Como cada semana, llega a la web a cita dominguera de las Notilits, la sección que recopila las noticias literarias más destacadas de la semana. Esta semana hablamos de una esperadísima adaptación que llega a Disney+, más premios literarios y nombres propios de la literatura.
Recuerda que te espero mañana a partir de las 19:00 (hora española) en mi canal de Twitch para comentarlas en directo. En esta ocasión, y como el coronavirus me ha mantenido fuera de juego toda la semana, también comentaremos la Noilits 5.
Del 06/02/2023 al 12/02/2023
Disney+ adaptará Invisible, de Eloy Moreno
El pasado 6 de febrero Somos infinitos Libros, la comunidad juvenil de Penguin, anunció a través de su cuenta de Twitter que la plataforma Disney + adaptará Invisible, la novela de Eloy Moreno sobre el acoso escolar, en formato miniserie que constará de 5 episodios de 50 minutos. Estará protagonizado por Aura Garrido, Eric Seijo, Diego Montejo, Liv Dobner e Izan Fernández.
El anuncio también se confirmó en el evento especial celebrado el sábado 4 de febrero en Madrid con motivo del lanzamiento de la versión ilustrada y el quinto aniversario de la publicación del libro.
Madrid sigue a la cabeza de la población lectora en España
El estudio de Hábitos de Lectura y la Compra de Libros de la Comunidad de Madrid 2022, realizado por la Subdirección General del Libro, confirma que la región sigue a la cabeza de España en población lectora. El porcentaje total de lectores de 14 años o más en la Comunidad de Madrid se sitúa en el 97,6% en 2022. Además, continúa la tendencia ascendente en la lectura de libros por ocio, en tiempo libre. El 74,3% de los madrileños lee libros en tiempo libre y un 29,9% lee libros por trabajo o estudios.
Eso sí, tras el incremento observado de lectores frecuentes en 2020 durante el confinamiento, en 2022 desciende ligeramente el número de lectores semanales de libros en tiempo libre (61,3%), situándose en cifras similares previas a la pandemia. El soporte más utilizado para leer sigue siendo el Libro en papel, sobre todo para la lectura en casa, pero se ha duplicado el número de usuarios de audiolibros en los dos últimos años,
pasando de un 2,3% en 2020 a un 4,2% en 2022 (6,1% entre la población más joven). Destaca, además, que el principal motivo para no leer es la falta de tiempo (56,8%), especialmente para la población de 35 a 54 años.

LIBER 2023 se celebrará del 4 al 6 de octubre en Madrid
Organizada por IFEMA MADRID y promovida por la Federación de Gremios de Editores de
España, la 41.ª edición de LIBER se perfila como la mayor plataforma de negocio de
nuestro país dedicada a la edición en español.
Según reza la nota de prensa, todo apunta a que LIBER 2023 celebrará una potente y estratégica edición este año, alineada con la tendencia al alza que desde 2021 viene dibujando la facturación del sector en nuestro país, y con las previsiones de crecimiento del mercado iberoamericano, clave para el impulso de las exportaciones.

Muere Rafael Martínez Alés, director de Alianza Editorial entre los años 1989 y 1994
A través de un comunicado, Alianza Editorial anunció el fallecimiento de Rafael Martínez Alés, director de Alianza Editorial entre los años 1989 y 1994. «De vigorosa personalidad y carácter extrovertido, su compromiso con Alianza Editorial, consciente de su prestigio y su importancia para la cultura española desde su aparición en 1966, fue completo desde el primer momento», dice.
Rafael Martínez deja un gran legado dentro de la editorial, pues con él acometió proyectos ambiciosos y originales, entre los que destacan la iniciativa de la colección Alianza Cien –cien títulos a cien pesetas con una amplia divulgación que incluyó los kioscos– o el gran Diccionario de literatura española e hispanoamericana en dos tomos.

Mario Vargas Llosa ingresa en la Academia Francesa
El premio Nobel hispano-peruano, Mario Vargas Llosa, ingresó el pasado jueves en la Academia Francesa, creada en 1635. Ocupará el decimoctavo asiento de la institución. Durante su discurso de agradecimiento, Vargas Llosa confesó que «aspiraba a ser secretamente un escritor francés» y que, en Francia, comenzó a sentirse «un escritor peruano y latinoamericano».
El anuncio de su elección, que se produjo en noviembre de 2021, levantó críticas entre algunos grupos de intelectuales franceses, ya que Vargas Llosa no ha escrito nunca en lengua francesa y se salta los cánones de la institución, que en 2010 estableció un tope de 75 años como máximo para presentarse candidato a uno de los cuarenta sillones de la Academia, y el escritor hispano peruano tiene 86 años.

El Gobierno impulsa Parix, la escuela para el libro español, con 3,3 millones de euros
El Gobierno de España impulsa la capacitación digital en el sector del libro en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Para ello, el Ministerio de Cultura y Deporte ha financiado con 3.300.000 euros el proyecto formativo Parix, mediante una subvención a la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
Parix es una escuela para profesionales del libro en la que 4.000 autónomos y pymes del sector (entre ellos, editores, distribuidores, artes gráficas, escritores o libreros) podrán optar a un completo plan de formación reglada en capacitaciones digitales adaptadas al mundo del libro. Los cursos impartidos en el programa son Títulos Propios de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y ofrece sus cursos tanto en formato presencial como a través de una plataforma de ‘e-learning’.

Kmleon anuncia los finalistas de sus Premios (parte 2)
Kmleon Books, el sello para autores autopublicados y organizadores, ha anunciado esta semana los finalistas de cada una de las categorías de sus Premios Kmeleon, cuyos ganadores se conocerán durante el Libro Fórum Sevilla, una convención literaria para lectores y escritores que se celebra este año del 3 al 5 de marzo en el Centro Comercial Zona Este.
Los finalistas de las categorías anunciadas en la segunda tandada son: Premio a la crítica (Eliose, de J.F. Acroll; Cura mi corazón, de La reina lectora; y La vida sin fin, de Jorge Gonex); Mejor portada (Cosas terribles, de Fran Ferriz; Piel de mariposa, de Valhalla; y Monstruos, de Valhalla); Mejor Bookstragramer (@aniibook; @silviapmartin y @eljardindelaslecturas); Mejor Bookstreamer (Marta G. P. Autora; El baúl de historia 999 y La Horda); Mejor Booktuber (Nira Straus; David Lee Libros; y Los libros de Schrödinger).

Ediciones en el mar abre recepción de manuscritos
A través de su cuenta de Twitter, Ediciones en el Mar ha anunciado la apertura de recepción de manuscritos para narrativa, ensayo y poesía, y piden por favor que se lean bien las bases, pues «cualquier propuesta que no las cumpla es directamente eliminada».
Pueden participar personas mayores de edad de cualquier lugar del mundo, independientemente de su género, edad o lugar de origen, y solo aceptan manuscritos inéditos y que no hayan sido publicados en ningún medio.