (ataques y acusaciones falsas).

En este mismo comunicado, la autora ha pedido «respeto» por la editorial a la que, a pesar de su mala experiencia con ella, no desea que la gente vaya a «linchar» públicamente.

289 originales aspiran a la XXXI edición del Premio Edebé

Edebé ha dado a conocer la participación de esta edición, siendo 171 originales en la modalidad infantil y 118 en la modalidad juvenil, escritas en castellano (243), catalán (37), gallego (6) y euskera (3). Esta es quizás una de las principales singularidades del Premio: que originales en las cuatro lenguas optan a él en igualdad de oportunidades. A lo largo de las treinta ediciones anteriores se han galardonado 41 obras en castellano, 15 en catalán y 3 en gallego.

Según la nota de prensa, el Premio Edebé se dará conocer el 26 de enero en Barcelona. Los galardones tienen una dotación económica global de 55.000 €: 30.000 euros para la obra juvenil y 25.000 euros para la infantil.

Edebé.

Neo convoca la 11ª edición del Premio Literario de Plataforma Neo

Plataforma Neo ha anunciado la 11ª edición de su Premio Literario, al que podrán optar todos aquellos jóvenes, de cualquier nacionalidad o procedencia, que tengan entre 14 y 30 años durante el plazo de entrega de las obras, que será del 18 de enero al 20 de febrero. Las obras tienen que ajustarse al género de la novela juvenil romántica y deben estar escritas en castellano. Asimismo, tienen que ser inéditas y no pueden haber sido premiadas en ningún otro certamen ni pueden estar pendientes del veredicto de otro jurado.

Según las bases, se valorarán especialmente aquellas novelas cuyas historias, personajes, estructura o formato tengan el potencial de convertirse en una obra audiovisual, y aquellas en las que haya mucho, mucho, amor. La extensión de las obras será de un mínimo de 80 páginas y de un máximo de 200 páginas.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.